Como ya se había anunciado a finales de 2017, el nuevo Cherokee ya no tiene el conjunto óptico separado ni aquellos faros diurnos tan finos. Ahora se integran en los grupos ópticos delanteros, aunque estos faros Fullled también tienen un aspecto afilado (en la imagen inferior puedes ver el nuevo Cherokee y debajo, el modelo de 2014). Menudo salto en calidad ha dado esta última generación del Hyundai i10. Sin muchas pretensiones, el pequeño urbano coreano se presenta como una interesante opción para quien busca un utilitario al que no le falte equipamiento, mas tampoco le sobre, para mantener un coste justo y consumos muy reducidos. Se puede optar por un motor 1.0 MPi de 66 CV o uno de 1.25 de 87 CV, los dos de gasolina. Hete aquí un tema espinoso que puede confundir a más de uno: Qué contamina más ¿una motocicleta o un vehículo?. Dar contestación a esa pregunta puede ser una cuestión más o menos complicada dependiendo de la profundidad y precisión con que se trate el tema.

La combinación ideal sería tener las posibilidades de equipamiento de los australianos y norteamericanos en el mercado europeo, mejoraría la ventajosa posición de este utilitario con rivales con muchas más posibilidades de equipamiento. Y por qué no decirlo, el montar un turbodiesel de 70100 CV aumentaría más las ventas, mas no parece que el modelo vigente vaya a recibirlo, más bien el que le reemplace. Después de todo, el Kalos europeo es el Kalos coreano (2002) con un leve restyling. Por la parte interior todos estos turismos son prácticamente iguales. Por norma general cuando Niki Lauda aparece en Racingpasión es porque ha pegado uno de sus palos a los que nos tiene más que habituados. En esta ocasión, el austriaco ha sido más comedido y simplemente Lauda ha aconsejado a Sebastian Vettel que tenga calma. Cuando está puesta, no deja de ser un coche funcional con ciertos inconvenientes (la mayoría de forma fácil salvables) para su uso diario. Con la capota plegada, es una máquina de placer. De un placer muy especial, el de la conducción, sin techo, sin prisas, mas concentrado en cada uno de ellos de tus movimientos.

Harder softer the same

El moderno MX5 no sólo barrió al Lotus Elan de segunda generación (con tracción delantera y dudosa estética), sino también a sus contrincantes más tenaces Alfa Spider, MG TF, Toyota MR2 o Fiat Spider existentes… y por venir. Una carrocería atractiva, una mecánica infalible, un comportamiento entretenido y un precio competitivo (14.000 € en EE.UU.) lanzaron al MX5 al estrellato. Por el momento, Lamborghini no parece estimar decirnos solamente, escondiendo todos y cada uno de los detalles de esta presentación adelantada. Todo apunta al sucesor del Gallardo, llamado por el momento como Lamborghini Cabrera, que va a contar con motor V10 de 5.2 litros y una potencia próxima a los 600 CV… mas podría haber sorpresas inesperadas.

Y hablando de diseño y decoración exterior, la oferta de colores libres en la carrocería llega hasta 16 opciones 4 de los tonos que se van a poder seleccionar son completamente nuevos. Las llantas de aleación se pueden elegir entre 10 diseños diferentes con diámetros de 19 y 20. La gama mecánica se articula en torno a cuatro nieveles de acabado. Desde el más sencillo Life son de serie elementos como los faros led, aire acondicionado, control y limitador de velocidad… Por encima hallamos el Intens, ya con pantalla para el sistema multimedia y llantas de aleación de 16 pulgadas o el Zen, que cuida más el interior. El toque deportivo lo ofrece el RSLine, con lo mejor en lo que se refiere a pantallas y un bulto estético exterior e interior o bien el selector de modos de conducción.

Por el hecho de que el nuevo A6 sostiene la capacidad interior, tanto para los pasajeros que gozan de más espacio conforme asevera Audi en la nota de prensa que en los rivales naturales del modelo alemán, como el BMW Serie 5 Touring, el Mercedes Clase E o el Volvo V90. Y también prosigue ofertando una resaltable capacidad para equipaje, con un maletero que fluctúa entre 565 y 1.680 litros de capacidad y que además se puede modular gracias a la posibilidad de abatir los asientos traseros en 3 es 40:20:40 de serie o el sistema de railes que permite dividir el espacio para equipaje. Asimismo el portón cuenta con apertura eléctrica de serie, como el maletero. Y puede incorporar también un sistema de apertura automática con solo pasar el pie por debajo del portón.

Llantas de 14 pulgadas en aluMinio

En el interior no hay cambios apreciables sobre la base del modelo de serie, que viene con un sobrio acabado en piel simil de fibra de carbono. Las hermosas llantas BBS de 19 pulgadas con acabado negro mate son el elemento exterior más diferenciador de esta bestia negra de Manhart Racing. El Jaguar XFR únicamente estará disponible en ocho colores: Ultimate Black, Indigo, Liquid Silver, Lunar Grey, Porcelain, Botanical Green, Kyanite Blue y Salsa, los 2 últimos exclusivos de este modelo. Como detalle de exclusividad, la marca va a ofrecer Sugerencias del Diseñador a los clientes para seleccionar el tono del interior que más se amolda al color exterior elegido. Hoy se ha desvelado esta maravilla de la técnica de la que sólo se fabricarán 100 unidades, todas ya vendidas, un superdeportivo descapotable que según palabras del propio Horacio Pagani, es el proyecto más difícil que han afrontado nunca. 12 cilindros en V, 764 caballos y un precio de 2.280.000 de euros son sus mejores argumentos.

De hecho, el responsable tecnológico de Audi ha abordado sin acotar demasiado dos de los grandes temas del coche a hidrógeno: su costo y su discutido impacto medioambiental (fruto de, como sabéis ya muchos, el medio de obtención del hidrógeno para automoción). Del primero no especifica mucho, pero señala que obviamente, procurarán atacar al coste de materiales clave como el platino para poder lograr un modelo accesible. De lo segundo, se sube a la nave del misterio y señala que está convencido de que en el futuro serán capaces de generar hidrógeno de forma limpia. En los últimos tiempos se han puesto de moda nuevas formas de movilidad que no implican tener en propiedad un vehículo. Son cada vez más las alternativas, que se adaptan a todas las necesidades del cliente.

Esta nueva carrocería, más ligera que ya antes, se sustenta sobre una nueva plataforma que tiene 3.137 milímetros de distancia entre ejes. Merced a esta notable cota, su amplitud interior va a ser fenomenal, hasta el punto de ofrecer espacio para hasta 7 ocupantes. Es más, la tercera fila de asientos afirman que es capaz para acomodar a dos adultos que midan hasta 1,94 metros de alto. No hay tampoco cambios resaltables en el interior, tan solo matices. Eso nos deja con unas plazas delanteras bastante extensas habida cuenta del tamaño del turismo. Eso sí, la situación de conducción es bastante erguida y como el volante carece de regulaciones en profundidad, tan solo en altura, posiblemente ciertos conductores no se sientan totalmente cómodos. En estos casos, la misma recomendación de siempre: subirse al turismo antes de hacer la adquisición.

Citroen c2 1,4hdi cool 3 p, en urbe real

Todos y cada uno de los motores de gasolina del Exeo son viejos conocidos de VAG: 1.6 8v 102 CV, 1.8 20VT 150 CV y 2.0 TFSI 200 CV (comercialmente TSI), pero los gasoil son nuevos: 2.0 TDI 120 CV (tras el verano), 2.0 TDI 143 CV y 2.0 TDI 170 CV (todos con DPF). Excepto el 1.6 todos los motores son turboalimentados, y sin excepción, todos de 4 tubos on line y longitudinales. Toda empresa al principio de su andanza pasa por un periodo de pérdidas hasta que con el tiempo, si se hacen bien las cosas, va remontando y empieza a generar dinero, que se supone que para eso pone uno un negocio. Esto es lo que le ha pasado a Tesla que ve como su proyecto industrial coge poco a poco más forma y va a empezar a devolver el dinero que le dejaron. La Vandura se comercializó durante tres generaciones, siendo en un inicio lanzada al mercado en 1964 y dando la bienvenida a la segunda generación 3 años después. Ya con el inicio de la década de los años 70, llegó la tercera y terminante versión, que continuó en el mercado durante nada menos que 25 años ya antes de despedirse definitivamente en 1997. Esta última generación fue, por consiguiente, la más famosa y la más asociada al nombre Vandura por su longevidad en el mercado. Citroën amplía su gama de eléctricos con el eBerlingo Multispace, un modelo útil por naturaleza y que en esta versión suma a esa utilidad que le permite ser ideal para el ocio o el negocio, un motor eléctrico, con 170 quilómetros de autonomía. No pierde sus virtudes: espacio para cinco ocupantes, con tres asientos de exactamente la misma anchura atrás o los 675 litros de capacidad de maletero, ampliables hasta 3.000 litros con los asientos de la segunda fila retirados y sus dos puertas laterales deslizantes. Se ofrece con dos niveles de acabado: Live, enfocado para profesionales y Feel más centrado en los particulares. El eBerlingo Multispace, que se fabrica en Vigo, tiene un precio de salida de 27.350 euros.