El Serie 3 Coupé 2010 tiene una carrocería en la que pueden viajar cuatro personas. Entre otros muchos cambios, la frontal tiene una mayor longitud, algo que contribuye a minimizar los daños en el caso de atropellar a un viandante, conforme BMW. A través del vinilo camuflador hallamos ciertas pistas sobre su frontal. Una poderosísima e importante y que nos hace saber que estamos frente a un modelo 100 por ciento eléctrico, es esa parrilla completamente cerrada, la que sería inviable instalar en un modelo con motor térmico. Sus faros se dejan entrever con sus nuevas formas, como unas llantas con un diseño muy, muy diferente a las vistas por última vez en un EQB de pruebas.

Según concluye esta nueva edición del informe elaborado por JD Power, las marcas alemanas han registrado una notable mejoría este 2019, superando en promedio a todas y cada una de las firmas analizadas (que se ubica en 136 puntos), algo que conforme la consultora es la primera vez que ocurre en los 30 años que se ha realizado dicho análisis. En dependencia del tipo de cambio y carrocería, estos vehículos pasan de 0 a 100 km/h en 6 a 6,6 segundos, con un consumo que va de 10,6 l/100 km a 11 l/100 km. Teniendo presente que charlamos de un 2.8 V6 Turbo de 325 CV con tracción total, la cifra de consumo no es ni muchísimo menos una exageración.

A diferencia del modelo precedente, el capó está más inclinado cara adelante y resalta mejor la posición erguida del dinámico frontal. La superficie de las puertas es completamente limpia y los pasos de rueda son más amplios. En este caso, las llantas AMG de 19 pulgadas 830€ están calzadas con neumáticos Bridgestone Turanza T005 en medidas 225/40 R19 93W. ¿Cuándo será desvelado? La presentación del nuevo C5 tendrá sitio en China. Y más en concreto en el marco del Salón del Vehículo de Shanghái 2021 que se festejará el mes próximo de abril. Para verlo en el Viejo Continente habrá que esperar unos meses más. El C5 destinado al mercado chino será producido de forma local por la compañía conjunta que sostiene el Groupe PSA con Dongfeng.

Su bajo consumo de combustible combinado hace que sea así

El equipo McLaren podría presentar su nueva arma para 2014 el 25 de enero, justo antes de que comiencen las pruebas de pretemporada en Jerez, para de esta forma aprovechar al límite el tiempo y crear un monoplaza que sea considerablemente más competitivo que su predecesor. Este renovado Peugeot 2008 seguriá ofreciendo las versiones con Grip Control, pero exclusivamente con los propulsores con más de 100 CV de potencia, aunque eso sí, independientemente de que sean manuales o automáticos, o que cuenten con llantas de 16 o de 17 pulgadas. Es por esta razón que proseguirá sin haber versiones con tracción a las 4 ruedas. Este sistema Grip Control suma además de esto los neumáticos Goodyear Vector 4Seasons aparte de que conjuntado con su altura libre al suelo de 16 centímetros transforma al 2008 en un funcional todocamino. Seguirá contando con los modos Normal, Arena, Nieve, offroad y ESP off.

El nuevo turbocompresor ayuda al motor a producir un par motor bastante generoso desde bajas revoluciones al paso que su pequeña cilindrada y el sistema de inyección directa optimiza el consumo de comburente que a propósito se ha fijado en los 6,3 litros a los 100 km durante la prueba. Lo que no le preocupa a Fidel es el peso del conjunto por más que el usuario le solicite extras, la media de peso que estamos midiendo en un motorhome terminado es de 25 toneladas y tenemos homologación hasta 32 toneladas. Y con ese margen la verdad es que la casa móvil sueño de muchos campers puede tener todo cuanto uno desee y más. Y tengo que decir que contrariamente a lo que me imaginaba, en ningún instante se siente agobio ni se echan de menos más metros si tenemos en cuenta lo que es y para qué vale.

La guerra de potencia entre los sólidos deportivos no se detiene, y todavía menos en Volkswagen. Y entre tanto, y mientras que los rumores y desmentidos sobre un Volkswagen Golf todavía más potente y deportivo, la versión más potente de la gama se renueva. El nuevo Volkswagen Golf R ya está aquí y llega con un extra de potencia, con 310 CV con los que aumenta en 10 CV de potencia los del modelo anterior a la actualización. Y eso no es todo. El Volkswagen Golf R seguirá manteniendo su filosofía, la del sólido con tracción a las 4 ruedas, mejorando sutilmente los registros de aceleración que ofrecía hasta el momento y situándose sobre un Volkswagen Golf GTI que sigue leal a su concepto de tracción delantera.

Rutas de cero emisiones y dos horas por el sena

Según notifica el diario Marca, Pirelli podría haber intentado mentir a todos durante el pasado Gran Premio de G. Bretaña saliéndole la jugada mal. Tras sucederse los reventones, las escuderías no vacilaron en mandar a sus hombres para recuperar los restos de los neumáticos buscando causas a sus inconvenientes. Mas en vez de lograr contestaciones, los equipos fueron siendo conscientes de que los neumáticos que estaban utilizando no eran exactamente los mismos que emplearon anteriormente.

Con estas cifras es indispensable contar con un buen equipo de frenos. Merced a sus discos autoventilados de 397 mm y 6 pistones delante y 380 mm y 4 pistones detrás, es capaz de frenar desde los 100 km/h en una distancia de solo 30.5 metros. El Agera R consigue alcanzar los 200 km/h desde parado y detenerse nuevamente en 12.7 segundos. Por consiguiente frena hasta detenerse desde los 200 km/h en apenas 5 segundos. Vamos ya por las carreteras reviradas que conectan la costa con el interior, con el Penedès. Establ… No. Muy estable es la expresión que mejor define al Toyota RAV4 cuando lo pones a hacer giros cerrados. El tacto de la dirección EPS es cómodo y preciso, no cuesta nada hacerse con él. Y sí, contamos con un aliado en forma de tracción total que nos soluciona la papeleta cuando le procuramos las cosquillas, transfiriendo par atrás y ayudando de esta manera a trazar el giro de forma mucho más exacta.

Si lo que procuramos es un vehículo híbrido, pequeño, urbano, y accesible, es difícil que encontremos mejores opciones que el Toyota Yaris. Toyota es, sin duda, referente del coche híbrido. Y el modelo de acceso a su gama es un Toyota Yaris que con 100 CV de potencia, y un cambio continuamente variable, de los 16.700 euros. Pese a que el Toyota Yaris está cercano a un relevo generacional, aún es posible adquirir la versión que se ha estado comercializando los últimos años. Indudablemente el Opel Astra es el más grande de la comparativa. Pese a contar con 4,66 metros de largo su maletero es de lejos el más pequeño de todos 460 l. A este inconveniente hay que sumar que es el más caro pero a cambio recibirás un nivel de calidad superior al resto. Así que este pequeño sobrecoste puede merecer la pena. Cuando motorizaciones el Astra cuenta con motores más potentes tanto en gasolina como en diésel. Su equivalente más próximo con los motores estrenados en nuestros días en el TIPO sería el 1.6 CDTi de 110 CV.

De este modo de atractivo es el nuevo Ford puma, un suv urbano

Además del epedal, el Qashqai 2021 estrena asimismo un modo inédito entre los híbridos del mercado, y es un modo de deceleración y regeneración de la energía, el modo perfecto B. Se puede activar en los 3 modos de conducción, y deja aumentar la capacidad de recuperar energía de las frenadas. De momento, se ignoran las posibilidades, si bien esta versión va a contar con un par motor máximo de 330 Nm y únicamente va a estar disponible con tracción delantera. El Scuderia Cameron Glickenhaus SCG003S desea marcar un tiempo en Nürburgring Nordschleife capaz de enmudecer a todo el mundo. Tras haber debutado en el Salón de Ginebra hace dos años en versión prototipo, según lo que parece este año quieren enseñar el modelo terminante que va a costar 1,3 millones de dólares estadounidenses y deberás acoplarlo tú mismo y hacerlo con un tiempazo en el Infierno Verde bajo el brazo.

Mientras el Sevilla mejoraba la actuación de la primera carrera, que de duodécimo subía hasta la sexta situación a media carrera tras soportar 3 vueltas más antes de la primera parada. A la caza y captura iba Borja García del quinto en carrera, el Pekín que se ha marcado una bestial remontada, mientras cerraba puertas a un vehemente Corinthians pegado a rueda. En la vigésima vuelta, últimos compases del final, un FC Basel abandonaba, Borja García cedía ante el Corinthians que le superaba, y junto con el Beijing se escapaban mientras luchaba por sostener su monoplaza en pista en la séptima posición con la que acabaría finalmente.

El túnel de viento es una de las instalaciones más esenciales en el momento de desarrollar nuevos modelos. En él, se prueba la aerodinámica, un factor clave para hacer vehículos más eficaces, cómodos y seguros. Por el hecho de que de qué manera actúa el viento en torno al coche es clave para reproducir cómo se comporta en un ambiente real. Nacido en 1979, el MercedesBenz Clase G todavía conserva la manera cuadrada del original y prosigue siendo un auténtico todoterreno, merced a su tracción total, su caja reductora y sus tres bloqueos de diferencial, entre otras muchas cosas. Pesa hasta 170 kilos menos que antes, tiene una capacidad de vadeo de 70 centímetros, una altura libre al suelo de 24,1 centímetros y unos ángulos de ataque, salida y ventral de 31, 30 y 26 grados respectivamente.

Cámara de visión siguiente

La firma turinesa ha decidido poner punto y final a la comercialización del modelo en territorio estadounidense, un turismo que está ya llegando al final de su ciclo de producción, mas que todavía de esta forma en Europa sigue cosechando grandes éxitos comerciales. Las fotografías muestran la ruta que la marca americana preparó en la isla de Sicilia para asdender al Etna a lo largo de su erupción más violenta en los últimos 20 años. Jeep tiene una larga tradición en organizar eventos extremos para mostrar las posibilidades ‘off road’ de sus automóviles. Para lograr esos más de 400 CV de potencia se de un fácil motor 1.6 sobrealimentado y con cuatro cilindros, un propulsor que recibe la repercusión tecnológica del 5.0 V8 de los Koenigsegg Regera. Es por ello que cuenta con pistones y bielas forjados, aparte de materiales de nueva generación con el fin de disminuir al mínimo las pérdidas de potencia por rozamiento y también por sobrecalentamiento. Koenigsegg es capaz de ofrecer una potencia concreta de 273 CV/litro en el caso de los Koenigsegg One:1, puesto que su 5.0 V8 ofrece nada menos que 1.364 CV.