Berlina norteamericana de lujo cuyo éxito es incuestionable. Ha recibido un restyling que llama la atención por la casi ausencia de parrilla frontal que mejora la aerodinámica. Asimismo agrega nuevo equipamiento, como unos faros LED direccionales y la función autopilot. En su versión P100D tiene una autonomía de hasta 613 km y pasa de cero a 100 km/h en 2,5 segundos. Como es previsible, tras la presentación del nuevo modelo ya tenemos todos los elementos de diseño necesarios para recrear el aspecto de su variación de carrocería Cabrio. El render que encabeza este artículo es obra del diseñador independiente XTomi Design y nos muestra un derivado directo de la variación Coupé, de la que toma aun una de sus imágenes oficiales como base para la recreación. Por lo que podemos decir que estamos viendo una recreación muy leal y precisa del futuro BMW M4 Cabrio.
En cuestión de meses o pocos años vamos a ver híbridos enchufables del Grupo PSA, Hyundai, Ford, Volkswagen… Cada menos fabricantes apuestan por los no enchufables, Toyota/Lexus se va quedando sola. No hay una tecnología mejor que otra, sino más bien más adecuada o no para cada tipología de uso, y considerando el presupuesto disponible. Cotejar un híbrido enchufable (suele ser gama alta) con un gasolina o diésel de acceso no tiene sentido desde determinado punto de vista financiero, por lo menos a corto y medio plazo. En GTE Pro los más veloces han sido Joey Hand, Dirk Müller y Sébastien Bourdais con el Ford GT del Ford Chip Ganassi Team USA. Antonio García va a salir 52 por detrás de algunos GTE Am. Tendrá que remontar en carrera si quiere tener alguna posibilidad.
El nuevo Seat león 2021 pierde camuflaje, de su frontal al descubierto motor
Mercedes Benz ha presentado su nuevo y flamante AMGGT un coupé con un tamaño más reducido que el SLS alas de gaviota como su costo que rondará los 100.000 euros para así poder rivalizar con el Porsche 911 o el Nissan GTR. La nueva versión, que preservará aproximadamente el costo, presenta un rediseño estético, con parabrisas más extenso para mejorar la iluminación, y de funcionalidades interiores que tratan de amoldarse a las necesidades del usuario profesional: mayor confort de conducción, huecos portaobjetos, posibilidad de equipamiento como manos libres bluetooth, etc.
Mercedes Benz prosigue apostando fuerte por los vehículos alimentados por hidrógeno. Muestra de ello es este nuevo Mercedes GLC FCELL, que además de esto deja recargar sus baterías en un enchufe doméstico. Lo mejor es indudablemente como dices que lo pruebes y veas qué tal. Si puede ser, llévate a gente para probarlo con cierta carga, por el hecho de que no es lo mismo el coche vacío que lleno. Bueno, lo mejor será que lo pruebes en las condiciones de carga que creas que se vaya a dar. Si no hay pasajeros detrás mas sí equipaje, pon a dos pasajeros en los asientos traseros y vale. Antes que imagines un RollsRoyce Ghost en formato de competición, al estilo del Bentley Continental GT3, te diremos que no, en RollsRoyce no se han vuelto locos. En realidad, lo que acaban de presentar lleva por nombre March 2 Glory y es un prototipo eléctrico de carreras creado en cooperación con estudiantes de una escuela de primaria británica.
¿Hacía falta un crossover en la gama st?
En este vídeo repasamos las claves del nuevo Alpine A110, un deportivo que destaca por ser liviano, apenas pesa 1.080 kg, y que ha adquirido una arquitectura de motor central y tracción trasera como tenía su predecesor. El nuevo modelo semeja que va a contar con una mecánica híbrida, pues combinará el motor V6 3.0 TFSI con una potencia que rondará los 450 caballos, como en el RS4 Avant, con un motor eléctrico de 20 kWh (unos 27 caballos), con lo que elevaría la potencia hasta más allá de los 470 caballos y con una imponente cifra de par que se ubicaría en los 700 Nm. Y es posible que no fuera la única variante, pues también se habla de que podría haber una variante con motor TDI, que utilizaría, en este caso, el 4.0 V8 Biturbo que ya ofrece el SQ7, en el que desarrolla 435 caballos.
A fines del pasado año ya se publicaron los primeros detalles del ambicioso proyecto en el que la casa de diseño de Niels van Roij Design en Londres y el carrocero RemetzCar se habían embarcado. La creación de un exclusivo y limitado Tesla Model S Shooting Brake. Tomando como base la berlina eléctrica de Tesla la meta era crear una variante de carrocería familiar. Como resulta lógico no oficial. El REBU solo se aplica cuando hemos comprado a particulares o profesionales que nos facturan IVA incluido, aunque se puede renunciar al Impuesto sobre el Valor Añadido REBU, esto es, puedo tener derecho a aplicar el REBU pero abandonar a él y aplicar el régimen general, tributando con una cuota superior.
Mientras que para las 3 primeras motorizaciones hay en opción un diferencial trasero autoblocante, para la más potente es de serie. Además de esto, el Mercedes AMG GT 63 4Matic+ 4puertas Coupé dispone de una manera, Drift Mode, de serie para permitirle derrapar con más sencillez. En el resto de versiones esto es una alternativa. La dirección a las cuatro ruedas es opcional para el de motor de 6 cilindros en línea, y de serie en los dos V8.
Imágenes prueba Renault talisman blue dci 150 cv
El acabado Momentum incorpora en lo que se refiere al apartado de seguridad, preparación para el sensor de movimiento Interior Aviso de colisión frontal con auto frenado (City Safety), Asistencia mantenimiento de carril, Ayuda de arranque en pendiente (HSA), Control de descenso de pendientes (HDC), Airbag de conductor y acompañante en dos etapas Airbag de rodilla para conductor, Aviso de cinturón de seguridad en todas y cada una de las posiciones, Desactivación airbag del pasajero, Luces de urgencia. Red Bull se ha hecho esperar, mas por último hemos podido conocer al último de los candidatos al título de la temporada 2017. La firma austriaca con base en Milton Keynes ha presentado hoy en el Circuit de BarnaCatalunya su RB13, que pretende plantar cara a Mercedes tras 3 temporadas sin posibilidad alguna de lograr el campeonato. Y nos volveremos al corazón de la villa de Madrid Central, mas bordeando la urbe por el Oeste, pasando por lo que fue el templo del Atlético de la villa de Madrid y que ahora es una jungla de pintura amarilla y barreras de obra que da miedito de ver entre gente que se cruza por acá y por allá, para tomar la M30 y la Cuesta de San Vicente cara la Plaza de España, para plegar por Alberto Aguilera y por Fuencarral.
Suben los costos de los vehículos usados eficientes en ee,uu
Por último, los 5,2 m de longitud y 3,0 m de distancia entre ejes le restan maniobrabilidad en zonas estrechas. El radio de giro de 5,9 m es una muy buena cifra en el segmento de los pickups, mas un vehículo más corto siempre y en todo momento se agradece en maniobras entre árboles o bien piedras. El nuevo Mercedes Clase E Coupé presume de un peso inferior, en tanto que has hasta 100 kilogramos pero ligero que su predecesor, lo que permitió prosperar el consumo de comburente y el comportamiento activo. La oferta de motores inicial contempla múltiples opciones diésel y gasolina. El Opel Insignia 2020 fue la puesta al día de la segunda generación de la berlina del segmento D de la marca, lanzada en 2017. Los cambios supusieron mejoras estéticas, nueva gama de motores más eficientes y la introducción de modernas tecnologías de iluminación, seguridad y conectividad. El Chevrolet Montana retorna al mercado chileno, si bien lo hace en un instante particular, puesto que se espera el debut de su relevo generacional en poquitos meses más. El presente Montana está basado en el Chevrolet Agile, un modelo ya cerca de ser discontinuado.
De estos 3, tal vez cogería el a3, por su tamaño, novedad, el Skoda es demasiado grande
Una furgoneta es cuadrada, para maximizar el espacio interior. ¿Puede entonces este Peugeot Rifter ser una? Pues sí. Pero existen muchos detalles que hacen que vaciles. De acuerdo, no tiene esas líneas fluidas o bien un techo tipo coupé que hacen que gires la cabeza cuando pase, mas tiene una imagen vistosísima para un vehículo de esta clase. A nivel mecánico, se ofrece con una única motorización, un bloque diésel 2.0 biturbo EcoBlue de 4 tubos que desarrolla 213 CV y 500 Nm de par. Es idéntico al que usa el resto de la gama Ranger y, en un caso así, se asocia a una caja de cambios automática de diez velocidades para apresurar de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h y registrar un consumo combinado de 8,9 l/100 km. La policía de Londres estrena flota de automóviles. En concreto charlamos de nada menos que once unidades del eficiente Toyota Mirai, un vehículo que acaricia los 4,90 metros de longitud y que bajo su carrocería oculta una mecánica eléctrica alimentada por hidrógeno.