La marca ofrece de inicio dos acabados, el Performance Line + (de estilo deportivo) y Rivoli + (más sofisticado). Ambos cuidan mucho el interior con buenos materiales que le dan un aspecto lujosísimo. Se piensa mucho en el confort, con elementos como los asientos calefactados y con funciones de masaje y ventilación y, sobre todo la suspensión DS Active Scan que ajusta el coche al estado de la vía y estilo de conducción. No faltan numerosos asistentes a la conducción, como el control de crucero activo con mantenimiento de carril y conducción en atascos. La gama del Opel Corsa 2015 se amplía con la inclusión de una versión que emplea Gas Licuefactado de Petróleo (GLP). Se trata del nuevo Opel Corsa 1.4 GLP ecoFLEX, una mecánica que desarrolla una potencia de 90 CV y está vinculada a un cambio manual de 5 marchas. El sistema bifuel viene instalado de fábrica y el depósito auxiliar de GLP se ubica en el maletero, en el hueco de la rueda de repuesto.
Si bien Daihatsu no mentó nada acerca de posibles mejoras mecánicas, se puede suponer que mantendrán exactamente el mismo motor turbo de 660cc y 63 caballos de fuerza que utilizan las versiones convencionales. Antes de su debut que va a tener sitio por estos días en el marco del Tokyo Auto Espectáculo y luego de las primeras fotografías e información oficial difundidas hace unos poquitos días, la marca japonesa puso a disposición un primer vídeo promocional, que nos deja conocer algunos detalles adicionales acerca del diseño de estas 2 nuevas variaciones de carrocería.
Llamadas a revisión de Opel
Si tienes o te has pensado adquirir una, seguro que te resulta de interés saber los detalles sobre la ITV en autocaravanas. Es decir, cada cuánto tiempo la tienen que pasar, el costo de la ITV específico para esta clase de automóviles. Por otro lado, asimismo te resultará interesante conocer cuáles son los puntos que tienen presente al comprobar tu autocaravana en la Inspección Técnica de Vehículos. Y es que su mecanismo, conocido como Calibre 2923 y en el que se utilizan nada menos que 413 piezas que se acoplan absolutamente de forma manual, permite cronometar dos tiempos por vuelta a la vez. Y es que podemos cronometar una vuelta, la cual queda memorizada con la manilla pertinente al paso que una segunda manilla comienza a cronometrar la próxima vuelta, de forma que podemos adquirir si se mejora o empeora el tiempo en la vuelta siguiente. Para hacer esto siempre y en toda circunstancia había que recurrir a dos cronógrafos.
MercedesAMG e43 4matic: ¿de qué manera es conducirlo?
El nuevo Opel Insignia Grand Sport no podía quedarse atrás con respecto al resto de sus contendientes. Es por ello que la nueva generación viene pertrechada con una serie de sistemas de asistencia y ayuda al conductor. Ciertos más esenciales son los siguientes. Aparte de poder ver en todo su esplendor a esta máquina en la que se pueden querer nuevos apéndices aerodinámicos, todos ellos fabricados en carbono, algunos de ellos activos y todos desarrollados gracias a los conocimientos adquiridos en la máxima competición (se habla de un 20 por ciento más de carga aerodinámica).
El catedrático Jesús Vegas Asensio ha llevado a cabo la supervisión del estudio basado en los datos de la Data Warehouse de Mutua Madrileña y el censo de conductores de la Dirección General de Tráfico en 2011. Los frenos han sido reforzados para esta nueva versión, por este motivo se ofrecen unos de carbono que cuentan con una mayor resistencia al calor, menor peso que los normales y una excepcional resistencia al desgaste. Toyota Etios 2.676 2. Toyota Hilux 2.644 3. Volkswagen Gol 2.635 4. Chevrolet Onix 2.622 5. Fiat Palio 2.320 6. Peugeot 208 2.266 7. Chevrolet Prisma 2.257 8. Renault Kangoo 1.924 9. Renault Sandero 1.869 10. Renault Kwid 1.849 11. Ford Ka 1.784 12. Volkswagen Amarok 1.715 13. Ford Fiesta 1.386 14. Volkswagen Up! 1.375 15. Chevrolet Cruze 1.348 16. Ford Focus 1.278 17. Fiat Mobi 1.250 18. Renault Logan 1.234 19. Ford Ranger 1.226 20. Volkswagen Suran 1.215 21. Ford EcoSport 1.139 22. Volkswagen Polo 1.130 23. Fiat Argo 1.054 24. Toyota Corolla 999 25. Peugeot 2008 947 26. Renault Duster Oroch 914 27. Jeep Renegade 812 28. Chevrolet Spin 781 29. Renault Captur 774 30. Renault Duster 764 31. Chevrolet Tracker 747 32. Honda HRV 719 33. Chevrolet S10 705 34. Peugeot 308 677 35. Citroën C3 656 36. Volkswagen Golf 655 37. Fiat Siena 566 38. Nissan Kicks 530 39. Volkswagen Saveiro 530 40. Peugeot Partner 506 41. Fiat Fiorino 504 42. Fiat Toro 450 43. Fiat Strada 440 44. Toyota SW4 438 45. Nissan March 435 46. Volkswagen Voyage 401 47. Volkswagen Vento 381 48. Nissan Versa 344 49. Citroën C4 Lounge 343 50. Peugeot Partner 315 51. Peugeot 301 309 52. Citroën Berlingo 297 53. Mercedes Benz Sprinter 284 54. Fiat Cronos 278 55. Peugeot 408 277 56. Citroën C3 Aircross 274 57. Citroën CElysee 260 58. Renault Kangoo 257 59. Volkswagen Fox 230 60. Volkswagen Tiguan Allspace 205 61. Chery Tiggo 3 196 62. Hyundai Tucson 196 63. Volkswagen Polo AG 194 64. Iveco Daily 167 65. Renault Master 122 66. Lifan Foison 94 67. Nissan Frontier 91 68. Mercedes Benz Vito 85 69. RAM 1500 78 70.
¿Te imaginas poder alquilar un Porsche 911 de los años setenta, un Corvette de primera generación o un DeLorean? Puesto que esto es exactamente lo que facilita DriveShare, poniendo en contacto a dueños y inquilinos, con todas las garantías necesarias para que el intercambio funcione. Al lado de Ricciardo, McLaren también confirma que Lando Norris será el segundo piloto del equipo. O por lo menos eso se saca del comunicado, en tanto que diríase que Ricciardo va a ser el compañero de Norris en 2021. Recordemos que el británico terminaba contrato con McLaren en 2020, conque ha habido renovación.
Notas que la respuesta del motor cae bruscamente y muy apreciable
¿Mitsubishi se ha vuelto muy proDiesel? ¡Desde entonces! ¿Mas qué va primero, el huevo o la gallina? Es decir, ¿primero los clientes dejan de interesarse por estos motores o es la marca la que no interesa vender más y solo quiere poner gasoil en el mercado? Las 2 teorías son muy válidas. El último reto de Alex Zanardi podría ser volver al máximo nivel automovilístico, más en concreto al DTM. Aunque por el momento no son más que cotilleos, algo de veras habrá cuando el propio directivo de BMW Motorsport, Jens Marquardt, hace comentarios acerca de esta posibilidad. De momento, se está analizando esta posibilidad ya que hay que tomar en consideración, entre otros muchos, temas de seguridad. Pese a ello, la predisposición de la marca bávara es muy positiva.
Con ocasión de su 70 aniversario
El servicio de carsharing de Renault con el Twizy como protagonista, Twizy Way, seguirá medrando en tierras francesas mientras que se exporta la idea a otros paises. El primero en contar con la plataforma va a ser Alemania, que ya ha empezado las primeras pruebas en las urbes de Essen y Bottrop. Las posibilidades de equipamiento son enormes, ya que cuenta con todo tipo de elementos tecnológicos. Resalta el Audi drive select, que deja elegir entre diferentes perfiles de conducción, desde uno económico hasta otro más deportivo; además, dependiendo de la versión, es posible configurar separadamente la contestación de la dirección, del cambio automático S tronic o la dureza de la suspensión Audi magnetic ride.
Lo mejor de todo es que el modo perfecto Top Speed viene castrado de serie en el Bugatti Chiron, en tanto que Bugatti ha autolimitado a 420 Km/h la velocidad máxima del Chiron para circular en carretera (Este concepto de velocidad legal para Bugatti está haciendo hervir la sangre a más de un responsable de la DGT). Dicho esto, está claro que Bugatti se guarda un as en la manga para sorprender al mundo en un futuro próximo. Si tenemos en cuenta que el Bugatti Veyron Super Sport alcanzó los 431 Km/h para hacerse con el récord Guinness en su momento, parece más que evidente que los 420 Km/h que ofrece la segunda llave del Bugatti Chiron en algún instante se convertirán en 435, 440, 445 km/h o bien a saber…
Una de las presentaciones más señaladas de Toyota para el Salón de Frankfurt es el lanzamiento oficial del nuevo Toyora Auris HSD Full Hybrid. Con este coche, Toyota inicia una nueva etapa estratégica en lo que a automóviles híbridos se refiere, ya que la marca nipona pretende adaptar sus modelos a… Leer completo El razonamiento de esta nueva entrega es un Serranazo en toda regla, puesto que el protagonista está en coma y nosotros controlaremos su mente, para ir pasando de turismo en vehículo y de esta manera capturar a los malos malotes haciendo uso de las técnicas de conducción más peliculeras que se puedan imaginar.
Volkswagen mogauto Barcelona
No aguardéis de él un coche cualquiera, soso y aburrido, por el hecho de que este es uno de los vehículos más amenos de conducir de cuantos he probado en mi vida. El M135i es, merced a su atinada puesta a punto y a los 320 caballos que entrega el motor de seis cilindros, el arma terminante para los que desean altas prestaciones sin pasar de los 45.000 euros. ¿Os cuento que oculta bajo su aspecto prácticamente inofensivo? Jeep presentó anteriormente Salón de Ginebra la versión más premium de uno de sus legendarios todoterreno: el Cherokee Overland. Un acabado que apuesta por la distinción y la sofisticación, la elegancia y un alto nivel de equipamiento… Todo ello envuelto en la robustez y dureza de un todoterreno como los de antes.
El parecer el Circuito de Goodwood y su prueba de velocidad de este próximo verano podrían ser el escenario para presentar el nuevo coche de Bristol Cars, un deportivo eléctrico de autonomía extendida, 4 motores eléctricos y baterías de iones de litio, dispuesto a llegar hasta la fase de producción. Nos hallamos frente a una oportunidad fabulosa para adquirir un C4 Cactus a un costo atractivísimo. La oferta incluye el motor gasolina turbo 1.2 PureTech de 110 CV asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones y esa mecánica deja apresurar de 0 a 100 km/h en apenas 9,2 segundos y registrar una velocidad punta de 196 km/h. Por lo que respecta a sus consumos, la firma declara un gasto medio de 5,7 litros/100 km, lo que demuestra la eficacia de este propulsor.
Luego va a contar el Ford Mustang55 con una serie de piezas acabadas en Negro Pillar. Las encontraremos en las rejillas delanteras, en el pony que se destaca en la parrilla, las insignias laterales que indican la cilindrada del motor (5.0) o el spoiler trasero, si bien éste entra dentro de los opcionales. No quedan ahí las novedades ya que Audi ha querido sumarse a la celebración y robando del protagonismo a BMW, desveló unos dibujos sobre como será el modelo que ellos han elegido para la nueva reglamentación, el Audi A5. En un caso así vas a tener que ir a Motorpasión F1 para descubrir sus formas.