El próximo sábado (día 13 de junio) a las 15:00 horas, se va a dar la salida oficial a las 24 Horas de Le Mans, la carrera de resistencia más reputada y dura del mundo, que se festeja en el pasmante y muy rápido circuito de La Sarthe, en Francia. Tomando la salida va a estar Nissan, de vuelta en la categoría LMP1, con su nuevo Nissan GTR LM NISMO. Calidad de rodadura: Aunque es la misma plataforma, el que el VW sea de una generación posterior y que sea de una marca premium (o casi) hace que la calidad de rodadura sea supongo bastante mejor que en el modelo de Seat. En insonorización y calidad de rodadura en sí, pues, gana VW.

Al tratarse de un facelift, los cambios exteriores se concentrarán tanto en la delantera como trasera. SsangYong realizará distintas modificaciones con el objetivo de amoldar el Rexton a la nueva filosofía de diseño que está aplicando a sus modelos. Pese a todo el camuflaje que luce este vehículo de pruebas, hay elementos clave que se intuyen perfectamente. Desde los grupos ópticos (delanteros y traseros) como la parrilla. Mas sigamos, pues ahora viene lo interesante. Vamos a poner a prueba de verdad los neumáticos dándole vueltas a un circuito de 80 metros de radio a una velocidad de 80 km/h. Pues vaya, diréis, ¿y eso qué tiene de dificultad? Puesto que ninguna, pero alguien nos ha montado un charquito con 8 mm de agua, lo que nos provocará un aquaplanning en curva bastante majo.

Sport y sport+, entrada en otra dimensión

La versión Corporate está pensada principalmente para empresas y flotas. El equipamiento que agrega a la Eco es una pantalla de ocho pulgadas, sensores de lluvia y luces, cámara trasera y puerto USB para conectar reproductores multimedia. Del mismo modo que el Eco es de tracción delantera. Estos 420 litros implican que el maletero del Peugeot 3008 HYbrid4 sea algo más grande que el del Nissan Qashqai (400 litros), mas más pequeño que el de otros contendientes como el Renault Koleos (450 litros), el Skoda Roomster (450 litros) o bien el Ssangyong Korando (486 litros) que por cierto, probamos en Motorpasión el año pasado. El logo de Star Sports India aparecerá en los monos de Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, algo que satisface a Zak Brown, Directivo Ejecutivo de McLaren. Siempre y en todo momento es emocionante dar la bienvenida a un nuevo socio. Somos compañías deportivas y tecnológicas, corredores de corazón y, por consiguiente, innovadores en todo lo que hacemos. Y, en cuanto a Star Sports India, hemos descubierto de manera rápida una mentalidad similar de innovación y una pasión compartida por el modo en que llegamos a nuestros aficionados a través de grandes contenidos. Eso es por lo que verdaderamente deseamos trabajar con el gran equipo de Star Sports India y ver lo que podemos lograr juntos para acercar aún más el deporte a los aficionados.

Desde el momento en que llegó al mercado a fines de 2008, el Exeo ha sufrido diferentes alteraciones en su gama (más información). Una de las más esenciales es que a partir de enero de 2011 recibe ligeras modificaciones para acrecentar el espacio longitudinal (para las piernas) en las plazas posteriores (imagen), que medra en torno a 4 cm (impresiones del interior). Exactamente la falta de espacio en las plazas traseras era una de las principales faltas del Exeo desde que lleva a la venta. SEAT no ha hecho cambios para acrecentar la otra carencia del interior del Exeo: la anchura a la altura de los hombros sigue siendo más bien escasa para transportar a cinco ocupantes. En ese momento se desvelaron todos sus datos mecánicos, sus posibilidades, sus consumos, su autonomía en modo eléctrico y sus costos, pues ya sabemos que en Europa esta criatura tiene un precio de partida de 141.100 euros, a los que en España habrá que añadir impuestos y demás, de forma que superará los 200.000 euros con facilidad.

Diseño calidad acabados confort de marcha consumos ajustados

Admítelo: el Citroën 2CV tiene su punto como clásico mono, mas si le hacemos una serie de operaciones a corazón abierto y le ponemos de acá y le sacamos de allá, seguro que te lo llevas a casa. Lleva encima chasis de pickup Chevrolet S10 de 1988, transmisión de convertidor de par TurboHydramatic 700R4, quinientos mil de retoques sobre un motor V8 formado por bancadas Chevrolet 350 de principios de los 70, miles y miles de horas invertidas, y todo eso. La capital noruega, Oslo, va a ser la primera parada de este Tour de SEAT y allá se presentará el M2 Electric, que va a estar en concesionarios a finales de este mismo año y promete ser uno de los coches eléctricos más asequibles del mercado. Las preventas a clientes van a arrancar en el mes de septiembre, según ha confirmado la marca española.

A pesar de los cotilleos, Gunther Steiner, sigue al frente del proyecto como team primordial mientras que el equipo ya cuenta con más de 200 empleados como personal. Una cantidad que va a aumentar cuando sea anunciado el proveedor técnico del equipo. No obstante, lo más importante es el sistema Audi AI Traffic Jam Pilot. Esta tecnología de conducción autónoma se basa en un controlador central de asistencia a la conducción zFAS que ´vigila´ su entorno gracias a un radar, a un escáner láser y a diversos sensores repartidos por todo el vehículo. Con él, el Audi A8 puede moverse de forma autónoma en atascos hasta una velocidad de 60 km/h. No obstante, lo realmente sorprendente es que va a poder ser actualizado para acrecentar sus funciones en el futuro.

Los Smart van a ser los primeros miembros de la familia eq de Mercedes

También en el Salón de Frankfurt de 2013, Infiniti presentó el Q30 Concept, un sólido que aún no se ha materializado y que no debería tardar mucho en llegar a los concesionarios de la marca para situarse como un contrincante directo de Audi A3, BMW Serie 1, Mercedes Clase A… Pero aún cuando este vehículo no está definido, Infiniti presenta este QX30. Bueno, en realidad lo presentará de forma oficial en el Salón de Ginebra, y más específicamente Infiniti habla del próximo 3 de marzo a las 14:30 horas. Su motor V10 5.0 de 500 caballos tiene números demasiado bonitos para cambiarlos, así que queda sin tocar. Lo que sí incorpora es un sistema de audio con altavoces de 500 voltios orientados hacia el exterior del chásis para atronar a los vecinos con dos subwoofers de 8 pulgadas ubicados tras los asientos.

Creo que coincidimos todos en una cosa: Interlagos es un circuito de piloto. Una especie en extinción en la presente Fórmula 1 (sí, una opinióntorpedo para Bernie) que una vez más puede brindarnos un espectáculo de los que nos tiene a punto de saltar de los sillones, si alguno se llega a volver a sentar tras el primer acontecimiento de carrera. Por esa razón, que Interlagos es un piloto en el que muchos pueden decir algo más por sí solo para marcar diferencias que por monoplaza, equipo, estrategia, me estoy esperando en que vamos a ver más guerra que de costumbre de ciertos miembros no tan favoritos o que incluso se les daba ya por descartados. En las dos temporadas que lleva como piloto oficial de Ferrari, Massa sólo ha sumado cinco victorias y jamás ha estado en la lucha por el Torneo, ni siquiera este año, en el que el Mundial llega a su última carrera con 3 candidatos al título. En fin, sería de malpensados insinuar que el hecho de que su representante sea el hijo de Jean Todt tiene algo que ver, pero es que no hay por donde coger esta renovación…

La producción del Skoda octavia alcanza los 4 millones de unidades

Conforme Jorge Diez, la trasera del Cupra Born va a ser inédita. Con una firma de luz horizontal hemos enfatizado la anchura del vehículo, conjuntada con un difusor realmente fuerte, que acreciente su eficacia y aerodinámica. Sabemos que la electrificación debe ir combinada con la eficiencia y, en este sentido, el equipo ha combinado las dos de una forma perfecta. El DTM ha tenido esta semana, en el circuito italiano de Mugello, las primeras jornadas de entrenamientos de cara a la época 2008. Tras estos primeras jornadas podríamos decir que los resultados son una pequeña sorpresa, puesto que entre el mejor tiempo lo ha marcado el alemán Marcus Winkelhock con un Audi A4 de 2007. Hay argollas en el piso para sostener una red o una cinchas flexibles con las que fijar la carga aunque se echa en falta unas perchas para bolsas. En la más profunda del maletero, bajo el guarnecido, hay espacio para una rueda de emergencia (incluso para una del mismo tamaño que las otras 4), pero en España todos los Aveo llevan equipo de reparación de pinchazos.

El vehículo, finalmente, merece también un toque personal. Las llantas, la pintura y otros elementos de equipamiento desarrollados o por Fiat para su Ducato o Citroën para su Jumper multiplican el abanico de opciones y pueden cambiar por sí mismas el aspecto de nuestro vehículo. De alimentar la eléctrica se encarga una batería de iones de litio de 12 kWh de capacidad bárbara, ubicada bajo el piso del maletero (que pasa de 530 a 410 litros). Con él puede recorrer hasta 67 km en modo 100 por ciento eléctric en la variación fácil y 57 en la más potente, siempre y cuando no se superen los 140 km/h, momento en que entra en juego necesariamente el motor térmico, con el que ya puede dispararse a los 235 km/h de punta. La oferta de motores es más fácil que ya antes. Todos cumplen con la normativa Euro 6 y se articula en torno al bloque 1.2 Puretech de 3 cilindros o al 1.5 BlueHDI diésel de 4. Se asocian a un cambio manual de seis relaciones y, los más potentes de cada comburente tienen la opción de un automático de ocho velocidades.