Conjuntadas con los motores de gasolina de inyección modernos, las centralitas de GLP, así sean de inyección en fase gaseosa o bien líquida, toman como referencia las órdenes de las centrales originales de los inyectores de gasolina. Mediante un bypass la centralita del GLP lee dichos valores, los interpreta y anula los inyectores de gasolina, utilizando en su lugar los de gas. En contraste a sus antecesores disponía de un equipamiento considerablemente más nutrido, con reposabrazos, bandeja trasera, limpiaparabrisas de 2 velocidades, etcétera Asimismo resaltaba por la inclusión, por vez primera en la marca francesa, de paragolpes perfilados de plástico, integrados en la carrocería y que resistían mejor los pequeños golpes de parking. Una innovación adoptada por el resto de marcas años después. Como dato curioso cabe destacar que los primeros modelos de R5 disponían de la palanca de cambios en el salpicadero, como sus hermanos el R4 y el R6 aunque, por ejemplo, en las unidades que se vendieron en España ya no fue de esta forma.

Al volante del turismo, mi heroe particual, el gran Tiff Needell. Y a los mando de la motocicleta, otro piloto conocido en el planeta de las motos, Kevin Smith. La prueba es dura, sobre todo para el bueno de Tiff, que tiene que llevar al Lamborghini hasta casi el límite, cruzando su trasera en todos y cada curva, a fin de poder recuperar su desventaja en la recta. Y es que pese a la aportación millonaria del estado de Oregón, el proyecto de Ecotality resultó ruinoso y se está buscando financiación externa para mantener esta red. Esto nos lleva a meditar sobre esa clásica cuestión de: ¿no se venden los coches eléctricos por el hecho de que no tienen donde recargar? O ¿no existen puntos de recarga porque no se venden turismos eléctricos? Entre las marcas que no tuvieron un buen mes de octubre hay que mencionar a Land Rover (34,1 por cien ), Smart (92,9 por cien ), Isuzu (33,0 por cien ), Jeep (28,0 por cien ), Acura (41,8 por cien ), Lincoln (19,1 por ciento ) y en menor medida, asimismo Renault (3,9 por cien ).

El BMW ix estrenará una nueva generación del sistema idrive, que comenzará en el ces 2021

El Pagani Huayra Roadster BC se supone que ofrecerá una receta técnica idéntica al coupé, si bien también es posible que ofrezca novedades teniendo en cuenta la evolución que supuso el Huaya Roadster con respecto del Huayra coupé. Por seguro nos encontraremos un motor 6.0 V12 TwinTurbo AMG capaz de alcanzar los 800 CV, asociado a una caja de cambios manual robotizada de 7 marchas, haciendo de esta forma posible firmar un 0100 Km/h bajo los 3 segundos y una velocidad punta por encima de los 330 Km/h. En el habitáculo asimismo hubo un paso adelante y se aproximó al Serie 7 por tecnología y también por tamaño. Con la nueva plataforma, este modelo aumentó sus dimensiones levemente la distancia entre ejes, por lo tanto se nota en la amplitud de las plazas traseras eminentemente. También se nota en el maletero, que tiene 530 litros de capacidad, en la media del segmento y 10 más que la precedente generación

Además, el porcentaje de victorias por GPs disputados es demoledor: 24 de 51, un 47,06 por ciento . Solo el estadounidense Lee Wallard, que disputó dos carreras del Mundial de Fórmula 1 (las 500 Millas de Indianápolis estaban en el calendario, y participó en las de 1950 y de 1951, ganando esta última) le supera porcentualmente. La elevada necesidad de potencia para transportar automóviles cargados al máximo de peso, también reduce la autonomía. Y, como remate, la necesidad de transportar productos refrigerados y en el peor de los casos congelados obliga a un consumo adicional de energía que asimismo actúa en perjuicio de la autonomía. O sea, el transporte de productos pesados es un problema de bastante difícil solución en un turismo eléctrico de baterías. Por esta razón, entre otros, Stellantis ha presentado un vehículo con dos almacenes de energía: pila de baterías e hidrógeno.

Por encima quedan los GTI, que incluyen una tapicería específica, pedales en aluminio, volante deportivo forrado en piel, pomo de cambios concreto, asientos de diseño pero envolvente, alfombras de diseño específico, sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas, navegación integrada, etcétera El nuevo Fiat Panda 2012 supone una vuelta a los orígenes del simpático modelo italiano. Y es que, desde el último trimestre de 2011, empezó su producción en la planta ubicada en Pomigliano D’Arco, una localidad de la provincia de Nápoles ubicada al sur de Italia. Para conseguirlo la descarga tecnológica es enorme, cuenta con desactivación de cilindros, sistema de parada y arranque automático Start&Stop y doble turbo twinscroll. Ahora el interrogante es, ¿exactamente en qué modelos se empleará este propulsor? ¿Audi A8? ¿Volkswagen Phaeton? ¿Bentley Continental GT? Ojo que asimismo podría utilizarse para un SUV grande y el Bentayga tendría todas y cada una de las papeletas.

Citroën c4 grand picasso

Por una parte deja claro que el futuro de la marca pasa por los automóviles eléctricos (este tiene un motor eléctrico de 55 kW, o sea, 70 CV). Por el otro, muestra una novedosa concepción de llevar dos bicicletas eléctricas, en la zona de carga trasera, que mide unos 90 centímetros. Tras el CAircross Concept del Salón del Automóvil de Ginebra 2017, que avanzaba un nuevo SUV sólido que se comercializará en Europa a final de año, Citroën continúa su ofensiva en el segmento de los SUV basándose en unos códigos meridianamente identificables como las grandes ruedas y un diseño musculado. Y llegó Michael Schumacher. Si Niki Lauda profesionalizó Ferrari, y la Fórmula 1, Jean Todt, Rory Byrne, Ross Brawn y Schumacher de manera directa la llevaron al espacio. Sí, Ferrari es la historia de leyenda de la Fórmula 1, el mito, la pasión. Mas si lidera todas y cada una de las clasificaciones históricas de éxitos es, esencialmente, por las 5 temporadas entre 2000 y 2004 en las que dominaron la Fórmula 1. En lo que se refiere al apartado mecánico, en Citroën han optado por un sistema eléctrico con una batería de 30 kWh y un motor eléctrico que se desarrolla 67 CV. Con él, el eMehari alcanza los 110 km/h de velocidad máxima y una autonomía de 200 kilómetros con una sola carga. El tiempo de recarga es de ocho horas en una toma de 16 amperios o 13 horas en un enchufe de 10 amperios.

El túnel de transmisión no hurta apenas espacio y además tenemos ciertas comodidades, como el que el respaldo de los asientos traseros pueda reclinarse en 3 posiciones distintas (está dividido en dos s).. Eso sí, la banqueta es fija. Nos ha agradado el detalle que contemos con una toma de enchufe de 220 V al final de la consola central pero se olvidaron de colocar ahí unos aireadores que no vendrían mal dado el tamaño del turismo. Kia es una marca dispuesta a romper con lo establecido en muchos aspectos, sobre todo en los que deben ver con la relación entre la marca y sus clientes del servicio. Eso se demuestra en los 7 años de garantía para toda su gama o en iniciativas como Kia Valora, una plataforma desde la que los clientes de la marca pueden dar su opinión sobre sus coches y así, servir de referencia para posibles compradores: es el ‘boca a boca’ del siglo XXI. En un momento en el que Lexus ha asombrado, a propios y extraños, con un nuevo deportivo de altos vuelos, el Lexus LC 500, no está mal recordar al último gran deportivo de la marca, el Lexus LFA. Bien es verdad que este último no puede ser considerado como el predecesor del coupé presentado hace unos días en Detroit. Mas vais a estar conmigo en que ambos compartirán un aspecto muy importante, el de haber marcado una era para la marca nipona. Y es por eso que pensamos que es buen instante para rememorar una de las grandes claves del Lexus LFA, que no es su increíble motor V10 con un sonido que enrojecería a los Fórmula 1 modernos, ni tampoco el hecho de que fuera uno de los deportivos más exclusivos de la última década, y el doble de costoso que un Ferrari. Uno de los aspectos más interesantes del Lexus LFA estaba en su construcción en fibra de carbono, y este enorme telar, que durante bastante tiempo Lexus no deseó que conocieses, era el enorme responsable de ello.

Peugeot 108 tattoo concept

Salimos de Lisboa en dirección a Évora, ciudad del interior que es Patrimonio de la Humanidad. Conforme nos alejábamos de la costa, el clima iba mejorando, las nubes y la lluvia se quedaron atrás y el sol empezó a relucir. Otra de las opciones auxiliares al kit antipinchazos y que no sea usar una rueda de repuesto usual o una de galleta, es equipar nuestro vehículo con unos neumáticos con funcionamiento en caso de avería, es decir, unos neumáticos Run Flat. Todas y cada una de las versiones llevarán un sistema de tracción trasera y una caja de cambios automática de siete relaciones que la marca denomina Infiniti Adaptative Shift Control. Es posible alterar la contestación de la caja de cambios y del pedal del acelerador basándonos en cuatro programas diferentes: Standart, Eco, Sport y Snow.

Se va a aprovechar asimismo para alterar el bloque de gasolina híbrido ligero. Conocido hasta ahora como el E 200, el nuevo motor contará con un alternador/arrancador (ISG) de segunda generación que sube la potencia hasta los 15 kW (antes eran 10 kW) y 180 Nm de par auxiliar. Para ahorrar combustible, va a contar entre sus funciones con modo de planeo (a velocidades incesantes podrá apagar el motor). Esta integración ha provocado que se hayan efectuado algunos cambios en el cambio automático 9GTRONIC. Conforme la empresa de los Giugiaro, el Kangaroo que ellos mismos llaman ‘HyperSUV’ es capaz de apresurar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y lograr una velocidad máxima limitada a 250 km/h. El prototipo, además, es funcional (no una pura maqueta como ejercicio de diseño) y su plataforma eléctrica ha sido desarrollada en colaboración con CH Auto. La presencia de Jacques Rogge presidente del COI en el paddock del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, dejaba ver allá por 2012 que la relación entre la FIA y el Comite Olímpico estaba en su mejor momento.