La gama mecánica ofrece dos motores de gasolina (CVVT) y uno diésel (CRDi). Empezando por los primeros, hay 2 bloques de aspiración atmosférica: una unidad de 1.4 litros con 90 CV y otro de 1.6 litros con 126 CV. Con carreras por delante y 59 puntos de ventaja, Lewis Hamilton ya podría proclamarse vencedor del mundo en Austin, como hace dos años con Nico Rosberg. Los milagros existen, mas Sebastian Vettel y Ferrari necesitarán varios. Pesos: 1.930 kg (peso máximo aceptable). 1.400 kg (peso en vacío). peso vacio inc. conductor Kg (peso en vacio incluido conductor). 1.850 kg (peso máximo remolcable con freno) y 700 kg (peso máximo remolcable sin freno) ( medición: EU ) Primeramente tenemos que recordar que la conocida ‘L’ es la señal V13, donde sobre un fondo verde aparece una gran L en color blanco. Deberá estar colocada en la siguiente izquierda del vehículo, en lugar perceptible, y será una señal movible. Indica que el vehículo está conducido por una persona cuyo permiso de conducción tiene menos de un año de antigüedad. El cómputo de este plazo se suspenderá por el período en el que el permiso se encuentre en situación de pérdida de vigencia, como en el de intervención del permiso o privación del derecho a conducir vehículos a motor que se acuerde contra dichos conductores. Una vez que hayan concluido los motivos que dieron sitio a su suspensión, el plazo de un año seguirá contabilizándose desde el momento en que hubiera quedado ya antes de la suspensión y hasta el momento en que se complete el período de un año.
Año construcción: 2008
Soy optimista con el tema de los híbridos, pero a veces me quedo corto. Este gráfico de Reuters deja las cosas claras. Por servirnos de un ejemplo, el coche más vendido en Japón en 2009 es el Toyota Prius, y eso sucede desde el mes de mayo. En conjunto, han vendido 208.876 unidades en el país nipón (casi el 40 por cien mundial), normal que haya tanta lista de espera. En la de arriba del vehículo, el techo llega hasta un spoiler adaptativo. El ángulo de tal spoiler de techo se ajusta en tres puntos, dependiendo de la situación de conducción y la configuración escogida en el vehículo, y genera una carga aerodinámica adicional de hasta 50 kilogramos sobre el eje siguiente. Hasta una velocidad de 170 km/h, este elemento de guía aerodinámico (un componente del sistema central del Porsche Active Aerodynamics PAA) se mantiene en su situación retraída, con un ángulo de menos siete grados que reduce la resistencia al aire y de esta manera optimiza el consumo de comburente. Sobre los 170 km/h, el spoiler de techo se mueve automáticamente a una situación de mayor rendimiento, con un ángulo de un grado que permite incrementar la estabilidad de marcha y el dinamismo lateral. Cuando están elegidos los modos de conducción Sport y Sport Plus, el spoiler ya se coloca en esa posición a velocidades sobre los 90 km/h. El PAA también da una asistencia activa al adaptar el ángulo de este spoiler a 26 grados cuando el techo panorámico deslizable está abierto y se rueda a 90 km/h o bien más. En un caso así, el spoiler ayuda a disminuir al mínimo el estruendos del viento.
Para su mercado de origen al oferta de motores inicial contempla una opción gasolina y 2 diesel. El primero de ellos es un TGDi de 2.0 litros con 240 CV de potencia y un par máximo de 350 Nm, mientras que en diésel los clientes del servicio podrán decantarse por un 2.0 litros con 185 CV y 400 Nm de par, o un 2.2 litros con 202 CV de potencia y un par máximo de 440 Nm. De acuerdo al motor escogido, va a poder combinarse con la tracción delantera o a las 4 ruedas.
La gama Optimiza cuenta con tres acabados para el usuario privado (Concept, Drive y Emotion) y con un acabado Business reservado para las ventas a flotas y renting por lo general. La gama Optimiza arranca en 29.480 euros (acabado Concept). Esto es sin descuentos, pero si se financia y se puede uno acoger a los diversos descuentos de la marca, el Optimiza Concept baja a los 21.704 euros (sin Plan Pive). Utilizan el mismo chasis que el Hummer H1, y un motor propio de 150 caballos, si bien opcionalmente pueden montar el V8 original del Hummer. Su principal característica es que cuestan la tercera que el original. En la última foto, un prototipo con un sistema de defensa aérea anti misiles. ¡Qué temor!
Mercedes clase a 168
Las vueltas que da la vida, Chris Atkinson ha pasado de formar de uno de los equipos más potentes del Mundial a correr serio riesgo de perder su presupuesto y todo ello tras una primera carrera muy mediocre en la que cometió dos errores de principiante. Y es que casi toda la temporada del australiano giraba en torno de su viejo contrato con Subaru. Las de tipo higiénico son un complemento a las medidas de distanciamiento social e higiene dictadas por el Ministerio de Sanidad para personas sanas y sin contacto con el virus. Cubren boca, nariz y barbilla y están proveídas de un arnés que puede rodear la cabeza o sostenerse en las orejas. Se componen de una o múltiples capas de material textil y pueden ser reutilizables o de usar y tirar.
Los primeros movimientos en el WRC semeja que no van a tardar demasiado. Tras una mañana cargada de rumores, lo poco que se puede sacar en claro es que Thierry Neuville habría dicho que no a la oferta efectuada por Citroën Racing. Si esto se confirma, las únicas opciones que le quedan al belga para 2014 son el fichaje por Hyundai o bien continuar en su actual equipo, MSport. En marzo de 2000 Renault adquirió Benetton, estructura que está en las raíces del nuevo equipo oficial que regresa en 2016. Se mantuvo el nombre del equipo italiano a lo largo de un par de años mientras se remodelaba a fondo la escuadra. Renault solo deseaba su nombre en los monoplazas de un equipo que fuera suficientemente competitivo. Después de diecisiete años, en 2002 el fabricante francés estaba presente oficialmente por segunda vez en su historia, ahora con Jarno Trulli y Jenson Button.
Dacia logan de segunda mano
La derivada directa de esta situación es una reducción a pasos agigantados de la oferta de vehículos seminuevos. Es más, las ventas de vehículos de ocasión con menos de un año de antigüedad han caído un 34 por cien . Tanto que sus rivales no han conseguido semejante relevancia, y eso que Ford colocó el Ka en una película de James Bond con escort incluida (entre otras muchas cosas). ¿Pensamos en el Renault Twingo, Citroën C2 o bien Toyota iQ de la misma forma? Puesto que son sus contrincantes Para dar contestación a la economía, en el nuevo Space Star es referencia con la utilización de dos motores tricilíndricos de gasolina que cuentan con sistema de parada y arranque ‘Auto Stop&go’. Se trata de un motor 1.0 y un 1.2 que se asisten, para lograr unos consumos muy ajustados, de una aerodinámica muy trabajada y un peso muy reducido. En U.S.A., por servirnos de un ejemplo, se anuncia como el modelo no híbrido de menor consumo.
Tras un gran éxito de ventas en el país nipón, Toyota ha decidido comenzar a comercializar sus versiones deportivas GRMN en Europa y el Toyota Yaris va a ser el primero en estrenarla. Su diseño se ha basado en el modelo que participa en el Mundial de Rallyes y contará con un novedoso motor 1.8 VVT de 212 CV, que le permitirá alcanzar los 100 km/h en 6,3 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h. Como curiosidad, no dispondrá de turbo sino más bien de un compresor de tipo rotor. A nivel técnico, las Toyota ProAce City montan en sus bajos una batería de alta tensión de 50 kWh de capacidad. Esta batería está conectada a un motor eléctrico de 136 CV, más que suficientes para el empleo que esta furgoneta recibirá. En verdad, su 0 a 100 km/h está cifrado entre 11,2 y 11,7 segundos, una cifra más que correcta. Aunque su velocidad está limitada electrónicamente a 135 km/h, es capaz de hacer el 80 a 120 km/h en un tiempo mínimo de 8,9 segundos. Su autonomía según el ciclo WLTP combinado es de 260 km a 280 km.
MercedesBenz glk 350 cdi 4m
Los puntos de recarga públicos cada vez son más numerosos y hay un proyecto viable para la apertura de nuevas gasineras de GNC ubicadas en puntos estratégicos y no sólo concentradas en las grandes ciudades. Disponemos de un climatizador de dos zonas cuyo display queda algo trasnochado pero no nos importa, por el hecho de que lo más esencial es que funcione adecuadamente. El tacto de los botones en esta zona sí se presenta algo más plasticoso. Un detalle atractivo es el reloj analógico que encabeza la consola central (con permiso de la pantalla principal). Nos chifla este detalle en todos y cada vehículo que cogemos, como el Porsche Panamera o el Lexus GS450h. Es un mecanismo que permite trasmitir fuerza de giro, al unísono, a dos ejes que no viran solidarios. En un automóvil, los diferenciales cumplen una misión fundamental: compensar la diferencia de distancia que recorren las ruedas exteriores en frente de las interiores al tomar una curva. El eje que mueve cada una de las ruedas, va unido a un piñón denominado planetario. La fuerza del motor llega al engranaje principal de la corona del diferencial, que por su parte cuenta con unos piñones libres llamados satélites. En línea recta, los satélites empujan a los planetarios, pero en curva además giran sobre sí mismos, absorbiendo la diferencia de giro de los semiejes. El inconveniente del diferencial usual es que cada semieje sirve de apoyo para que el otro haga fuerza (acciónreacción), con lo que en caso de pérdida de adherencia de una rueda, toda la fuerza del motor se escapa por ella sin que el otro semieje pueda hacer nada. Este inconveniente se soluciona con los mecanismos de control de tracción y con los diferenciales autoblocantes.
Movistar ya negocia con McLaren y fernando alonso
Como en todo circuito Tilke, no pueden faltar las curvas extrañas, y en Sepang la palma se la lleva la de final de recta, una derecha larga de radio extraño (unos 180 reales) que empalma con una curva de izquierdas en bajada donde la velocidad es de unos 70 km/h, la más lenta del circuito. La pluralidad de trazadas en esta es muy, muy interesante. Opel le da la vuelta a la tortilla y los centímetros que pierde el Astra en tamaño exterior… ¡los gana en el interior! Se anuncian hasta 35 mm más de espacio para las piernas en las plazas traseras, y verdaderamente se aprecia al sentarte que el Astra es un turismo amplio en esta zona, en la que asimismo se gana espacio para la cabeza, a pesar de haberse reducido la altura del turismo. No deseamos un pepino solo queremos un turismo que no tenga problemas en el momento de adelantar, subir rampas (garaje), salida en semáforos, etc. El uso que le daremos va a ser fundamentalmente urbe y viajes cortos (+ 100 km aprox.) los fines de semana.