Ya en los años 60 del siglo pasado en Turquía se plantearon desarrollar una marca propia de turismos. De la marca Devrim, que significa Revolución en turco, pero tan solo se edificaron 4 prototipos, 3 de los que fueron destruidos y el cuarto aún se conserva. La marca jamás llegó a producir más vehículos, alegando escasa demanda en aquellos momentos. ¿Sabéis quien hacía el mejor tiempo? Felipe Massa, con 1:29.825 seguido de Fernando Alonso con 1:29.962. La duda asaltaba al box de Ferrari pues le quedaba un juego de blandos y podían optar a ir a por la pole.
Por fuera sorprenden sus dimensiones, más próximas a un monovolumen que a un compacto. A pesar de compartir muchos elementos con el ID.3 de Volkswagen, sus dimensiones no son idénticas; de hecho, el Born es 7 centímetros más largo y 3 cm más bajo. Durante sus 36 años de historia, el Celica fue ofrecido en múltiples variantes, mas indudablemente el GTFour que comenzó con la cuarta generación en la segunda mitad de la década de los 80 fue el que más enamoró a nuestros corazones.
Ya a inicios de 2019, el máximo dirigente de la firma rumana, Jean Christophe Kugler, dejó caer que Dacia se sumaría a la electrificación, si bien en ese instante sus plazos estimados eran más cercanos: entre 2020 y 2021. Mas hoy se ha dado a conocer este nuevo Hyundai Grand i10 Nios, un utilitario que se ha puesto en venta en India (realmente por el momento sólo se puede reservar) y que luce un diseño exterior que com algunos detalles con el ya conocido boceto. Además, hemos de tener en consideración que este elemento se complementa con la dirección deportiva M, la cual también aporta un punto extra de dinamismo al conjunto. Esta dirección deportiva con Servotronic facilita una conducción directa y ágil con menos movimientos del volante, resulta bastante precisa, si bien peca ligeramente de exceso de asistencia. Sí que es cierto que dirige el vehículo con mayor precisión y ofrece un manejo de manera notable optimado, en especial para la conducción deportiva por curvas cerradas, como en maniobras evasivas.
Bentley exp 100 gt, el turismo del centenario
Su corazón, un motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros que ya usa el 718 Boxster GTS y el 718 Spyder. Con 400 CV de potencia, está asociado a una caja de cambios manual de seis marchas o a la automática PDK de doble embrague de siete velocidades. Con ello, es capaz de alcanzar los 293 km/h, y con el cambio automático y el paquete Sport Chrono de serie, puede pasar de cero a 100 km/h en solo 4 segundos. El vehículo eléctrico se ha convertido en la meta de muchos conductores que tienen en mente mudar de vehículo. Tanto por sus ventajas medioambientales, como asimismo por las económicas con un bajo coste de mantenimiento y funcionamiento hacen que podamos hablar del turismo eléctrico como una realidad.
Subimos un puerto sin electro (olé por el R4) y, antes del siguiente cronometrado, reparamos la avería, que no era más que un fallo de la instalación. Mas hay más, ese hundimiento de la suspensión delantera provocó que a final de etapa el sigiloso tocase con el neumático delantero izquierdo en los apoyos fuertes de las curvas de derechas y derretía de la banda de rodadura. Esto lo reparamos al llegar al Granada porque lo descubrimos ya rodando por asfalto. Solo 4 meses quedan para regresar a ver a los Coma, Sainz, AlAttiyah, De Rooy y compañía volar por encima de las pistas y dunas americanas. Parece que los organizadores están casi tan intranquilices como y ya han preparado un vídeo promocional con las mejores imágenes de la edición de 2009 a fin de que los apasionados vayamos abriendo boca. Esta vez no va a ser diferente y os aconsejo perder 5 minutos viendo este vídeo con el volumen alto y a pantalla completa.
Opinión y prueba Lexus es 300h híbrido 2021
Si los nuevos Mercedes Clase E te semejan que tienen una estética desganada, siempre y en toda circunstancia puedes acudir a los servicios de los chicos de AMG. Mas si te quieres diferenciar aún más, los especialistas alemaes de Lorinser te ofrecen un sinfín de nuevos detalles con los que podrás personalizar esta señorial berlina. Aunque, no van a tardar demasiado tiempo en ofrecerlas también para los Mercedes Clase E Estate con su carrocería familiar. Estos son los primeros bocetos facilitados por Kia de su futuro Stonic. Adelantan el prototipo que veremos en Fráncfort, mas el definitivo no cambiará demasiado. Llegará a fines de año y será el hermano pequeño del Sportage. Ya sabemos cuál es el coste de cada una de las piezas el vehículo mas cuál es su valor real. No lo podemos determinar, es inestimable. Un alerón competitivo y uno que no lo es cuesta lo mismo pero del ingenio de los diseñadores depende su éxito o su fracaso.
Los 0 turismos más vendidos en mayo de 2021 motor
Y aunque no es otoño y no lo hemos comprado, ya lo hemos conducido. Además de esto, por partida doble: las dos versiones. Y encima, tanto en carretera como en el bellísimo circuito luso de Portimao, donde pudimos sacar todo cuanto el deportivo de Audi lleva dentro sin miedo a terminar en un calabozo. El SEAT M2 eléctrico o electric, como prefieran, va a ser el primer modelo de esta clase en SEAT, al que en este 2020 le proseguirá el SEAT ElBorn. No se ha tocado nada en el apartado estético en comparación con modelo que se vendía en nuestros días, encontrándose el enorme cambio en la adaptación a la propulsión eléctrica. Va a estar formada por un motor de 61 kW (83 CV) asociado a una batería de 36,8 kWh de capacidad, lo que le ha tolerado homologar 260 quilómetros de autonomía. Se podrá recargar al 80 por ciento en cuarto horas usando un Wallbox de 7,2 kW. Se vende ya con dos acabados por un costo de partida de 21.230 euros, aunque aprovechando todas y cada una de las ofertas se podría adquirir por 17.900 euros, transformándose de este modo en el eléctrico más económico del mercado al lado del Skoda Citigoe iV.
Audi q8 sport concept, imágenes técnica
Christian von Konegisegg aseguró a Car Buzz que técnicamente es posible instalar una cámara dentro de los vehículos y ver qué hacen los conductores, mas eso sería chungo. El hecho de que los turismos estén geolocalizados es un subproducto del verdadero propósito del sistema. La idea es poder recopilar datos de empleo del coche: temperatura motor en atascos o bien a plena carga, por ejemplo. La planta de Toyota en Walbrzych (Polonia) ha empezado la producción de los importantísimos transejes híbridos de cuarta generación que emplearán tanto el nuevo Toyota Corolla Hybrid como el actual Toyota CHR Hybrid destinados al mercado europeo. La nueva línea de montaje de transejes de propulsión híbrida que ha sido habilitada en la mencionada factoría polaca ya está en marcha.
La oferta diésel del 1.6 TDI de 105 CV, que está acompañado por el 2.0 TDI de 150 CV. El más potente es el Variant GTD, que exprime el 2.0 TDI hasta los 184 CV (sin cambios con respecto a la anterior generación). La organización afirma haber escogido este modelo por múltiples factores: el encanto de un tradicional, la sencillez mecánica, la sencillez para adquirir el vehículo y las piezas en un desgüace y su capacidad para circular por terrenos difíciles (por su suspensión elevada). Tras haber difundido una serie de fragmentos de imágenes a modo de anticipo, Nissan difundió por último las primeras imágenes oficiales del nuevo SUV Kicks. Para esto la firma de origen japonés se valió de su cuenta oficial de Instagram, que permitió conocer al Nissan Kicks mientras que hizo su primera aparición pública en Río de Janeiro.
Ferrari 458 challenge, el primer 458 italia de carreras
Una característica de la Nissan NV200 es la orientación cara vehículo de pasajeros, con opciones como la ventana trasera, la imposibilidad de eliminar los asientos (si bien sí de derrumbarlos) o por estar basado en la plataforma B de Nissan (como el Note). Finalmente, la versión Iconic añade cámara de visión posterior, retrovisores exteriores con mando eléctrico, etc. Como opcionales para cualquiera de las versiones quedan los sensores de retroceso, faros antiniebla, llantas de aleación de 14 pulgadas, porta vasos y objetos, etcétera
La velocidad máxima del BMW M6 Gran Coupé está limitada electrónicamente a 250 km/h, mas opcionalmente se puede montar el llamado M Driver`s Package, con el que es posible lograr 305 km/h. La aceleración de cero a 100 km/h es de 4,2 segundos, y el consumo medio de 9,9 l/100 km. El consumo es muy afín, mas la aceleración es peor que la del Audi RS 6 Avant, también con un V8 de idéntica potencia, mas con tracción a las cuatro ruedas.
La gama de motores de combustión interna del Volvo S90 2016, denominada DriveE, está compuesta por uno de gasolina y otro Gasoil, los dos de 4 cilindros y 2,0 litros de cilindrada, con niveles diferentes de potencia. Los de gasolina son T5 y T6, de 254 y 320 caballos respectivamente. Los Gasoil son D3, D4 y D5, de 150, 190 y 235 CV respectivamente. Hay una versión híbrida enchufable llamada T8 con el mismo motor del T6 más 2 eléctricos de 46 y 88 CV, cuya potencia conjunta es 407 CV.