Tenemos más noticias acerca del nuevo Peugeot 308. Si hace unos días os mostrábamos las primeras imágenes del aspecto final que va a tener el compacto francés (logotipo incluido), ahora le toca el turno a la versión familiar o SW. Si bien en un caso así, la unidad de pruebas prosigue proveída de un espeso camuflaje. Ahora apunta a mejoras en la densidad de energía y una minoración de los costos merced a una asociación con el fabricante asiático de baterías SolidEnergy Systems, que comenzará fabricar sus baterías en 2023. Hola Juan, en le mercado de ocasión no se puede charlar de modelos generalmente, sino de unidades específicamente. Examina bien el Lanos y si te persuade…, pues cara adelante. El coste está bien. El Tata, me imagino que charlas del Indica, y si bien barato, si es nuevo te va a costar algo más de 6.000 euros. En lo que se refiere al Lanos, me comentas que es un 3 puertas así que tu mujer pruebe si le resulta cómodo meter las sillas de los pequeños. Si el turismo está bien, por ese costo no vas a encontrar nada mejor. Estéticamente por fuera, el salto respecto a la quinta generación es notable. Teníamos asimismo 2 unidades de esa generación actual para comprararlos, y lo cierto es que el nuevo Corsa se ve como un producto considerablemente más amoldado a las tendencias actuales.

Pero ¿quién se adquiere un deportivo por su habitabilidad e interior? Seguro que la minoría. Acá lo que importa es el desempeño, y para ello hay que hablar de mecánicas. El RS 5 Coupé emplea un motor V6 turboalimentado fabricado íntegramente en aluminio con 2.9 litros de cilindrada que desarrolla un máximo de 450 caballos y 600 Nm de par libre en un muy, muy amplio rango de revoluciones, desde las 1.900 hasta las 5.000 vueltas. Una joya de pasmante valía que se asocia a un cambio automático Tiptronic de tipo convertidor de par con ocho relaciones y a la archiconocida tracción quattro. Del motor de 6 cilindros y 3 litros ahora se consigue una potencia de 444 CV (320 CV de serie) y un par motor máximo de 600 Nm, con el que el modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en algo más de 4,3 segundos y rodar en Hockenheimring en 1 minuto y 11 segundos. La compañía asegura además de esto que, si es necesario, se puede instalar un nuevo turbocompresor.

Motor: 1,598 cc; 105 cv a 4,000 rpm; 29,6 m,kg a 1,500 rpm

Para conseguirlo, hay un catalizador trampa, que retiene el óxido de ázoe (NOx) cuando el motor trabaja con una mezcla pobre (en un Gasoil, prácticamente siempre) y lo reduce (separa el oxígeno del nitrógeno) cuando los gases de escape lo permiten. MercedesBenz, por servirnos de un ejemplo, usa este sistema en ciertos turismos que comercializa en EE.UU. Esta semana en Motorpasión Motocicleta hemos tenido el placer de probar un modelo que ha despertado expectación allá por donde ha ido. En los semáforos numerosas ventanas se bajaban para asomar la cabeza y asegurarse de lo que tenían delante suyo. Y es que Jesús ha tenido en sus manos una unidad de la motocicleta más deseada en la actualidad, la Ducati 1199 Panigale S. Se renovó el frontal con nuevos faros en forma de boomeang, nuevo paragolpes, una parrilla en forma de letra V y hasta un nuevo capó. El formato de los faros delanteros se hace extensivo a los conjuntos ópticos traseros, mientras que el paragolpes posterior también es de nuevo diseño. Además de esto se renovaron las llantas de aleación en medidas 17 o 18 pulgadas y se añadieron nuevas tonalidades exteriores, entre la cuales se encuentra el azul Deep Blue Pearl de las fotografías que acompañan a este artículo.

El Montero es, así como el Land Cruiser, uno de los todoterrenos más indicados para una utilización fuera de la carretera. La suspensión absorbe bien las irregularidades que pueden presentarse en campo, como baches o zonas pedregosas, sin transmitírselas a los ocupantes. Además de esto, tiene una buena capacidad de atravieso (700 mm). Y estaba claro que su propulsor también debería estar acorde con su imagen y con su comportamiento, y para ello Ford y Shelby se pusieron manos a la obra hasta crear el motor atmosférico más potente de su historia. Se sabía que se apostaría por un 5.2 V8 (200 centímetros cúbicos más que el motor más potente del nuevo Ford Mustang), mas siempre y en todo momento han hablado de que proporcionaría más de 500 CV y más de 542 Nm de par máximo, lo que ya supone un incremento importante con respecto al 5.0 V8, el cual se conforma con 421 CV y 530 Nm de par máximo.

Diseño exterior del Jaguar xe

El último avance en estos ‘chalecos robóticos’ lo hemos visto en Hyundai, cuyo chaleco exoesqueleto ha ganado el concurso internacional de diseño Red Dot Design Awards, capaz de administrar hasta 5,5 kilogramos de fuerza máxima. Ogier ha remontado desde la situación número veinte hasta el sexto puesto final, después de haber superado a Henning Solberg en la penúltima especial. Pontus Tidemand, Craig Breen y Kris Meeke han completado el top 10. Meeke se ha repuesto de una pérdida de siete minutos que le ha hecho perder la sexta posición esta mañana. Por su , Volkswagen comenzaba la venta de sus Polo Classic de 3 volúmenes, que ahora se fabricaban en Pamplona, motorizados con un 4 cilindros de 1.272 c.c. que daba 55 CV y ofrecidos en versión C y CL. Otra presentación del fabricante de todoterrenos estadounidense es la primera variación híbrida enchufable de su gama, el nuevo Jeep Wrangler 4xe, del que sabemos con absoluta seguridad qué veremos, puesto que la marca ya desveló en el Consumer Electronics Espectáculo 2020 de Las Vegas un prototipo que parecía estar dotado de su configuración definitiva de producción. Lo que no sabemos es qué se oculta bajo el capó delantero del todoterreno, puesto que aunque se piensa que es un tren motriz afín al del Chrysler Pacifica Hybrid, la verdad es que la marca aún no ha confirmado ni un detalle sobre el esquema mecánico del modelo. El nuevo Jeep Wrangler 4xe va a ser desvelado el próximo 3 de septiembre.

Mini todos los costos, ofertas y versiones motor

La Icon será la base y estará en venta desde enero del próximo año a un precio de 8.350 y 8.450 euros dependiendo del color. A partir de ella nacen la Classic, con un corte más vintage, la Urban Enduro, duo nombre ya explica sus características y la Full Throttle, inspirada en el flat track. Todas y cada una ellas a un costo de 9.850 euros y libres a partir de marzo. Tiene un techo blando de tela con una pequeña ventana trasera que permite iluminar su interior con el techo cerrado. Su trasera tiene unos pilotos de nuevo diseño inspirados, conforme la marca, en los del Nissan 370Z. Al elegir el modo perfecto deportivo, el sistema de tracción ofrece una aceleración mejorada con hasta 50 por cien de par distribuido a las ruedas traseras.En el modo confort, ofrece mayor estabilidad, al enviar hasta un 35 por cien de par al eje trasero. En el modo perfecto ECO, se prima la eficacia de comburente al enviar potencia solo a las ruedas delanteras. Cuando detecta pérdida de adherencia, el ssitema HTRAC, el sistema distribuye automáticamente la energía a las cuatro ruedas.

A partir de este mes de agosto se incorporan a las nuevas gamas Sandero y Logan los interesantes motores diésel que por un periodo limitado han estado fuera del catálogo. Adaptados para cumplir la normativa Euro 6d TEMP, reciben la denominación Blue dCi y reemplazan a los precedentes dCi. Es un turismo que desea y pide a voces carreteras sencillas donde poder rodar comodamente y relajada con los engranajes más altos de la caja. En estas lides el motor saca lo mejor de sí. Los 179 caballos de la unidad son más que suficientes, se muestra resolutivo en la baja del cuentarrevoluciones donde entregará de forma contundente sus 430 Nm de par máximo. Un par que se agota de rápidamente al igual que las revoluciones, fijado su máximo en las 4.000 vueltas, justo donde encontramos la potencia máxima.