Desde su llegada en 2009 el Porsche Panamera ha comercializado 24.864 unidades en el mundo entero. Un éxito comercial de gran calibre que seguirá en el futuro, convirtiéndose en uno de los pilares de la marca alemana. Ahora nos llega la que posiblemente sea una de las últimas ediciones especiales de esta gran berlina, el Porsche Panamera Edition. Ferrari comenzó con el Monza SP1, McLaren siguió el juego con su Elva y es ahora Aston Martin la que se apunta al carro de los Speedsters. Con un V12 biturbo, el nuevo deportivo de los británicos será un modelo muy especial que solo van a poder disfrutar 88 compradores. La terminación Feel agrega las barras de techo, aire acondicionado, bluetooth y el volante forrado en piel. Los Feel Edition suman el climatizador automático, apoyabrazos central delantero, cristales tintados, sensor de lluvia, encendido automático de luces, llantas de aleación de 17 pulgadas y los faros antiniebla con iluminación en curva.

Empecemos por lo básico, el motor. Una vez más Mercedes echa mano de su cajón de piezas y monta el motor de 4 tubos turbo más potente del mercado. Un bloque de dos litros más apretado que las tuercas de un submarino que es capaz de exprimir dos potencias diferentes. 387 caballos para el más descafeinado de los A 45, y 421 caballos para el A 45 S. Hay que ser muy consciente de esa cifra, es más potencia que la que tiene un Porsche 911 Carrera, y apenas 30 caballos menos que los que presenta un BMW M4. Así que mucho cuidado con no tomarla en serio. Como precedentes creaciones de Squadra Corse, el deportivo va a ser de forma profunda modificado para adaptarse a los requerimientos de la pista. Podemos ver nuevas ópticas LED en el frontal, paneles de la carrocería ensanchados en la delantera y en la trasera, llantas y neumáticos de competición, tomas de aire de mayores dimensiones y múltiples elementos aerodinámicos.

Volvo v90, así es el nuevo familiar de la firma sueca

Hay que recordar que en realidad, la cantidad de dinero que debe Volvo es bastante pequeña en comparación con el valor que tiene la compañía. En verdad se calcula que la inyección de recursos que pretenden hacer Youngman y Pang Da es de unos 70 millones de euros, al tiempo que la cantidad que se debe a los proveedores es de unos 150 millones. Quien quiera informarse más sobre la situación de Volvo, puede consultar todos los datos financieros en este link. Roosevelt Island es una de las joyas de Nueva York que poca gente fuera de la ciudad conoce. Ubicado entre Queens y la isla de Manhattan, este barrio neoyorkino está libre de turismos. Sí, en una ciudad dominada por los taxis, así sean amarillos o verdes, y los que utilizan Uber, existe un rincón donde no se puede circular con vehículo. O prácticamente. En 14, la operación ha resultado bastante más compleja que eso. A esas alturas resulta imposible acceder con una grúa desde la calle, y tampoco es posible emplear un helicóptero, debido a la proximidad de la antena de 130 metros que corona el edificio.

El nio ep9 en nürburgring

Las BlueHDi de 120 CV y 150 CV se asocian a un cambio manual de 6 relaciones, al paso que las BlueHDi de 180 CV se asocian a un cambio EAT8 de convertidor de par y ocho relaciones, desarrollado por Aisin. Aunque las SpaceTourer no tienen tracción total ni siquiera en opción, sí cuentan con el sistema Grip Control, un control de tracción adaptado a distintas superficies, que nos deja salir de paso en un sinnúmero de situaciones. En cuanto a equipamiento e infotainment, disfruta de un sistema Connect Nav con pantalla táctil de siete pulgadas compatible tanto con Apple CarPlay como con Android Auto. Hace un año más o menos nos trasladamos a la capital alemana para conducir por vez primera el nuevo Volkswagen Beetle, que venía a sustituir al New Beetle de finales de los años noventa, si bien perdiendo el new de su denominación por el camino.

La aplicación comparko dejará compartir plazas de aparcamiento entre particulares en España

Respecto a los fabricantes, Chevrolet es el que ha logrado encabezar el listado con un total de 6.655 vehículos, seguido por Renault en el segundo puesto con 6.562 unidades y por Kia completando el podio con 3.188 vehículos entregados a nuevos clientes del servicio. Seat ha elegido el momento ideal para lanzar su navío insignia, que no es una suntuosa berlina pero tampoco tiene nada que envidiarle. Tiene por nombre Tarraco y, como era de esperar, combina líneas de todocamino con artes de monovolumen. Esto es, que no arriesga ni un milímetro en su estrategia y juega a caballo ganador: la estética de tendencia con detalles de alto de gama y la flexibilidad que siempre ha caracterizado a un modelo familiar. Todo ello aliñado con un acabado muy esmerado que roza el sobresaliente, una pisada y un aplomo espectaculares on line con todo lo que sale últimamente del Centro Técnico de Martorell, un despliegue de seguridad digno del modelo más avanzando y una dotación de serie que habría de ser la envidia de muchos rivales de categorías superiores.

Accesorios de invierno de Skoda, simply clever también bajo cero

En lo que se refiere a comportamiento fuera del asfalto, pocos pueden compararse con el poderío del Wrangler. Una vez abandonemos el campo y nos adentremos en el duro asfalto, la sensación puede verse alterada ya que la dirección es poco comunicativa o exageradamente blanda, como el consumo medio de comburente que no es precisamente un símbolo de eficacia. Para su diseño, se han empapado de los nuevos modos de vida de la gente y de las preferencias en la compra de futuros coches. De ese estudio han deducido que el gusto por lo coches pasará a tener es espacio interior de un SUV compacto, la deportividad de un compacto y la libertad que toda un roadster y de ahí ha nacido el Mazda Hakaze.

Las versiones deportivas del Ford Celebración fueron difíciles a mediados de los años 90. Tres versiones de altas posibilidades diferentes llegaron a coexistir en el mismo periodo generacional, y ninguna es recordada con especial pasión. La gama Scort con el bestial RS Cosworth eclipsó por completo al Fiesta, que sí despuntaría en su versión ST en la siguiente generación. Mas eso es otra historia. La gama deportiva del Ford Fiesta de tercera generación arrancaba en la versión XR2i.

Esteban Gutiérrez se siente optimista cara la nueva temporada, en la que será una prioridad adaptarse de forma rápida al nuevo monoplaza de Sauber ya a las nuevas reglas de 2014. El conduzco mexicano intentará liderar un equipo que compartirá con el más experimentado Adrian Sutil. Jeep es responsable del 70 por cien de los beneficios del conjunto FCA, se convertirá en la pieza central de la nueva estrategia. Marchionne quiere multiplicar por 2 las ventas de la marca para lograr las 1,4 millones de unidades en 2022.

Anunciado por vez primera en 2021

La gama inicial está formada por las carrocerías furgón panelado, furgón mixto acristalado en forma total o bien parcial, Combi y chasis cabina. Además Fiat plantea 2 longitudes, arrancando con los 4,99 metros de la versión corta y alcanzando los 5,39 metros en el caso del Talento Largo. Estas baterías tienen 93 kWh de capacidad (son 86 kWh netos) y le intentan una autonomía en ciclo WLTP de 488 quilómetros, que se quedan en 472 kilómetros en el RS etron GT pues vienen pertrechados con llantas de 20 pulgadas de serie (19 pulgadas en el ‘normal’). Cargar estas baterías se pueden hacer en un enchufe doméstico hasta 11 kW, que escalará hasta los 22 kW con un cargador opcional. Pero su punto fuerte serán las recargas rápidas, porque admiten hasta 270 kW, de manera que en solo 5 minutos estas reciben un ‘chute’ de energía para poder recorrer hasta 100 kilómetros. Además en solo 23 minutos estas pasan del 5 al 80 por ciento .

El amarillo será el modelo principal, al paso que el beis será el Outdoor Adventure y el negro el Street Adventure, cada uno con equipamiento y enfoque diferentes. El Xbee estará acompañado por el eSurvivor concept, un todoterreno eléctrico, así como dos versiones nuevas de la Space Wagon y un gran número de motos. Durante el recorrido de prueba hicimos mucho empleo de su capacidad de aceleración y también hicimos algún tramo de curvas. En cualquiera de los 2 casos no hay protestas, ya que éste se comporta incluso mejor que el resto de la gama, gracias a estar rebajado y a contar con una suspensión más recia y gomas Bridgestone en dimensiones 255/45 R20.

Conforme la marca británica, pese a estar basado en el vehículo de producción, más de un 90 por ciento de los componentes del GT3 son nuevos o han sido modificados convenientemente: cambios en la carrocería (splitter, fondo plano, alerón, etc.), nueva geometría de la suspensión en el eje trasero con amortiguadores graduables, una transmisión de 6 relaciones absolutamente revisada (con nueva electrónica), etc. Segun Bugatti muchos componentes del motor han sido rediseñados y otros son nuevos. Por servirnos de un ejemplo, los turbocompresores son de mayor tamaño y están bajo control por una administración electrónica que los activa en 2 fases. De esta forma, cuando el vehículo arranca desde parado sólo funcionan 2 de ellos, y desde unas 3800 rpm, se activan los otros dos. Lo que que pretende Bugatti con esta solución es que la entrega de potencia sea lineal e inmediata. Otra de las novedades de este motor es que tiene 2 inyectores por cilindro (32 en total).