Hemos probado la versión Diesel 220 de 4MATIC. El motor de 194 caballos da unas prestaciones normales, de la misma manera que el consumo. Como en el resto de la gama, va acoplado a un cambio automático y un sistema de tracción total. En las impresiones de conducción damos más detalles. Otro gran detalle con respecto a esta tercera generación, es que incorpora unos grupos ópticos con luz LED de serie, nuevas luces antiniebla led de forma hexagonal y un radar ubicado en la inferior de la parrilla para facilitar las nuevas funciones de ayudas en la conducción. Además, emplea una parrilla activa, lo cual indica que puede abrirse para refrigerar el motor o cerrarse para ganar más en aerodinámica. Volkswagen eGolf. A la venta en el segundo cuatrimestre. Sobre la carrocería del Golf se ha montado un motor eléctrico de 115 CV. 2 modos de conducción dejan exender la autonomía máxima a 190 quilómetros. Se va a poder cargar al 80 por ciento en una hora. Cuando Ford anunció que desarrollaba un vehículo eléctrico, un SUV para colmo, inspirado en el Ford Mustang, creó un auténtico revuelo. Hoy, Ford ha confirmado no solamente el nombre del nuevo modelo, MachY también, sino que no solamente el vehículo se inspira en el Ford Mustang sino que formará de la gama Mustang.

El Volkswagen up! en versión híbrida diésel enchufable va a ser mostrado en tokio

La firma alemana no quiere interferencias en los departamentos de nuevos modelos y tecnología, apartando la investigación y desarrollo de la conducción autónoma. Este campo, que precisa de elevadas dosis de concentración y recursos, ahora se encuentra en una empresa concreta. Su motor eléctrico de 47 cv (35 kW) se queda algo corto para los estándares de MINI; sin embargo, su batería de 33 kWh, con una autonomía de entre 310 km y 351 km es afín a la de 32,6 kWh del MINI Cooper SE. Teníamos dudas más que razonables sobre que el Hyundai Nexo pudiera comercializarse en mercados como el nuestro, el español. El hidrógeno aún tiene un enorme problema, el de la infraestructura de recarga. De ahí que asumimos que en los próximos años veremos cómo, dependiendo del mercado, prosperan con mayor o bien menor intensidad proyectos como el de los coches de hidrógeno, y el de los turismos eléctricos a baterías.

Por su la factoría de Sunderland, en Inglaterra, podría ver su producción reducida con el paso definitiva a 2 turnos en vez de los tres actuales. Sin embargo, la situación de Sunderland es incómoda. En unas semanas, Opel anunciará la lista oficial de costos y empezará a aceptar pedidos del nuevo Grandland. El vehículo se producirá en la planta de Eisenach (Alemania) y las primeras entregas se generarán en otoño. La carrocería está hecha de materiales compuestos, particularmente resinas y fibra de carbono para la externa, y policarbonato para el habitáculo. El tamaño por lo general y las ruedas, puestas en los 4 ángulos de la carrocería, calzadas con neumáticos de grandes dimensiones, refuerzan la impresión de poder. Sus líneas vanguardistas y la potente mecánica situada tras la cabina, hacen del Proxima un ejemplar soberbio.

Pues ya tenemos más fotografías y también un vídeo de presentación muy sugerente. En el vídeo debemos conformarnos solo con el 911, pero con las fotografías sí ha llegado como para hacerle varias al hermano pobre… ¿De qué forma de larga es la sombra del 911? Es el icono y, tanto Cayman como Boxster son más baratos, mas muchas veces se les hacen unos feos que no se merecen. Hace más o menos un año que nuestros fotógrafos espía avistaron por vez primera un prototipo de la nueva generación del Dokker. Si bien se han producido muchos meses sin nuevos avistamientos, esto no quiere decir que el proyecto haya estado parado y en Dacia optase por dar preferencia a otros automóviles que asimismo están en desarrollo actualmente. Todo lo opuesto.

El presidente de bugatti, stephan winkelmann, nos muestra el chiron pur sport

Nunca voy a olvidar lo que sentí cuando, con solo 18 años, entré en aquel BMW M5 E39 de color granate con el interior tapizado en piel de color beis. Lo más importante no fue que hace ya 17 años contase con T.V. en la pantalla central, lo que no voy a olvidar jamás es la sensación que experimenté al subir de vueltas el V8 atmosférico hasta lograr los 400 caballos rozando las 6.000 RPM. Sí, es el mismo número de caballos que entrega el día de hoy el nuevo BMW M550d. Con .675 mm de distancia entre ejes el espacio interior queda totalmente asegurado. Las plazas delanteras son extensas y acogedoras, sin una enorme consola central que reste espacio, al paso que en los asientos traseros hay espacio transversal de sobra para que dos adultos viajen con mucha comodidad y sitio para las piernas. 3 ocupantes en la banqueta trasera también pueden viajar con un confort relativo. A nivel de habitabilidad no hay diferencias con las mecánicas de combustión, pero el maletero sí pierde 124 litros de capacidad (390 litros contra 514).

Este Insight se convertirá en pieza clave en la estrategia de futuro de Honda, que pretende que en 2030 dos tercios de su gama sean electrificados. El Insight será el quinto modelo electrificado de la compañía, que ya cuenta con la gama Clarity en sus 3 versiones de hidrógeno, eléctrico e híbrido enchufable y con el Accord Hybrid 212 caballos de potencia combinada que llegará al mercado a inicios de 2018. No es el vehículo más ágil de su clase, pero es una buena opción para aquellos que busquen un vehículo fácil de conducir y muy cómodo para un empleo esencialmente urbano. Acá tienes nuestra prueba, donde podrás ampliar la información.

Bajo el capó, encontramos un motor de 2.2 l turbodiésel con 178 CV, asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades o a una automática de 7 velocidades. Además de esto, usa suspensión delantera de doble horquilla y suspensión trasera múltiple independiente. Conforme nuestras mediciones, el Skoda Fabia es uno de los modelos de sus características más espacioso, tanto en las plazas delanteras como en las traseras (tabla comparativa de mediciones del interior). El habitáculo del Fabia 2015 de 5 puertas es sutilmente más extenso que el del modelo de 2010, sobre todo por la anchura en las plazas posteriores, si bien la ganancia no es tal como para que quepan 3 adultos de forma cómoda admisible.

Con modelos a elegir: de mayor a menor capacidad de carga

Las cinco puertas le dan una utilidad sin parangón y para un turismo de batalla es lo más práctico. La partición de los asientos traseros es en proporción 60:40 y el maletero tiene una buena capacidad de 360 litros ampliables a 1.200 con los asientos abatidos. La caja de cambios es manual de 6 marchas y no hay posibilidad de seleccionar el turismo con un cambio automático Steptronic de 8 velocidades; una pena por el hecho de que es fantástico, si bien encarecería el coste considerablemente. La gama para Chile está formada por los niveles de terminación Active, Active Pack y Allure. El primero ya cuenta con ABS, EBD, doble airbag frontal, aire acondicionado, dirección asistida, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, sistema de sonido integrado, bluetooth, USB, limitador de velocidad y alarma.

Para realizar de manera exitosa el puntatacón será preciso, además de practicar la maniobra, familiarizarse con los saltos en las relaciones de la caja de cambios y conocer cómo se desarrolla la aceleración del propulsor en vacío. Al Vencedor del Planeta se le amontonan los inconvenientes. A su pésimo resultado del día de el día de hoy hay que restarle las cinco situaciones de sanción por haber alterado caja de cambios tras el Gran Premio de Baréin. Hamilton empezará mañana la carrera desde la última posición desde la que tratará de recuperar situaciones. Tras presentar el pasado año en Pebble Beach la colección Pastel, y tras el tremendo éxito que esta supuso, RollsRoyce semeja querer apostar esta vez por unos colores un poco más atractivos con esta nueva colección Neon Nights.

El maletero, en función del número de asientos que tengamos plegados o desplegados aumenta considerablemente. Si utilizamos las 7 plazas, lógicamente no va a haber espacio suficiente para alojar equipaje. Quizá ciertas mochilas, pero poco más. Todos y cada uno de los Audi Q7 que se comercializan en Europa ocultan un motor con seis cilindros en V (ocho cilindros en el caso de los SQ7). Y esto asimismo sucedía hasta la fecha en USA, por el hecho de que a partir de ahora al otro lado del océano asimismo está disponible esta interesante versión 45 TFSI Quattro, que apuesta por un 2.0 TFSI de cuatro cilindros.

BMW serie 1 diesel de segunda mano en sevilla 5836369, nueva entrada

El volumen del maletero en la berlina es de 595 litros, y el del Combi de 633 litros; ambos los mejores en su categoría y con un doble fondo muy práctico para separar cargas. Se puede ampliar a 1.700 y 1.865 litros respectivamente, abatiendo los asientos traseros. Además del espacio, resulta un maletero práctico por los ganchos para bolsas, puntos de sujeción y redes opcionales. El Superb Combi presenta una linterna LED extraíble que se recarga de manera automática cuando el motor está en marcha. Ofrecemos a los usuarios una selección de cinco ofertas de entre cientos y cientos de concesionarios, señala Borja Badiola, directivo general de carwow España. Se ha desarrollado un algoritmo de selección de ofertas personalizadas que prioriza ubicación del concesionario, servicio al cliente y valoraciones de usuarios y precio, asevera.

En caso de sacar adelante con este nuevo motor, el reto va a consistir en ser capaces de hacer convivir en una misma categoría las dos motorizaciones distintas. Ya se especula con una posible Fórmula 1 con un sistema de dos clases para dar cabida a estos nuevos motores, mas acabe como acabe el culebrón de los motores, lo que parece evidente es que la Fórmula 1 está forzando a que se mueva de algún modo la situación actual del mercado de motores, y eso siempre y en todo momento es positivo. Recordemos que Münnich Motorsport, al lado de su leal patrocinador ALLLINKL.COM, efectuaban este año el salto de las carreras de Gran Turismo al WTCC tras conseguir el título mundial de GT1 la pasada temporada. El fichaje en el último momento del expiloto de Chevrolet ha precipitado la salida del equipo de Markus Winkelhock, que hasta ahora iba a ser el tercer conduzco de la escuadra.

A pesar de los halagadoras capacidades que promete, el ejecutivo ha cifrado en alrededor de un 10 por cien más el costo que conllevarían en comparación con las baterías que montan los actuales coches eléctricos. Sebastien Bourdais mostró una velocidad muy superior a la del resto de pilotos que habían clasificado hasta el momento en Indianápolis, pero a lo largo de la tercera vuelta de las cuatro que debía llenar, el francés perdió el control de la trasera en la curva 2 y terminó impactando contra las barreras SAFER casi frontalmente.