El año pasado se resistía prácticamente desde la cuarta carrera de la época a aceptar el papel de segundo conduzco, que en buena lógica era el que le correspondía si nos ajustamos a que era un novato y que al lado tenía a un un par de veces Vencedor del Mundo. Pero ahora ha cambiado la tortilla, Alonso ya está fuera y Hamilton se ve fuerte. Los han terminado a cerca de tres segundos de la cabeza de la clasificación, entrando por los pelos en el top15 Sainz y quedando 2 puestos más atrás el corredor local. Carlos Sainz ha apuntado a la gestión de los neumáticos como la clave de tan prudente resultado, apuntando que les ha sido imposible generar suficiente temperatura en los mismos para hacerlos rendir al máximo. Novedades de la semana eran la interpretación del lujo conforme Mazda, con el nuevo Xedos 6. Asimismo la toma de contacto con el nuevo Saab 900 Cabrio y los modelos de Zagato creados sobre la base del Nissan 350Z.

Fotografías espía BMW x6 m

El interrogante nos ha venido inspirada por un artículo publicado en la web Cleantechnica. Parece que el hidrógeno está dominando las tertulias energéticas del último mes. Con lo que ya os hemos contado a propósito del nuevo impulso nipón a esta tecnología, su utilización como combustible no está exenta de desventajas ecológicas. Ya de por sí el 95 por ciento de su producción no es renovable. Siguiendo con la estela de noticias que nos llegan de la factoría de eléctricos china, ahora hemos sabido que BYD ha puesto su objetivo (asimismo) en los autobuses de E.U., y fabricándolos allá mismo. Aún no se sabe dónde emplazarán la fábrica, mas las miradas están puestas en California, tierra de las oportunidades para los eléctricos. Se trata del Control Dinámico del Chasis (Porsche Dynamic Chassis Control o PDCC) con sistema activo de estabilización del balanceo, que reduce la inclinación de la carrocería en las curvas. Con este sistema los neumáticos siempre y en todo momento están en la situación inmejorable con respecto a la superficie de la carretera y son capaces de transmitir mayores fuerzas laterales, con lo que la velocidad de paso por curva es mayor.

Lo precedente daría sitio a la gama Tree Whellers, o de 3 ruedas que se favorecía de una mayor sencillez y de menores costos en el mercado también pues tributaban menos impuestos. Se fabricaron hasta los años 50 del siglo XX, si bien ya antes Morgan fabricaba otro mítico modelo, el 4/4, un coche de verdad con cuatro ruedas y motores de cuatro cilindros (de ahí los números del nombre), que se transformaría en la columna primordial de la marca entonces, y hoy día. La lista de modelos, o más bien de evoluciones y variaciones tanto de los 3 ruedas como, en especial del 4/4, es larga e intensa en el tiempo. Volkswagen está llevando la electromovilidad a su democratización. Una fuerte situación en el campo de las baterías es un factor definitivo para este aspecto, apunta Frank Blome, director de baterías y componentes en el Conjunto Volkswagen. Estamos asegurando nuestra base de suministro global con productores eficientes, incrementando gradualmente las capacidades de fabricación y también impulsando el desarrollo de tecnología de baterías de estado sólido de vanguardia.

Tras establecer el contexto histórico

La gama de motores para los Auris van a ser las mismas para el 5 puertas y para el Touring Sports. Estas estarán formadas por una versión gasolina, dos versiones diésel y una híbrida. Todas y cada una han mejorado el consumo y cumplen con la exigente norma anticontaminación Euro 6. Entre los elementos específicos de los C 63 Cabrio y C 63 S Cabrio se encuentran, asimismo, la calefacción integrada en el reposacabezas AIRSCARF (opcional) o bien el paravientos automático AIRCAP. Por su , el maletero presenta un volumen de 355 litros (260 litros con la capota abierta). Como elemento opcional destacan la capota insonorizante de accionamiento totalmente automático, en tonos negro, cobrizo oscuro, azul obscuro o bien rojo obscuro. De momento el Nissan Leaf e+ solo va a poder ser configurado en los 2 niveles de acabado más completos: NConnecta y Tekna. Lamentablemente esto se traduce en un elevado coste de salida, aunque como incentivo, la dotación con la que nos encontraremos será muy completa. Tanto en materia de seguridad como de confort y/o conectividad. Asimismo se puede tomar en consideración las posibles ayudas y subvenciones libres en instantes puntuales para la compra de un turismo eléctrico.

Le ocurrió a un partícipe en 2014, llegó con un turismo que habían comprado un par de semanas antes por 900 euros. Y apenas lo había revisado y preparado con lo mínimo para poder salir. Al vehículo le fueron saliendo averías a medida que la caravana de participantes avanzaba por Marruecos, mas de noche, al llegar al campamento, muchas veces remolcado por el coche escoba de la organización, lo arreglaban y al día después estaba listo para una nueva etapa aventura. Los chavales de dicho equipo no debieron dormir mucho la semana del raid y la inversión en piezas y mecánicos sin ser elevada debió situar a su Panda en un coste de 1.500 euros, sin embargo imagino que aún cuentan las mil y una anécdotas de un raid que les va a quedar grabado para siempre.

Así es la gama gtec de gas natural comprimido con etiqueta eco

Hasta el momento, el Kia Rio era uno de esos urbanos a los que, desde determinado punto de vista racional, se le pueden poner pocas pegas: con una imagen moderna, un interior espacioso, un equipamiento razonable en cualquier acabado Por eso, no resulta extraño que para muchos conductores haya sido la puerta de acceso a un vehículo nuevo. Un registro que comprende dos modelos más de lo adelantado en los planes iniciales KIA, en los que solamente se contemplan siete modelos, y entre los que se van a contar más crossover y SUV que turismos usuales. En verdad, el primero que está en desarrollo, visto en fotografías espía, presenta un estilo muy deportivo y será un crossover con un diseño absolutamente diferente de la gama de combustión. En el Salón de la ciudad de París 2016 veremos la versión más deportiva del Mini Clubman, el John Cooper Works. La decoración es una evolución de los JCW presentados previamente, comenzando por el rojo con rallas negras del Mini de 3 puertas y pasando por la verde de la carrocería cabrio.

Cine a las cuatro ruedas página 7 de 67

En la unidad que aplica Audi a sus diseños, sobre todo en el frontal, con la característica parrilla de la marca, el A1 es el que más se sale de los patrones establecidos. Estamos ante un coche de capricho, nacido para hacer frente nada menos que al Mini, y en esta liga tienes que jugar la baza de la estética y la personalización. Fiat sorprendió en Italia al anunciar un costo de partida bastante mas bajo que el que tiene en Turquía, en tanto que el nuevo Fiat Tipo Opening Edition pertrechado con motor de 1.4 litros se ofrece con un costo que merced a las promociones se ubica en los 12.500 €. Alejado de la familia de modelos de perfil emocional basados en el 500, el nuevo Fiat Tipo es el primer representante de una nueva familia de productos que tendrán la racionalidad como eje primordial.

¿Y si os contara que van a poner en venta una réplica de la Honda NSR500 de Valentino Rossi? Es decir, una motocicleta V4 de 500cc 2 tiempos. Homologada para circular por carretera y de la que solo se marchan a construir 46 unidades en conjunto. Eso sí es exclusividad. De ello se encargará la factoría alemana, Ronax, que desvelará el modelo a principios de junio. Y hablando de Alemania, ¿sabéis que ya han confirmado que va a haber peaje para extranjeros en las Autobahn? El liderato de Nico Rosberg se vio remotamente conminado por Jenson Button, mas en la segunda parada de este último hubo problemas con la rueda trasera izquierda y se despidió de sus posibilidades de victoria. La distancia entre el alemán y sus perseguidores se acrecentó considerablemente y tuvo una carrera plácida hasta el final.

La primera sesión de libres, dividida en 2 s para dar mayor tiempo en pista a los pilotos ‘Bronce’ y ‘Plata’, terminaba con el Lamborghini número 563 de Orange1 FFF Racing al frente. Marco Mapelli era el autor del 1:55.712 que imperaba en lo más alto de la tabla de tiempos al final del FP1. En la igualdad reinante a lo largo de todo el día, Raffaele Marciello se ubicaba a 62 milésimas con el Mercedes número 88. Por su , el Audi número 1 era tercero, en un resultado que anticipaba el potencial del coche del Team WRT, aunque en este caso era el argentino Ezequiel Pérez Companc el autor de este registro.