Es una muy buena autonomía para un vehículo tan pequeño, superando incluso a algunos modelos más caros. La autonomía real, fuera de esas condiciones de homologación, no la podemos revisar en esta toma de contacto a lo largo del evento de presentación del modelo, no tenemos oportunidad de hacer la suficiente cantidad y variedad de kilómetros pero seguramente se pueden hacer más de 200 km con sencillez y que esos 250260 km son alcanzables haciendo mucha urbe. Eso sí, no son los primeros en hacerlo, puesto que como ya os hemos contado, los dueños del Tesla Model S puede gozar de este servicio con GlassTesla. En todo caso, la aplicación permite encontrar mientras que conducimos los puntos de recarga existentes en un radio de 32 quilómetros. De la misma forma, nos ofrece las indicaciones pertinentes para conducirnos hasta el cargador más cercano si de este modo se lo señalamos.
El preparador contempla además 2 etapas más que elevarían la potencia del propulsor hasta los 670 y 735 CV, respectivamente, mediante modificaciones en los turbocompresores y en el sistema de escape, que además recibe una válvula que nos deja elegir el nivel de rumorosidad del mismo. Todo lo anterior debe ver con la teoría, así que vamos con la práctica. El Renault Talisman es un coche con un tamaño generoso tanto en la delantera como en la trasera. Del puesto de conducción puedo decir que es muy cómodo, si bien hay dos cosas que me trastocan. En un volante con radios amplios, no comprendo como el control de crucero ha sido puesto en el túnel central, lejos de las manos del conductor tampoco me agrada la colocación del manos libres, mas en esto Renault es reincidente.
Mucho juego con los rebufos; pierdes bastante si no vas cerca en el campo 1 y 3, pero entonces el sector 2 vuelas sin rebufo. Es bastante difícil localizar el balance correcto, explicó el número 55, reconociendo que de instante estamos donde esperábamos estar, detrás de los Renault, a la espera de ver qué ocurre en carrera. Ya hemos visto que Ricciardo nos ha metido ahí 3 décimas y media, 4 décimas, más o menos lo que nos lleva metiendo todo el fin de semana. Los Racing Point sorprendido, creo que les hemos batido eso quizá sea la mayor sorpresa, apuntó. Con todos esos datos nos sentamos a la mesa aguardando los resultados. Por mi estaba persuadido de que los geniales registros de nuestros compañeros debían colocarles, seguro, entre los mejores del eveneto o bien aun como los vencedores absolutos. Empezaron a decir los resultados del día, llegaron a la comparativa entre los Audi A3 CR TDI, mostraron el excelente resultado de nuestros compañeros que, no obstante, se quedó en 3,1 litros después de que rellenaran los encargados del acontecimiento… y sus contendientes se quedaron en 3,0 litros ¿?
Czero, el turismo eléctrico de Citroen para 2021
En la actualidad parece que todo el planeta se suma a la electrificación y ahora, la icónica camioneta británica Morris Jtype, revive de la mano de Morris Commercial, una startup de base británica, con una electrificación completa y el nombre de JE. Estos no son los únicos cambios en su mecánica ya que los amortiguadores delanteros y traseros han sido revisados, el sistema de control se ha actualizado y se han instalado discos de frenos delanteros más grandes. La infraestructura de recarga en nuestro continente sigue incrementando gracias, en , al impulso de los fabricantes interesados. Ayer mismos os contábamos el caso de Tesla y su red de supercargadores, o bien el de Nissan, donde comprenden con perfección la relación entre recarga veloz y empleo del turismo eléctrico. En cuanto a precios tampoco hay sorpresas. Una fuerte apuesta ha hecho que FIAT sostenga los costos de venta para sus renovados 500L, eso a pesar de prosperar la tecnología, la seguridad y tras percibir el pertinente lavado de cara. El costo de partida del FIAT 500L 2017, sin descuentos, es de 17.250 euros. Estarán disponibles 3 niveles de acabado: Pop Star, Lounge y Cross, que como es lógico dispone de una imagen propia y característica.
En este contexto, Toyota dio a conocer detalles del ProAce, su nuevo vehículo comercial liviano que va a estar empezando su vida comercial en los primeros meses de 2013, para ser entregado a partir del segundo cuatrimestre del mismo año. Todos y cada uno de los controles se efectúan desde una pantalla táctil oculta en el reposabrazos central, y a través de ella también podremos supervisar los contenidos multimedia de las pantallas para las plazas traseras, las cortinas de privacidad, la climatización… Un puesto que realmente nos hará dudar entre si queremos conducir o bien que nos lleven. En el Spain Classic Raid todos disfrutamos cada minuto de una España poquísimo conocida que se esconde entre caminos que nunca nos plantearíamos recorrer en solitario. Para los que no llegaron a esta, Spain Classic Raid, que cuenta con el patrocinio de Bosch y la colaboración de Bosch, Galp y Mitsubishi, se volverá a realizar entre el 25 de marzo y el 1 de abril del próximo año. Como no podía ser de otro modo, Pirelli formó de esta asamblea, con Nikolas Tombazis como encargado de dirigir el encuentro en el que volver después del parón veraniego a los compuestos del 2018, los que contaban con una banda de rodadura más densa, iba a ser el tema a discutir. La opinión extendida es que las gomas de esta temporada han ayudado a Mercedes a sostener su situación de privilegio, pasando de un monoplaza que no conseguía calentar los neumáticos a un coche que los hace funcionar con perfección.
¿Va a ser McLaren capaz de remontar con motor Renault?
La transmisión automática cambió las reglas del juego. Ya no se precisaban 3 pedales y los conductores podían relajarse. Mas tenía muchos defectos: era ineficiente, los cambios eran lentos y, a menudo, bruscos, aparte de ser más grandes y pesadas que sus equivalentes manuales. ZF introdujo en 2002 la primera transmisión automática de 6 velocidades en coche de producción, el BMW Serie 7 de 2002, y a finales de década presentó una de 8 relaciones, bautizada como ZF 8HP. Si bien la marca de Stuttgart ya ostenta hoy día el récord de autonomía eléctrica entre los vehículos de esta clase, pues su GLE 350 de 4Matic homologa 99 kilómetros de alcance eléctrico en ciclo combinado WLTP, y esa cifra se convierte en 106 kilómetros si tomamos como referencia el ciclo mixto NEDC, algo menos realista. Es la consecuencia de dotarle de una enorme batería de 31,2 kWh (es más grande la empleada por algunos utilitarios cien por cien eléctricos) y de asociar su motor eléctrico de 136 CV a una mecánica diésel con cuatro cilindros, dos litros de capacidad y 194 CV, lo que totaliza 320 CV de potencia y nada menos que 71,4 mkg de par máximo, y se traduce en unas estupendas prestaciones para sus 2.655 kilos de peso, como prueban esos 6,8 segundos precisos para apresurar de 0 a 100 km/h.
Romano Albesiano comentaba de forma optimista, que pese al mal tiempo habían podido recoger muchos datos, en su mayor parte positivos: Esta es la primera ocasión que hemos tenido de probar a fondo el nuevo motor de válvulas neumáticas y que ha resultado bastante prometedor tanto en términos de máxima potencia como de manejabilidad, pese a todo el trabajo que todavía queda por hacer en cuestión de mapas electrónicos. Álvaro prosigue aumentando su desempeño con la Aprilia de una forma positiva pero aún hay mucho margen de mejora. En lo que se refiere a Marco sigue su aprendizaje con los neumáticos Bridgestone, un tema bastante complejo que hubiera requerido las tres jornadas completas de entrenamiento, mas deberemos esperar a las próximas pruebas en Sepang.
La actividad en la Fórmula 1 no comenzará hasta mediados de marzo, cuando equipos y pilotos se desplacen a Bahréin para realizar la pretemporada y el primero Gran Premio del año. Antes, se efectuarán las presentaciones, estando programada la de Ferrari para la segunda quincena de febrero. Segundo fin de semana que vamos a tener que madrugar… o bien acostarnos tarde, depende de lo juerguista que cada uno de ellos sea. De cualquier forma, el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 2013 arranca en la madrugada del viernes con la sana intención de aclararnos si lo que vimos en Australia fue un espejismo o va a ser la tónica del 2013. La compañía automovilística británica ha mostrado este dispositivo que ha desarrollado al lado de la Universidad de Glasgow. Exactamente el mismo forma de una investigación que ha financiado la propia firma, recogido en el doctorado de una estudiante, y que se incluye en el área del departamento de Investigación de Sistemas Interactivos de Glasgow de la facultad.
Una bola de nieve que sigue creciendo hoy
Fuere como fuese, estaba claro que aquellos resultados no eran normales y había que tomarlos con prudencia, por ello en este segundo acercamiento hemos puesto singular atención a este dato. Así, hemos podido revisar que con una mayor distancia total recorrida en su podómetro los resultados de consumo son considerablemente más satisfactorios. Otros no hubieran hecho lo mismo que hizo el otro Mika, dejando a un lado la posibilidad única de imponerse en una carrera de Fórmula 1 y sobre todo, de hacerlo con Ferrari. Mas esa pasión, ese calor de los mecánicos de Ferrari, ese honor de pilotar cargando con sus esperanzas es algo que solo puede entender quien se sube a un coche con el Cavallino Rampante. Solo quien se encontrara en su situación podría comprenderlo. Otra de las grandes atracciones de la prueba es la retransmisión en riguroso directo, por medio de la web del torneo, de las dos primeras etapas del rally. Algo a lo que le sumaremos los intempestivos resúmenes de Nitro y la transmisión en directo de la Power Stage el último día de la semana a la una del mediodía.
Y es que Bruce tenía la pretensión de ingresar en el Torneo Mundial Sportscar en el año 1969 con una versión con carrocería coupé de su legendario McLaren M6B CamAm. Para conseguir la homologación de la FIA para competición era necesario que fabricara un total de 50 unidades para conducirse por la calle, algo imposible para una firma tan artesanal como la de Woking. De todo cuanto ha mejorado el i30, lo más significativo sin duda alguna es la integración de un nuevo propulsor diésel llamado Smartstream, que resulta ser exactamente el mismo 1.6 CRDI que hoy en día emplean los Kia Ceed. Este bloque de último desarrollo va a estar libre con 95, 116 y 136 CV de potencia y sustituirá a los actuales utilizados por los Hyundai i30 con carrocería de cinco puertas y con la funcional carrocería familiar. Y es que por el momento los Hyundai i30 Fastback solo se ofrecen con motores de gasolina.