Los cinco colores en cuestión arrancan con el amarillo Solar Beam, que tiene un precio de 15.348 euros (los costes son para el mercado alemán). Por 18.913 euros lo podemos solicitar en Tomato Red, Alien Green o Sunset Beam, al paso que el color más caro es el Galactic Beam, una tonalidad morada que tiene un coste de 19.962 euros. Todos estos colores contrastan con los paragolpes, los espéculos retrovisores y el techo, que están pintados en color negro obsidiana. Asimismo el habitáculo, íntegramente tapizado en cuero de color negro, puede adquirir unos pespuntees en el mismo color de la carrocería. Qué distingue a un buen conductor? Sobre todo una destacada habilidad para percibir todos y cada uno de los factores relevantes y la conciencia de que se pueden cometer fallos mientras que se conduce. Tras todo, solo quienes son capaces de reconocer sus puntos fuertes y sus puntos enclenques van a ser capaces de progresar. Son capaces de aprender a afinar sus sentidos y a reaccionar de forma segura y control ante cualquier situación de conducción. Y en BMW lo tienen claro: un buen curso de conducción puede eludir muchos accidentes. Por eso la marca alemana cuenta con un programa de cursos en toda Europa que ayudan a los clientes del servicio a conocer mejor el producto y a mejorar su nivel de conducción. Para estos cursos emplea un buen número de modelos de su gama, a la que acaba de incorporar el i3. Y de nuevo confía en los neumáticos Bridgestone para equipar a todos y cada uno de los modelos de las escuelas de conducción en Alemania.

Bandera roja y vuelta a la normalidad

Híbrido: esta es la configuración predeterminada cuando el vehículo se enciende, en la que los flujos de energía se administran para optimar la eficiencia general del sistema. La lógica de control decide de forma autónoma si sostiene el motor de combustión interna en funcionamiento o bien lo apaga. Si está encendido, el motor de combustión interna puede funcionar a la máxima potencia, lo que garantiza un rendimiento potente toda vez que el conductor lo requiera. Roberto Merhi y Daniel Ricciardo no solo coincidieron en la Fórmula 1 en 2015, sino su historia viene de mucho más lejos. En 2007 estuvieron juntos en la Fórmula Renault italiana, donde éramos 2 novatos que competíamos sin el mejor material, con lo que siempre y en toda circunstancia estaba en mi radar, afirma Ricciardo.

Esto último también sucede en su interior, aunque es cierto que el diseño de los dos modelos es casi calcado. También calcan su amplitud interior y una configuración para cuatro ocupantes. En el año 1985 BMW presenta el primer modelo con tracción a las 4 ruedas, el BMW 325iX y asimismo la versión más deportiva del Serie 3, el BMW M3, que asimismo se ha transformado en una leyenda. Ese año se presenta en Ginebra el Serie 7, la berlina de mucho lujo. Lo hace con el 750i equipado con un motor de 12 cilindros. En Grecia los automóviles de tamaño pequeño tienen gran éxito, con los urbanos y versátiles logrando las mejores cifras. Los compactos también se venden bien mas de ahí para arriba las ventas son pequeñísimas, siendo las berlinas de representación y del segmento D/E las que han ido perdiendo más cuota en los últimos años.

Porsche restaura un 917k y lo devuelve a las pistas

La reestructuración que va a sufrir el WEC en los próximos años puede crear cierta de confusión. Los hiperdeportivos convivirán primero con los LMP1 y después con los LMDh. Todos aspirarán a las victorias. Para arrojar luz, veamos de qué manera está cada una de las categorías y exactamente en qué van a consistir. Las razones que esgrime techf1 me parecen de los más válidas, incluso cuando comenta la alteración (bastante plausible) en la altura del coche para volver a situar el centro de gravedad en el sitio que le corresponde. No se debe olvidar que los Red Bull van más altos de atrás comparándolos con los demás monoplazas. Su interior ha sido adaptado hasta el último centímetro, por el hecho de que ahora luce suave cuero Nappa en colores negro y amarillo. Asimismo se han creado componentes concretos para este M1R, que cuesta una fortuna. Entre el equipamiento de serie destacan el climatizador, el rail central del habitáculo, sistema de audio CD/MP3 con conexion auxiliar y cinco altavoces, y la amplia lista de opcionales incluye, entre otras cosas, una gran oferta de sistemas enmarcados en el MINI Connected.

Ya comentamos ya antes que el puesto de conducción es cómodo y las múltiples regulaciones de asientos y volante nos permitirán encontrar velozmente nuestra postura adecuada. Ajustamos asimismo los retrovisores, señalamos al navegador nuestro lugar de destino y nos disponemos a iniciar la marcha. La visibilidad delantera es muy buena y la pantalla no molestará en ningún momento, aunque es verdad que la visibilidad cara atrás es mejorable por el diseño de la carrocería. No se puede reunir siempre todo. La verdad es que el comportamiento del Mégane GT es impecable. Es cierto que esta versión lleva ciertos elementos específicos, como los muelles, amortiguadores, barras estabilizadoras y dirección, pero me atrevo a decir que no tiene nada que envidiar a sólidos deportivos con nombre propio como el Volkswagen Golf GTI.

Nuevo frontal con faros mejor integrados, parrilla y paragolpes rediseñado

Una buena forma de comenzar el jueves que seguro que os va a sacar más de una sonrisa. Sin duda, de lo poco que se salva este año en McLaren. A propósito, si bien el semejante es más que evidente, ¿creeis que el maestro hace referencia a Ron Dennis o es pura casualidad? Volviendo a lo deportivo, buen rendimiento de los motores Mercedes, como era de esperar, con sus 8 coches entre los diez primeros. En el lado opuesto encontramos los problemas de Caterham, que comienzan a preocupar y mucho. Si bien Kamui Kobayashi sí ha dado un número razonable de vueltas, se ha quedado a ocho décimas de Max Chilton, al paso que Marcus Ericsson ha tenido problemas técnicos y no ha podido dar más que 9 giros. La segunda sesión va a tener lugar en poco más de 2 horas. Ford ha anunciado que la autonomía en modo eléctrico de su monovolumen sólido híbrido enchufable Ford CMax Energi será de como mínimo 32 km, y que logrará un consumo combinado equivalente de 95 MPGe, según el ciclo de homologación estadounidense EPA. Los Toyota Tundra Trail Special lucen la parrilla delantera niquelada de la edición singular 1794 Edition, además de unas llantas singulares creadas para la ocasión. Y como el Tacoma, luce ese compartimento ‘secreto’ en su zona de carga trasera.

Asistente de aparcamiento

El estado de las carreteras, la escasa adherencia ofrecida por las ruedas y la limitada velocidad (consecuencia de los dos primeros factores más que de la potencia de los motores) no exigieron las sofisticaciones alcanzadas por otros órganos del vehículo en los primeros años del siglo. Pese a que las primeras suspensiones independientes aparecieron cerca de 1903, la gran masa de los constructores se orientó hacia soluciones estándar (normalmente, ejes rígidos con ballestas y asentamiento con notable cámber positivo delantero), que se mantuvieron en vigor hasta los años treinta, cuando no tuvieron ya una justificación clara. Además de todos estos elementos que se escoden en el interior del Porsche Macan Turbo, también hallamos diferencias en su exterior que lo hacen diferente al resto de la gama del SUV alemán. Lo vemos en los leves cambios introducidos en el parachoques delantero, ahora con más aberturas para el aire, en los faldones laterales específicos o en una zona trasera donde se ubica un alerón fijo con un diseño de doble ala y los escapes deportivos pintados en plata.

Tras la aparición de esta solitaria fotografía, que podéis ver bajo estas líneas, muchos medios se han aventurado a anunciar que MercedesAMG presentó la versión de producción del nuevo hiperdeportivo en Mónaco, si bien lo cierto es que si atendemos a los detalles de exactamente la misma podemos revisar como simplemente se trata del concept que la marca desveló en el Salón de Frankfurt 2017. A causa del descubrimiento de América, la economía europea se orientó hacia el Atlántico en detrimento del Mediterráneo. A pesar de la unión dinástica con Castilla, la explotación del Mediterráneo quedó a cargo de la vieja Corona de Aragón, esto es, valencianos, catalanes y mallorquines, al tiempo que la conquista y explotación de América era un asunto exclusivo de Castilla. Frente a esto, Valencia entró en una aguda crisis económica, que se manifestó pronto con la rebelión de las Germanías (15191522), una revuelta social contra la nobleza que había huido de la urbe frente a una epidemia de peste en 1519.[77] Los caudillos de la insurrección fueron cruelmente reprimidos por de la virreina Germana de Foix, lo que supuso la aceleración de la centralización déspota de Carlos I.[85]