El Volkswagen ID.3 GTX será entonces el equivalente al Golf GTI, aunque todo parece indicar que el primer modelo en estrenar el apellido GTX no va a ser el sólido, sino más bien un crossover, pero precisamente el ID.5, un todocamino eléctrico de enormes dimensiones, equipado con dos motores eléctricos que desarrollan más de 300 CV de potencia. La gama de motores es exactamente la misma del Astra de 5 puertas y todos derivan la potencia a las ruedas delanteras. Hay tres versiones con motor Gasoil 1.6 CDTI de 110, 136 y 160 CV y cuatro de gasolina 1.0 Turbo 105 CV, 1.4 Turbo 125 CV o bien 150 CV y 1.6 Turbo 200 CV. La caja de cambios de serie es manual, de 5 o seis velocidades según versión, aunque los motores 1.4 Turbo de 150 CV y 1.6 CDTI de 136 CV pueden tener una transmisión automática de convertidor de par y con el motor 1.0 Turbo de 105 CV se puede elegir una de embrague pilotado Easytronic 3.0. ¿Era porque el dinero podía irse fuera del país o era porque podía irse a China? A China, donde son muchos los fabricantes estadounidenses que procuran clavar su pica. A China, donde hay un gobierno que se las trae en un sitio que de re pública y de popular tiene el nombre y poco más. A China no es (¿solo?) que se le tenga miedo, es que es un terreno fértil mas complicadísimo.

Porsche cayenne coupé: el suv alemán estrena un nuevo formato de carrocería

Perdonad que me ponga pesado con el Ferrari, mas es muy difícil de ver, me habré cruzado con 4 en mi vida, y una vez pude tocar uno, y al fin de semana siguiente apareció en Dolorpasión (es auténtico). Además, son fiables, sabes que no va a salir ardiendo pues si ha durado 25 años es por algo. Puede llegar a apreciarse por oído que está marchando el motor a gas, por un leve sonido de inyección. En otras palabras, los 4 inyectores de gas hacen un poco más de ruido que los de gasolina, en suma lleva ocho. Y si el conductor está muy atento, va a poder oír el ruido de bombeo del gas, pero para un profano va a pasar inadvertido. El Gran Premio de Europa ha sido ligerísimamente más entretenido que años precedentes, aunque más bien diría que la verdadera carrera ha estado en las paradas de boxes. Mark Webber y Fernando Alonso no han estado demasiado lejos a lo largo de gran de la prueba. Al final Sebastian Vettel ha conseguido la victoria en el Valencia Street Circuit en la que es la sexta prueba que gana de las 8 que llevamos este 2011. En las otras dos, firmó sendos segundos puestos.

Considerada la décima generación del sólido

El par máximo rondará los 500 Nm en un extenso rango de utilización. Y en lo que se refiere a la caja de cambio. como ocurre en el S4, optará por una Tiptronic de 8 velocidades. Y, naturalmente, la tracción total quattro va a ser otra de sus señas de identidad, y la guinda que rematará un comportamiento deportivo y seguro, como pudimos revisar en el Audi Driving Experience en Finlandia, en las circunstancias más desfavorables. Dicho esto y, haciendo de tripas corazón, hoy os traemos lo más importante de la semana en Motorpasión Motocicleta. Como entrante de mucho lujo os pondremos en la mesa hasta el último y más pequeño detalle de la BMW S1000RR de la próxima temporada, como primero tendréis el scooter de mayor cilindrada del mercado, Aprilia SRV800, como segundo el repaso que le dio a otra italiana Morrillu en la prueba de la Aprilia Tuono V4 APRC y para el café, una de esas café racer que no deja a absolutamente nadie indiferente, Ducati Cafe9.

Descensos de hasta 2 escalones

La versión Gasoil más potente Golf GTD no recibe cambios, por lo que su motor sigue dando 184 CV. Tampoco hay cambios a nivel mecánico en la versión híbrida enchufable GTE, que tiene un motor eléctrico y otro de gasolina, que dan una potencia conjunta de 204 CV (la autonomía eléctrica es 50 kilómetros; más información del Golf GTE 2017). La potencia de las versiones de gasolina Golf GTI, Golf GTI Performance y Golf R sube 10, 15 y 10 caballos respectivamente, por lo que ahora es 230, 245 y 310 CV correspondientemente (más información del Golf R 2017). En la versión completamente eléctrica, llamada eGolf, la autonomía homologada, según el ciclo NEDC, sube de 190 a 300 km (más información del eGolf 2017).

Uno de los primeros desembarcos que van a presentarse en sociedad en el Salón de la ciudad de Nueva York es un nuevo miembro de una casa alemana. El Volkswagen Golf Alltrack está basado en el Golf SportWagen y va un pasito más allí y se ofrece ser un punto moderado para los que no quieren recurrir a un SUV. Se trata de un servicio de helicóptero de Uber que se estrenará el 9 de julio en Nueva York. ¿El precio? Para un vuelo de 8 minutos, el viaje promedio ida y vuelta fluctuará entre 200 y 225 dólares estadounidenses por persona (en torno a 176 y 200 euros) e incluirá transporte terrestre privado en los dos puntos del viaje.

No faltará tampoco el más prestacional MercedesAMG GLE Coupé 53 4MATIC+, del que te hablo más adelante, así como una variación híbrida enchufable, de la que aún no hay datos oficiales, pero que también se compartirá con el otro Mercedes GLE. Renault decide de este modo confiar la preparación del motor a Hartge, el especialista BMW y que se atrevió a soltar un 6 cilindros BMW tipo M88 en un Mercedes Clase E. Para el exterior le solicitará a Irmscher la realización y el montaje del kit carrocería.

Alemania enero 2021: el Volkswagen tiguan regresa al podio

Para crear el diseño del habitáculo, MercedesBenz dice que se ha inspirado en el de los yates de mucho lujo. También afirma que ha empleado materiales reciclados y ecológicamente sostenibles, como botellas de plástico y otros residuos plásticos de los oceános, para fabricar las superficies de recubrimiento interiores. Los pioneros han sido aprobados por Toyota, o sea, no ha sido una forma de acceder al vehículo muy democrática. Para un género de cliente del servicio que se mueve mucho por urbe y muy poco, parece un medio de transporte ideal. Solo la tercera de todos los kilómetros fueron consumiendo gasolina: esos coches no se han movido apenas de áreas urbanas o periurbanas. Salen unos 13.180 km por vehículo por año.

La actual generación del Mazda 6 lleva en los concesionarios más de 5 años, en los cuales se han producido múltiples actualizaciones y lavados de cara. La última actualización del Mazda 6 ha llegado en 2018 y, aún sin tratarse de un modelo completamente nuevo, sí ha cubierto prácticamente todos los aspectos que era preciso progresar, desde la tecnología de reducción de emisiones de sus motores, hasta el equipamiento, y la puesta a punto del chasis.

Por el momento todo son suposiciones y no hay nada confirmado al respecto, al punto de indicar que la base del nuevo propulsor híbrido va a partir del 12 cilindros en V y 5.2 litros, con lo que el futuro motor va a contar con un cubicaje de 3.0 litros en una configuración de 6 tubos online, la opción más satisfactoria, curiosamente la misma que el bloque que mueve a un AMG CLS 53, por servirnos de un ejemplo, con la única diferencia de que éste último es un semihíbrido con tecnología de 48 Voltios. Nos hemos puesto al volante del nuevo Ford Tourneo Custom híbrido enchufable, la versión más eficiente de la gama y que se asemeja al planeta del ferrocarril en su funcionamiento. Las ruedas siempre las mueve un motor eléctrico de 126 CV, al tiempo que la función del propulsor 1.0 EcoBoost de gasolina es sencillamente la de producir energía. La batería de ion litio permite firmar una autonomía de hasta 49 kilómetros WLTP con cero emisiones. Y todo con un equipamiento y un confort de marcha sobresalientes. Llegará al mercado a fines de año.

Opel meriva 1,7cdti cosmo 5 p, en salamanca

Desde entonces, el Team Kunimitsu, más conocido por ser el equipo de Honda con los colores azul y plateado, los logotipos de Raybrig y el número 100 (entre otras muchas cosas ganó la primera carrera del Super GT del año en curso, en Okayama), ha sido uno de los primordiales competidores del campeonato; un equipo protagonista que siempre y en todo momento está arriba. Tan protagonista como Kunimitsu Takahashi lo fue en el mundo del motor, como conduzco, durante casi 40 años. La elección del bloque Ingenium de tres cilindros se debe a su rendimiento y a su tamaño contenido, puesto que pesa 37 kg menos que el 4 tubos. El sistema híbrido enchufable va ligado a una nueva transmisión automática de ocho velocidades que es 5 kg más ligera que la de nueve que usan otros modelos. Esta distribución hace que el centro de gravedad sea un 6 por cien más bajo y que mejore el reparto de pesos. Mala primera jornada para los pilotos de Skoda y de manera especial para Jan Kopecky que tenia que abandonar tras romper una de sus ruedas en una fuerte salida de pista. Los grandes dominadores de la jornada han sido sin duda los bravos pilotos italianos que han encontrado en las ratoneras singulares del Rally San Remo el lugar idóneo para hacerse conocer. El duelo entre Kopecky y Meeke en esta ocasión tendrá que aguardar.