Con la práctica frecuente de estos consejos, aprovecharás mejor la autonomía eléctrica y vas a saber regenerarla al límite. Esto es fundamental para los desplazamientos cortos y, como afirmábamos, sobre todo en ciudad por el hecho de que es donde se suceden de manera continua los arranques y las paradas. Te sorprenderás de los consumos que puedes llegar a hacer con tu vehículo híbrido. Pero ojo, que en autopista o autovía la cosa cambia. Los híbridos pierden su ventaja en frente de los coches diésel y turbodiésel. Aquí lo mejor es que, mantengas en lo posible una velocidad crucero estable (como prácticamente en todos y cada uno de los vehículos de combustión).

Se trata de la adaptación de un aeroplano radiocontrol al que han instalado una serie de paneles solares que le dotan de una autonomía prácticamente ilimitada, un aeroplano que solamente necesita tener las baterías cargadas durante el despegue, siendo independiente a lo largo del vuelo y el aterrizaje. Las aplicaciones son muy variadas, desde control aéreo, vigilancia contra incendios e incluso podría funcionar como repetidor de telecomunicaciones de bajo costo para momentos puntuales de alta demanda. Según datos de Anfac y Ganvam el mes pasado hubo un desplome de las ventas de turismos solo superado por Enero de 1993. En Noviembre de 2007 se inscribieron unas 120.000 unidades, el mes pasado 63.068, o sea un retroceso del 49,6 por ciento . Hace 15 años el retroceso fue del 51 por ciento , puesto que poco ha faltado.

Compromiso con la salud

En lo que se refiere a la representación de España, esta última cita de la GP2 Asia Series nos presentó la novedad de la reaparición en competición de Roldán Rodríguez. El conduzco valisoletano comenzaba en este Torneo sustituyendo en el equipo FMS International al belga Michael Herck, que se fracturaba el brazo en Bahrein, mas la verdad es que Roldán no tuvo demasiada suerte. Finalizaba 16 en la primera carrera y en la segunda, donde estaba efectuando una enorme remontada, se veía obligado a desamparar al salirse de la pista cuando era octavo.

La potencia máxima en los motores pequeños no es un problema, ya que hay mucha tecnología ‘verde’ de la competición. La electrificación es lógica pues el par en bajo régimen es el punto enclenque de los motores ‘downsizing’. También es interesante usar la electrificación para lograr modelos Volvo con tracción total afirma Baath. Además, el sueco aseguraba que claramente contemplamos un modelo Polestar de altas posibilidades diésel en el futuro y buscamos ampliar la gama de modelos.

A falta de las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, que pretende recurrir esta orden por no haberse votado unánimemente (algo indispensable, conforme algunos especialistas en derecho), en la villa de Madrid quedarían eliminadas los cierres por distritos para imponerse un cierre total de la urbe. En Madrid quedarían perjudicadas otras localidades como Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares o Alcorcón. De momento va a tocar acatar estas normativas, salvo que un juez afirme lo opuesto en unos días.

El tt rs coupé en el circuito del jarama

Semejan proseguir la pauta de los elementos que lucía el Renault DCross Concept que la marca presentó en Brasil, aunque menos extravagantes. Para completar la revisión estética, Dacia ofrecía dos paquetes especiales de equipamiento, los Adventure y Offroad con un enfoque más campestre. Este fin de semana se disputaron las siempre aguardadas 24 Horas de Daytona en el increíble trióvalo estadounidense, y por primera vez en la historia venció la prueba un turismo LMP2, en concreto el LigierHonda JSP2 del equipo Extreme Speed Motorsports, conducido por Pipo Derani, Johannes van Overbeek, Scott Sharp y Ed Brown.

Si bien el costo base no vaya a ser cambiado, la verdad es que hay informes que apuntan que diversas opciones y bultos sí que verán incrementado su precio. Además, a lo largo del último año, la gran mayoría de clientes han optado por el nivel de acabado más alto del Corvette, el 3LT, con lo que no alterar los costos de las versiones más básicas no va a tener demasiado impacto en los resultados de General Motors. Lo sé, para todos los que no siguen muy de cerca la actualidad del motor o que no son diseñadores, este nuevo Volkswagen Golf les va a parecer el mismo turismo. Razón no les falta porque los alemanes han apostado por un diseño continuista, mas su razón es bastante clara ¿por qué mudar algo qué marcha tan bien? No voy a ser yo el que los lleve la contraria.

Audi a4 avant 2,0tdi s line ed, quattro st 140kw 5 p

Este vehículo se va a poner en venta ya antes de abril del 2015 en el país nipón, aunque se espera que en verano de ese mismo año llegue al mercado europeo y estadounidense. Su costo de salida en el país nipón va a ser de 7 millones de yenes, lo que se traduce en unos 50.000 euros. De momento el precio para Europa y USA aún no se ha decidido. El equipo de KTM que atiende a los periodistas, nos ayuda solícitamente. Con el casco puesto no hay forma de atarse el cinturón de seguridad de cuatro puntos. Javi Díaz, conduzco multicampeón de España en diferentes especialidades, contratado por KTM, me ayuda a instalarme bien dentro del vehículo y a sostenerme con el arnés. Primero es preciso tensar bien la banda inferior, la que sosten la cadera, después las bandas verticales que pasan por los hombros.

Lleva barras estabilizadoras en los dos ejes, y el sistema de frenos se ha desarrollado con Brembo específicamente para este modelo. Por ello luce las pinzas de freno en color rojo con el logotipo de Brembo bien visible. Los frenos se pueden ver por medio de las llantas forjadas de aleación ligera de 17 pulgadas de diseño Race Spoke, diseñadas especialmente para este modelo. Bueno, partamos de la base de lo que ya se ha dicho en más de una ocasión durante esta prueba, el ProAce Verso deriva de una furgoneta, y por tanto su conducción es prácticamente igual a una, mas con salvedades. Unas salvedades que marcan la diferencia y que han terminado por sorprenderme bastante a lo largo de una intensa semana de pruebas.

Sistema para la navegación discover pro

Como su nombre indica, se trata de un Ford GT que recurre a la fibra de carbono para reducir el peso del conjunto y, en verdad, se levanta como el Ford GT más ligero de la oferta, puesto que pesa menos aún que el Competition Series anunciado a principios del año pasado. Se trata, por tanto, del superdeportivo de la marca más enfocado a los circuitos, y es más potente, ligero y rápido que el McLaren Senna de calle. Como ya sabíamos, su producción va a estar limitada a únicamente 75 unidades, y todos han sido ya vendidos (se agotaron tras enseñar el concept). Respecto a su recarga, en las debidas instalaciones o bien cualquier enchufe familiar, a razón de 2,1 kW, se precisa un mínimo de 8 horas por cada 100 km de autonomía recuperada si la conducción se ha efectuado tanto en carretera como en ciudad. Otra gran ventaja de este Kona EV, es que puede enchufarse a cargadores de 100 kW, algo que no sucede con todos y cada uno de los modelos eléctricos, si bien por el momento estos puntos de recarga tampoco abundan.

En el desarrollo del chasis y el sistema de dirección del Opel Karl, los ingenieros de la firma alemana han querido proporcionar a los ocupantes del vehículo seguridad y comodidad a un nivel elevado, para el segmento A. Ligado con esto, el Opel Karl cuenta con elementos de seguridad poco usuales en un utilitario de acceso como es este. Y es que sobre las cuatro unidades del BMW M6 GTLM que vamos a ver competir a lo largo de las 24 Horas de Daytona, encontramos a 4 pilotos que disputaron el DTM en 2015 con BMW Motorsport. Augusto Farfus y Bruno Spengler compiten sobre el BMW M6 GTLM número 25 gestionado por el equipo BMW Team RLL. Van a estar acompañados por Bill Auberlen y el ex conduzco del DTM Dirk Werner. Por su , repartidos entre los 2 BMW M6 GTLM de Turner Motorsport nos hallamos a Marco Wittmann y Maxime Martin. Los resultados de ambos automóviles en la categoría GTD hasta el inicio de la carrera han sido reservados.

Llega el turno de los lectores

Como es tradicional, ya antes de la disputa del Rally de Finlandia los pilotos mundialistas se prodigan por otras pruebas bálticas con tramos semejantes a los que se encontrarán en unos días en los alrededores de Jyväskylä. No obstante, JariMatti Latvala ha querido afrontar la preparación de una manera curiosa y no exenta de aventuras. En Agosto del año pasado os notificamos ya de él, con ocasión de la presentación del prototipo en el Circuito de Alcañiz (Motorland Aragón). Quimera es el nombre del consorcio de compañías multinacionales que se han aliado para realizar este turismo eléctrico de competición y otros proyectos de movilidad eléctrica y energías renovables.

Sí me ha semejado mejorable el tacto de la dirección, con un funcionamiento demasiado eléctrico y poco informativo. Es una pena que no hayan conseguido la genial rapidez y eficacia conseguida en los Swift Sport de anterior generación. El tacto del pedal de freno tampoco es perfecto pero una vez acostumbrado se puede repartir bien. De las ofertas más interesantes las tenemos en el Huyndai IONIQ, una berlina compacta de carrocería fastback de 5 puertas y 4,47 metros de longitud con un buen espacio interior gracias a los 2.700 mm de batalla, y con un maletero que oscila entre los 341 y 456 litros, en dependencia de la motorización. Así pues, y aunque su atrayente precio (uno de los mejores de mercado para ese tamaño y mecánica) no es fruto de estas promociones, sí es podemos charlar de prácticamente un chollo. De esta forma nos hallamos con el híbrido (IONIQ HEV 1.6 GDI Klass) con etiqueta ECO por 20.235 €, el híbrido enchufable (IONIQ PHEV 1.6 GDI Klass) con etiqueta CERO por 24.615 € y el absolutamente eléctrico (IONIQ EV 100 kW Klass), con etiqueta CERO y 311 km de autonomía conforme el ciclo WLTP, por 25.340 €. Asimismo, cabe mencionar que los 2 primeros disponen de un cambio automático de doble embrague con 6 relaciones, un punto a favor respecto a muchos de sus rivales, y por otra parte, el nivel de equipamiento asociado al acabado básico Klass podríamos calificarlo de correcto, mas no de rebosante.

Este proyecto fue una de las estrellas planificadas por el fallecido Marchionne para Maserati, y prácticamente no queda nada del planteamiento que el italiano tenía en mente, ya que lo consideraba más exclusivo que el Alfa Romeo Stelvio y, por tanto, no debía compartir nada; todo lo opuesto de lo que será verdaderamente el futuro modelo. El precio recomendado del Peugeot 208 1.2 Pure Tech 130 CV 8EAT GT Pack se ha fijado en unos elevados 26.900 euros pero aplicando el mínimo descuento de la firma se puede reducir cuando menos hasta los 24.350 euros si bien a pie de concesionario esta tarifa se puede bajar todavía más. La unidad testada incluye también la pintura en color amarillo (0 €), el cargador de móvil por inducción (104 €), Park Assist (520 €) y el techo panorámico fijo con cortinita (1.039 €).