El Qoros 3 sedán es el primer vehículo desarrollado por la marca china bajo la supervisión de Gert Volker Hildebrand, ex jefe de diseño de MINI. Se trata de un modelo de 4.615 metros de largo, 1.839 de ancho y 1.445 metros de altura. Se ofrece con 2 motores de cuatro cilindros y 1.6 litros asociados a una transmisión manual o bien automática de 6 velocidades con doble embrague. La potencia es de 126 CV con 155 Nm de par para la variante aspirada y de 156 CV con 210 Nm de par en la versión turbo. Como hay que tener muy en consideración a partir de ahora ya se aceptan pedidos a partir de 23.720 euros con descuento incuido a este Kia Proceed en el que los conductores más dinámicos no solo encontrarán deportividad, sino más bien también una pasmosa utilidad y una línea coupé de lo más exclusivo y que les da la opción de regresar a sorprender. Lo mismo que ha vuelto a hacer Kia.
También podrá incluir de forma opcional el asistente de parking trasero con cámara trasera, dirección asistida 100 por cien eléctrica, pintura metalizada, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, y elementos naranja como la carcasa de los retrovisores o de las barras del techo para conseguir una carrocería bitono. El último en sumarse a esta lista, es Roberto Merhi. El castellonense logró el pasado fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo asegurarse matemáticamente el título de las F3 Euro Series, el torneo más importante de F3 del planeta. Desde entonces, no es disparatado pensar en una variación mecánica asociada al cada vez más popular sistema de 48V, que no es exactamente sólo patrimonio de los coches convencionales. Específicamente, el SUV de Aston Martin, cuya posible denominación será Varekai, podría añadir una variante con el propulsor M 256 desarrollado por Daimler y que pertrechan modelos como MercedesAMG GT de 4 puertas o bien el MercedesAMG CLS 53 4Matic+, que ya hemos tenido la ocasión de probar.
Del Audi A4 B7 probé múltiples motorizaciones, y las que mejor sabor de boca me dejaron fueron las gasolina en cuestión de tacto y agrado, los consumos son otra cosa. Ahora también podemos charlar de propulsores gasoil realmente agradables, y es que el paso al Commonriel se aprecia y bastante. Aunque prosiguen sin llegar al refinamiento de los 2.2 japoneses, la aproximación es incontrovertible. Al entrar en el Ceed lo primero que se aprecia es que el marco está bastante bajo, hacía tiempo que no pegaba con el melón en un marco de puerta y cuando fui a por el Ceed volví a reiniciar el contador, apuntándome una nota mental: baja la cabeza cuando entres y no entres como un miura con la cabeza por delante.
Proceso de combustión
Aprovechando el salón del vehículo de la ciudad de Detroit, el fabricante alemán presenta el que va a ser el segundo híbrido de su gama, después del Touareg. Se trata de Jetta Hybrid, un modelo que pretende ser un ejemplo de innovación y una movilidad más responsable. Una manipulación electrónica es muy difícil de pillar, salvo que se disponga de documentación abundante de en qué momento se han estado haciendo los mantenimientos. Quedaría perseverancia de la lectura del podómetro en las facturas. La rebaja que se podría hacer sin llamar la atención no sería muy copiosa. No merecería la pena. ¿Cuándo vamos a saber si el Serie 9 va a ver la luz? Nuestros informadores apuntan que, en lo que resta de año, no lo vamos a conocer. La marca alemana desea concluir el año por todo lo alto con las novedades mundiales Serie 3 y X7, eminentemente que le quedan por avanzar; aun, la resolución se puede exender a la primera mitad de 2019, con lo que hasta el semestre del próximo año no tendríamos noticias. Mas todas estas novedades encierran una pregunta que por el momento nadie sabe como responder. ¿De qué forma conseguirán todos estos nuevos modelos llegar al mercado en las presentes condiciones? Tesla atraviesa actualmente un instante difícil y no tiene todavía la capacidad de conseguir cumplir con los compromisos asumidos con el Model 3.
Maserati se apunta a la moda del autotune
Dicen en el kit de prensa de la Serie 6 de BMW que los corazones de los apasionados al vehículo latirán un tanto más deprisa solo con ver al nuevo BMW Serie 6 Cupé. Esta aseveración se ha hecho cierta para nosotros, que vemos en esta nueva generación a un modelo formidablemente más bonito que su predecesor si bien por supuesto, para gustos, los colores, con líneas más prometedoras y sugerentes asimismo desde cierto punto de vista activo. Derivado en el 2003 de la Serie 5, el cupé deportivo de importante tamaño de BMW ofrece ahora una sensación de vehículo más bajo y enfocado a una conducción activa, sensación corroborada por el hecho de ser casi cuatro centímetros más ancho y medio centímetro más bajo. Curiosamente, BMW acaba de anunciar la aparición del BMW Gran Coupé (ponemos vídeo más abajo), con lo que parece que el Serie 6, más que un derivado del Serie 5, está tomando un camino como modelo independiente, contando igualmente con una versión cabrio. Por el momento, lo único que nos da pistas en esta imagen sobre el Ford Focus RS es la gigantesca entrada de aire del capó, porque el resto, es un Focus ST de la anterior generación. Pero no nos asustemos, eso solo queda para el vehículo de pruebas, en el de producción veremos algo que van a apreciar los amantes de la generación Cosworth de Ford.
De este modo ruge el Toyota gr yaris sin filtro de partículas
Recientemente China derogó la obligación para los fabricantes extranjeros de tener un socio local a altura del 51 por ciento si querían producir en China. Los fabricantes extranjeros aplaudieron, mas al tiempo se impuso la obligación de producir localmente coches eléctricos. Algunos fabricantes, como Tesla o BMW, apuestan por generar in situ modelos propios, mientras que otros sencillamente se asocian con un fabricante local y generar el turismo chino para eludir las multas. Una situación que a corto plazo favorece a China. La motocicleta utilizada en este servicio es una DIBLASI R70, un pequeño ciclomotor con un motor de poco más de 1.000 W que emplea un pack de baterías de litio que además tiene la cualidad de ser facilmente extraible. La velocidad máxima es de 40 km/h y su autonomía se cifra en unos 50 kilómetros con cada carga al tiempo que el peso de conjunto es de 36,2 kilogramos. ¿El costo de esta pequeña maravilla?
En último término, tampoco desentona su equipo de frenos. Con un recorrido de pedal corto, los frenos muestran bastante mordida a poco que presionemos el pedal, mas resultan de forma fácil dosificables. Hace un mes, publicamos en nuestro canal de YouTube la prueba de un precioso Renault 5 Turbo 2. Ese tradicional deportivo de los años ochenta, desarrollado para poder competir en rallyes con su versión de carreras, es hoy día un turismo de culto. Un icono del diseño y de una época que nunca volverá a repetirse, mas que nos sigue inspirando. Y para muestra de ello, homenajes como el de The Kyza. Este artista del Photoshop ha pergeñado un homenaje al Renault 5 Turbo utilizando como base un sencillo Renault Clio RS Line del año 2020. El resultado es increíble.
Tras el de España Sebastian Vettel iba segundo, tercero Mark Webber, cuarto Lewis Hamilton y quinto Vitaly Petrov. Jenson Button se hundía hasta la décima plaza a raíz de una muy mala salida. Daba la sensación de que su carrera se iba al garete, mas no iba a ser así. Las estrategias de los primeros espadas fueron casi todas a 4 paradas, menos Button, que fue a 3. Detalle que al final le dejó alcanzar el último cajón del podio. En su exterior hay pocos cambios y sostienen esos característicos faros delanteros, cuyas funciones de iluminación corren por cuenta de LED. Ahora bien, Acura ha aprovechado para estrenar nuevos diseños de llantas (se ofrece con 17 y 18 pulgadas y gomas 225/55 R17 ó 225/50 R18) y 3 nuevos colores: Colorado San Marino, Silver Lunar y Acero Metallic.