El nuevo Mazda3 ya está libre con un precio de partida de 23.415 euros con el motor SKYACTIVG 122 CV y el acabado Origin, al tiempo que, con el mismo motor y la terminación Evolution, asciende a 24.315 euros y el Zenith está a la venta desde 26.115 euros. Asimismo se ofrece un diésel SKYACTIVD de 116 CV por 25.415 euros con el acabado Origin y 26.315 euros con el equipamiento Evolution no está libre con el nivel Zenith. El estreno comercial de esta nueva tecnología se producirá con la aparición en el 2003 de un Fiat Punto con un motor de 1.2 litros de cilindrada, 4 cilindros, 16 válvulas y 70 CV de potencia. Por el momento Fiat dispone ya de prototipos con este mismo motor y una evolución del presente motor de cuatro cilindros y 1.9 l.
El Mercedes Citan 2013 es el furgón más pequeño de la marca de la estrella, que llegó al mercado en 2012 gracias a una colaboración entre Daimler y Renault (emplea la misma base del Renault Kangoo). También va a deber cumplir las ambiciosas previsiones de precios para los diferentes acabados, comenzando por los 57.400 dólares estadounidenses (39.590 euros) de la versión con el paquete de 250 quilómetros, 67.400 dólares estadounidenses (46.500 euros) para la dotada de una autonomía de 370 km, hasta los 87.400 dólares estadounidenses (60.300 euros) de la dotada con el pack de mayor capacidad, 480 kilómetros con cada carga. Además de esto, a estos precios cada comprador deberá quitar las ayudas públicas libres.
El nuevo Audi Q5 se asienta sobre la plataforma modular MQB, una arquitectura que le dejó adelgazar 100 kilogramos con respecto a su predecesor. La oferta de motores incluirá los motores gasolina y diésel que ya conocemos de otros modelos, asociados a una transmisión manual de seis velocidades o automática con doble embrague y siete marchas, aparte de versiones con tracción delantera o bien a las cuatro ruedas con el sistema Quattro de la marca alemana. Probablemente arribe además el SQ5, con potencias superiores a los 400 CV.
Porsche 911 targa 2014, motores
Tampoco ha sido un buen día para el compañero del de España en Renault, Nelson Piquet, que ha visto como su R28 se quedaba parado en pista en la primera de las siete vueltas que ha dado. Además, asimismo ha sufrido una salida de pista cara mediodía en la curva 5 del trazado catalán. El incremento de la cilindrada no se debió enteramente a una mejora de las prestaciones en el sentido de la velocidad, sino asimismo apuntó hacia una mayor suavidad de funcionamiento, reduciendo en 200 rpm el régimen máximo de rotación del motor y un poco la relación de compresión. El aumento de potencia fue mínimo, tan sólo de 2 CV en la versión de turismo. Con este sacrificio, el nervio en el funcionamiento, característica entusiasmante de los motores Alfa Romeo, si bien fatigoso para los pasajeros, fue atenuado.
Una vez ajustado adecuadamente para mí, no he tenido que recolocarlo en ningún instante, ni he echado en falta nada durante los más de 1.200 km que lo conduje, aunque no tiene ajuste lumbar. A mi compañero Víctor Fernández le dio la sensación de que la banqueta tiene poca inclinación, cree que debería estar un poco más levantada en su delantera. Aparte de estas mejoras, el turismo ha adelgazado 80 kilogramos (sobre los 1.425 que pesa el Porsche Cayman S). Esta pérdida de peso se ha conseguido merced a unas llantas de 19 pulgadas más ligeras, puertas fabricadas en aluminio y un alerón trasero menos pesado.
Muy llamativas, presentan un gran hándicap: su reparación es muy costosa
Con el número 4 tienes marcada la varilla del aceite del motor. Esta varilla tiene un pequeño nivel en la punta, donde podemos ver si hay suficiente aceite, o bien no, y por su color podemos revisar el estado del mismo. Este nivel sí se debe comprobar con el vehículo nivelado, con el motor en frío y con el turismo apagado. El aceite del motor también es crítico para su buen estado. ¿Por qué razón? Por el hecho de que es el responsable de la lubricación de sus s con fricción mecánica. Exactamente la misma cuantía se estipula para los casos en los que se advierta un desplazamiento no autorizado en compañía de otras personas. En el supuesto de que el ciudadano sea además reincidente, la multa ascenderá otros 1.200 euros.
Ya de vuelta al puesto de conducción, la disposición de ciertos elementos puede ser controvertible, como la que atañe a los botones que controlan tanto el sistema de sonido como el control de crucero. Francamente, no soy capaz de localizar una lógica a la ubicación de estos botones, y menos todavía a la distribución de sus funciones, por poner un ejemplo con un botón de volumen pequeño y apartado de la posición natural de los dedos, al paso que el basculante de avanzar y retroceder canciones o bien emisoras es enorme y fácilmente localizable. Todos y cada uno de los Scout tienen unos faros de ledes con múltiples patrones de iluminación, un factor de equipamiento que es opcional en algunas versiones de la gama Octavia Combi. Su funcionamiento me ha semejado excelente, tanto por el color y la intensidad del haz como por la amplitud de la superficie alumbrada, aunque no me han semejado claramente mejores que los de xenón que tenía la gama Scout de 2015 (que asimismo eran inusuales en estos aspectos).
Bajo el nombre de proyecto cullinan
Pero lo mejor del FPACE debería llegar cuando sales a carretera, así que decidimos probarlo contundentemente, haciendo un viaje de 1.400 quilómetros en un fin de semana, con el turismo cargado con cuatro pasajeros y con los 650 litros de capacidad de maletero llenos a rebosar. Sí, el plan habitual para muchas familias españolas cada viernes por la tarde. Con muy, poquísimas diferencias con respecto al prototipo, aquel misterioso coche de líneas rectas, compactas y casi en su mayor parte paralelas al suelo se materializó en un deportivo puro de muy corta tirada montado sobre un chasis multitubular de acero y carrocería de fibra de vidrio en la que destacaban sus puertas tipo alas de gaviota (en homenaje al MercedesBenz 300 sociedad limitada) y un periscopio situado sobre el techo a modo de retrovisor central.
Pero además, la marca propone una innovadora solución a los inconvenientes que causa la deshidratación al volante y que ya ha probado el conduzco de carreras de España Lucas Ordóñez, actual atleta NISMO (Nissan Motorsport). En cooperación con la marca holandesa de diseño Droog, ha integrado en el crossoverJuke un recubrimiento de última generación, llamado SOAK, que es sensible al sudor. Al aplicar este material al volante y los asientos delanteros del Juke, el resultado es un sistema de alarma simple, mas efectivo, que informa al conductor de que precisa beber más agua.
¿Puedo circular con la itv caducada?
La presentación oficial, en el Salón de Barcelona será el próximo día 12 de marzo mayo a las 12:20. Vamos a estar atentos en los próximos días para traeros todas y cada una de las novedades del Hyundai i40 y como no, también las impresiones en vivo desde el salón, donde vamos a estar para cubrir todas y cada una de las novedades. Dinámicamente va bastante bien y no se aprecia que lleve una plataforma, digamos, pequeña. Pese a su tamaño el Scala no com arquitectura con el SEAT León o el Volkswagen Golf sino que el modelo checo emplea la plataforma MQBA0 del Conjunto Volkswagen, esto es, exactamente la misma que lleva el SEAT Ibiza o el Volkswagen Polo. En el menú asimismo está un mueble modular que es mesa, armario y cocina a la vez. La primera es a 2 hojas y se despliega cuando se vaya a emplear, mientras que plegada se desliza descubriendo una encimera equipada con un placa vitrocerámica de inducción.
El delorean dmc12 vuelve a la producción, y esta vez, con el doble de potencia
Ford que han llevado en U.S.A. hasta sus últimas consecuencias. El F150 monta para tan particular ocasión un motor con 8 cilindros en V de 5,4 litros y dotado de sobrealimentación para alcanzar unos tremendos 450 CV de potencia. Sí, ya sé que el Cayenne alcanza asimismo dicha cifra, pero no es un pick up y, sobre todo, no tiene este aspecto. El motor es un V6 de tres válvulas por cilindro, que tiene un torno volumétrico de tipo Eaton y un intercooler de agua. Da 335 CV a 6.100 rpm de potencia máxima, y 420 Nm de par máximo, entre 3.500 y 4.800 rpm.
Alex Fontana se transforma en el primer conduzco confirmado por ART en la GP3 de cara a la época 2014. El piloto suizo de orígenes helenos ya probó con ART en Abu Dabi tras terminarse la temporada pasada y dejó una buena impresión en el equipo. Con 21 años, Fontana encarará su segunda temporada completa (cuarta si contamos sus campañas parciales de 2011 y 2012) en la GP3 con la meta de pelear por ganar. La última colina de las muchas que subimos aquel día estaba atravesada por el túnel que aparta Pacific Heights de Lauro Heights, donde la avenida Geary empieza a tener pendiente descendente. Al poco, Alba atisbó el concesionario Toyota SF y me señaló la entrada para el parking de clientes del servicio. Apagué el coche y nos dirigimos a encontrarnos con Larry, nuestro siguiente y último anfitrión del día.