Dando por buena la premisa de que el conductor ya no sería preciso, y que pasaría a ser un pasajero más, es cierto que el diseño interior de un vehículo podría cambiar drásticamente. Desde un diseño de tipo cabina donde hay un puesto de conducción, podríamos evolucionar a un diseño tipo contenedor, similar a una sala de estar, donde sencillamente deberíamos preocuparnos por la comodidad y seguridad de los pasajeros. Mientras tanto, Ghosn amontona 66 días en prisión mientras que Tokio espera una confesión por del empresario, al que se le ha negado en varias ocasiones la libertad bajo fianza y que ha sido ‘nuevamente arrestado’ con cada acusación por de la fiscalía. Y es que el sistema legal japonés deja volver a arrestar a un sospechoso de forma ilimitada.

La gama de mecánicas consta de un 1.6D4D de 95 y 115 CV y el más potente 2.0D4D de 150 y 177 CV (este último asociado únicamente al cambio automático). Todos ellos son elaborados por PSA y son de 4 tubos. Resaltar el sistema Toyota Traction Select, que ajusta la electrónica según el nivel de adherencia del piso en función de 5 modos (normal, nieve, todoterreno, tierra y control de tracción desconectado). En la pantalla de información hay 3 funciones específicas llamadas Warm up, Set Up y Race. La primera muestra la temperatura del refrigerante y el lubricante; la segunda, la función elegida del ESP y del cambio; la tercera es un reloj cronómetro con función de tiempo por vuelta.

Danl kvyat entra en el de los récords de la fórmula 1

Cuenta con diversa tecnología para cambiar la respuesta del respuesta del motor (diferentes mapas de gestión del motor), el cambio (si es automático), el tacto y la dureza de la dirección. El conductor podrá elegir entre 3 modos de conducción (Snow/Ice, Tour y Sport) a los que se añade el Track, en la versión SS. Conforme este informe, Honda ha decidido retrasar el lanzamiento del nuevo NSX Type R hasta octubre de 2021 y la presentación de la variación descapotable del modelo, el futuro NSX Roadster, hasta diciembre de este año. Ignoramos por qué razón se han retrasado tanto estas nuevas variantes, que se suponía que estaban en desarrollo ya en 2017 y 2018. Sin embargo, es muy posible que la marca haya decidido priorizar proyectos más importantes y relevantes, como el desarrollo y lanzamiento del nuevo Honda e o el eléctrico de su jointventure en China, el Everus VE1.

Con la carrocería familiar cuesta 27.500 €. Tan sólo un Opel Astra SW Cosmo 2.0 Turbo 200 CV es algo más económico. A igualdad de equipamiento, el Volkswagen Passat Variant Sportline 2.0 TFSI 200 CV cuesta cerca de 3.000 € más. Un Audi A4 Avant 2.0 T FSI 200 CV o bien un Saab 93 Sport Hatch 2.0T (210 CV) Vector son considerablemente más costosos (hay más de 10.000 € de diferencia). Toda vez que probamos un vehículo completamente nuevo nos fijamos mucho en las reacciones de los primeros que lo ven, y no afirmemos en sus comentarios. Y en el caso del C4, tenemos la sensación de que Citroën ha acertado de lleno, por lo menos en el subjetivo terreno de la estética, puesto que hemos percibido mucho ‘enamoramiento’ y, aplicando un término habitual en redes sociales, pocos ‘haters’. Y eso ya es un buen inicio. Si quizá, advertimos asimismo que la carrocería ‘descoloca’ a algunos: ¿es un compacto o un SUV?

Han demostrado que ofrecen prácticamente la misma autonomía que los coche eléctricos más costosos del mercado actual como son los que probamos en esta comparativa en vídeo. Mas lo mejor de todo es que cuestan la mitad que los Premium. ¡La mitad! Peugeot va a contar pronto, muy pronto en su gama de España con una nueva versión híbrida enchufable del Peugeot 3008, un Peugeot 3008 híbrido que ya ha comenzado a venderse en Francia y que nos deja con una perspectiva bien interesante de este crossover, con una mecánica híbrida capaz de ofrecer una autonomía eléctrica de prácticamente 60 km que pondrá sobre el cristal delantero de este SUV compacto la etiqueta de 0 emisiones, con las esenciales ventajas que ello conlleva. Pronto vas a poder adquirir el Peugeot 3008 híbrido en España y esto es lo que tienes que saber sobre el modelo.

Lord march y goodwood estate

La versión de producción del Skoda VisionS no llegaría al mercado hasta, al menos, la segunda mitad de 2017. Evidentemente, este SUV no será el único de la marca checa. En la nota de prensa, la propia marca señala que, tras renovar su gama de turismos, expandirá su gama SUV. Aparte de una renovación del Skoda Yeti podemos meditar que Skoda tendrá su versión del SUV de SEAT, para aprovechar la línea de montaje y las sinergias del grupo, como ocurre con el Skoda Rapid y el Seat Toledo. En el interior encontramos el salpicadero y todos y cada uno de los elementos propios de la gama Wrangler, con lo que en el dentro tampoco encontramos sorpresas. A nivel de equipamiento esperamos que las versiones Gladiator cuenten con la misma dotación de serie y elementos opcionales que las versiones Wrangler.

Desde un Alfa Romeo GT Junior, Totem Automobili ha creado este modelo 100 por ciento eléctrico de gran potencia. Este preparador se ha encargado de dar, practicamente, la vuelta al coche por completo. Leer completo Mas pese a contar con una potencia que no es desmesurada para los cánones actuales, los 286 CV del motor diésel V6 de tres litros cunden mucho, y la prueba son esos 6,3 segundos que tardamos en lograr 100 km/h desde parado y que son un valor muy bueno en términos absolutos y excepcional para un vehículo con una relación entre peso y potencia que apenas baja de los 8 kilos por caballo.

Con una aerodinámica mejorada y un peso también menor, era de aguardar motores más eficientes en niveles de consumos y emisiones. La gama mecánica del nuevo Peugeot 208 estará inicialmente formada por 5 propulsores dotados con sistema Start&Stop de parada y arranque automático del motor. Pese a que las mecánicas probadas son suficientes, da rabia ver cómo un vehículo tan bien hecho pide a voces mayores mecánicas. Se echan en falta las mecánicas diésel de 2.2 litros y 150 CV que tantas satisfacciones nos han dado en la anterior generación.

Primera prueba nueva Fiat ducato: con versión eléctrica

El fabricante japonés prepara el Salón de Tokyo, que va a abrir sus puertas a finales de noviembre. Las propuestas de Suzuki constan de SUV, crossover y urbanos, unos más cerca de producción que otros. Las berlinas y otros segmentos clásicos cada vez son menos interesantes por el cambio de gustos de la gente. Esto permite acrecentar mucho la eficiencia de conducción, ya que el coche interpreta de qué manera debe hacer la desaceleración o frenada para lograr la máxima eficacia. Y de este modo, se consigue una regeneración de energía eléctrica inmejorable. Si bien para los conductores tradicionales, es posible conducir como toda la vida’ a través de la desactivación del epedal. Es tan fácil como pulsar un botón, ubicado al lado del cambio. A esto hay que sumar el cambio automático con convertidor de par o CVT. Este sistema prescinde de las marchas convencionales y emplea un engranaje variable que sostiene el motor en el rango de revoluciones más adecuado, por lo que en ocasiones hace que el motor resulte rumoroso en las aceleraciones. Para altas velocidades del motor es deseable un ligero avance en la apertura de la válvula de admisión, a fin de que entre al tubo la cantidad inmejorable de aire para el proceso. Es por este motivo que una ligera apertura previa de la válvula de admisión permite que entre un tanto más de oxígeno en el tubo para aumentar la eficacia de la combustión, mas como no tendremos un árbol de levas para las diferentes velocidades del motor, nació la distribución variable como solución al problema. Ha habido muchos tipos a lo largo de la historia, pero hablaremos de las más parecidas y conocidas.

Lo mejor: no es necesario salir del coche para activar el dispositivo, puede emplearse como linterna

Pero hoy más que nunca, los tiempos carecían de relevancia en una sesión en la que los equipos han comenzado a mostrar de sus novedades para la próxima temporada, pero en la que se han mezclado los programas y las especificaciones del actual año con las del 2009, cuando van a entrar en vigor cambios tan esenciales como los neumáticos slick, una revolucionaria aerodinámica y el sistema KERS. Ni ruido ni vibraciones, solo algún bache que la suspensión no puede filtrar. Debo mencionar que la unidad de pruebas llevaba instaladas unas llantas de 18 pulgadas que comprometían un poco el confort. Imagino que con una llanta una o dos pulgadas menor el resultado sería mejor, mas aun así no puedo achacar ningún pero a un vehículo que es cómodo e ideal para viajes de gran distancia.

Además, con la suma de Mitsubishi, una vez finalizado dicho plan, la coalición estima una producción de unos 9 millones de vehículos mediante cuatro plataformas comunes, en frente de los un par de millones que fabricó RenaulNissan en 2016. Las 3 compañías asimismo compartirán 22 motores de los 31 que van a montar sus diferentes modelos, ocho más que en 2016. Mitsubishi tendrá a acceso a la arquitectura CMF y usará motores comunes desde 2020. En cuanto a luces, perfecto: dan realmente bien el cruce automático, giran en curva, y en recta abren bastante hacia los lados. El doble ordenador da muchas más informaciones de lo común. Mas lo más agradable en el manejo de instrumentación y mandos es que todo lo de pulsar o girar manualmente está alumbrado en rojo; al paso que lo informativo de sólo mirar, lo está en blanco. De esta manera se divide más o menos por 2 el trabajo de identificar el icono que buscamos; según lo que pretendamos, ya sabemos que va a ser en rojo, o bien en blanco. La ergonomía del puesto de conducción es muy buena; y la ventilación, de gran potencia. Salvo en raras ocasiones, es suficiente con llevar el ventilador en el 1; pero por su parte es muy silenciosa, lo que es muy de dar las gracias en recorridos largos.

Que sea un turismo sencillo no quiere decir que sea espartano. En absoluto. De serie contará con aire acondicionado, elevalunas eléctricos, seis airbags, cierre centralizado con mando a distancia, limitador de velocidad, asistente de arranque en pendientes Sobre lo que contamina el transporte público hay voces que sostienen que incluso contamina más que un vehículo, pues muy frecuentemente un autobús, un metro, o un tren, van vacíos. Puesto que sí, pero también hay instantes en los que van llenos hasta la bandera. De hecho cuanto más se emplea el transporte público más eficaz es, y más rentable resulta para la administración.