Cuando charlamos de especialistas en interiores de vehículos lo cierto es que el gran protagonista es Carlex Design. En los últimos tiempos el preparador polaco ha centrado toda la atención con sus exclusivos y sorprendentes proyectos probando que es capaz de renovar el habitáculo de cualquier tipo de vehículo. Sin embargo, hay otros actores que merecen asimismo nuestro interés. Uno de ellos es Vilner. El especialista búlgaro ha desvelado su nuevo trabajo. ¿El protagonista? Un MercedesAMG S 63 Cabrio.
Nuestro descenso hacia las zonas bajas del val continúa, y las brumas van quedando a nuestra espalda. Pendientes pronunciadas, curvas cerradas y asfalto siempre húmedo no hicieron más que demostrar la eficacia y seguridad del CX5. Aun de este modo, en el diario alemán Sport Bild se han hecho eco de un rumor que pondría al de España en la escudería de los toros rojos desde la próxima temporada. Todo ello basándose en una foto realizada el viernes, en la que aparece el manager de Fernando Alonso, Luis García Abad, al lado de Carlos Sainz charlando con Christian Horner dentro del hospitality de la propia Red Bull.
Pero no va a ser el único. En la imagen que encabeza el artículo podréis ver la imagen de los primeros test del nuevo Renault Clio R3T. La deportiva de la marca francés, Renault Sport, propagó esta semana la imagen de su nuevo modelo, el que puede ser el paso previo ya antes de construir una versión R5, algo que se lleva rumoreando desde hace ya un tiempo en el país vecino. Desde las categorías inferiores, Robert Kubica impresionaba a todos corriendo en el equipo de España Epsilon Euskadi. Era cuestión de tiempo que llegara a la Fórmula 1, y fue el equipo BMW Sauber quien apostó por él bajando del turismo a todo un campeón del planeta como Jacques Villeneuve. En su tercera carrera, Kubica ya estaba en el podio, siendo tercero en Monza con un turismo que ni de broma estaba para semejantes andaduras.
Ferrari f12 trs, un oneoff muy especial
Para desarrollar semejante criatura, AC Cars ha contado con los servicios del especialista con sede en Derby, Falcon Electric. Entre ellos han concebido una sensacional mecánica eléctrica que le permite ofrecer nada menos que 460 kW de potencia, que vienen a ser algo como unos 625 CV. Asimismo eroga 1.000 Nm de par motor y oculta un paquete de baterías con 54 kWh de capacidad, las que le permiten ofrecer una autonomía de 200 millas (320 quilómetros) y no elevar en exceso el peso de este deportivo, el que se conforma con 1.190 kilos. Aunque en nuestro acabado ya estaban incluidas las llantas de 17 pulgadas de color negro, las molduras laterales cromadas o bien los faros diurnos led, si elegimos cualquier otra motorización tenemos la opción de pertrechar el coche con estos elementos, anterior pago de un sobreprecio, obviamente. Como bien habéis apuntado muchos de vosotros, el DS3 no puede equipar faros de xénon.
Volkswagen va a tener una gama totalmente nueva de motores gasolina y diésel en 2021
La presentación oficial del motor tuvo lugar en el 79 Salón Internacional de Ginebra en el 2009, donde Peugeot presentó un 407 impulsado por la mecánica de 1,5 litros y cuatro cilindros con ratio de compresión variable. Hoy día los prototipos del MCE5 VCRi disponen de un cubicaje de 1453 centímetros cúbicos y pueden contar con inyección indirecta (llamado MPFI) o inyección directa (llamado GDI). El 1.5 VCRi MPFI ofrece una potencia de 217 CV a 5.000 rpm con un par motor de 420 Nm a 1800 rpm. Mientras, el 1.5 VCRi GDI sitúa sus cifras en 245 CV a 5300 rpm con un par motor de 480 Nm a 1800 rpm.
Suzuki sigue sacando prototipos basados en el SX4, esta vez recurriendo a la manida temática del surf (ya vista en el Volvo C30 o bien XC70), si bien teniendo en cuenta que se presenta en el Salón de Los Angeles y tienen Long Beach allá al lado, la temática es justificable. Como es normal, del décimo cara atrás hallamos a los pesos pesados. Todos y cada uno de los de atrás van con más de 90 kilos de combustible, siendo los más ligeros los Ferrari: Kimi Raikkonen con 92 (12) y Giancarlo Fisichella con medio kilo más que el finlancés. Partiendo el italiano vigésimo no hay duda de que su tarea mañana no va a ser exactamente ganar la carrera.
De media los Grandes Premios pagan 25 millones de euros excepto unos pocos, que por su situación geográfica o bien por ausencia de cultura de automovilismo que decidme vosotros si esta es una razón de peso, pagan muchísimo más. Hablamos de Azerbaiyán, Rusia, Baréin y Abu Dabi. El Jeep Wrangler J8 Sarge puede ser el más romántico de todos ellos. La unión de los Jeep con el ejército es de sobras famosa, conque un nuevo Jeep con esa estética puede ser un caramelo para los aficionados.
Saleen focus, oxido nitroso en vena
Para lograr el tiempo de 2 minutos y 1,84 segundos en el circuito de Estoril, en Portugal, Honda ha recurrido al piloto Tiago Monteiro, que hoy en día compite con Honda en el WTCR. Se trata del cuarto récord del Type R en circuitos europeos, y aún le queda una última cita, en Hungaroring. En la primera parada de la senda tuve ocasión de sentarme en las plazas traseras, que han ganado bastante amplitud a la altura de las rodillas. Incluso con los asientos delanteros ubicados en una posición cómoda para personas de 1,75 metros de alto, el espacio en las plazas traseras se percibe extenso.
Desde mayo de 2014, con la entrada en vigor de la actual Ley de Seguridad Vial, los vehículos a motor que adelanten a ciclistas o ciclomotores pueden invadir el carril contrario de forma parcial o total incluso cuando exista una línea continua que lo prohíba. Eso sí, no vas a poder efectuar esta maniobra poniendo en riesgo o entorpeciendo a corredores [u otros vehículos] que circulen en sentido opuesto, incluso si los ciclistas circulan por el arcén. Si efectúas el adelantamiento en esas circunstancias, aparte de los 200€, van a poder sancionarte con la retirada de 4 puntos.
Eso ha vuelto a provocar, que como sucediera hace quince días en Sepang, la clasificación de esta última sesión apenas sea indicativa cara la calificación que se disputará en apenas una hora. Eso sí, Nico Rosberg, que ha sido el más veloz, ha confirmado que su Williams se adapta realmente bien a las peculiaridades del trazado de Bahrein y que mañana será uno de los pilotos a tener en consideración. De todas y cada una maneras, los tiempos de esta última sesión de libres se han quedado lejísimos de los de ayer. Rosberg ha dirigido la tabla de tiempos con un crono de 1:32.521s, algo más de un segundo más lento que el mejor registro conseguido ayer por Felipe Massa.
Ssangyong tivoli: equipamiento y rivales
Si nos sumergimos en los detalles técnicos de este superdeportivo al alcance de unos poquísimos coleccionistas, lo que nos hallamos es un 6.5 V12 derivado del empleado por la gama Aventador, mas dotado de tecnología microhíbrida de 48 voltios. Charlamos de una hibridación muy ligera, sin demasiado impacto en prestaciones (+38 CV) o bien emisiones, pero sí con una enorme relevancia en el conjunto dado que abre la puerta a un sistema de propulsión híbrida que puede ser escalado. De hecho, el aspecto más relevante del propulsor V12 hibridado del Sián es el uso de supercondensadores en vez de baterías, una apuesta a que Lamborghini siempre ha defendido en tanto a los beneficios que ofrecen los supercondensadores en peso y velocidad de carga/descarga.
En nuestros días se emplea en India, donde una empresa a través del concurso The Vault se hizo con los derechos de explotación y tras buscar fondos en una campaña de recaudación ha hecho muchos avances en el proceso que de momento depende de la colaboración entre el usuario y la empresa. El proceso es como la limpieza del filtro de partículas, donde el hollín se expulsa, si bien en un caso así se vuelve a guardar para fabricar la tinta.
Y es que el nuevo Nissan Pulsar procurará distinguirse de otros sólidos por su gran espacio interior, con una línea de techo planísima que favorecerá la vida a bordo. Nissan asegura que el espacio disponible en la segunda fila de asientos para las piernas y los hombros es superior al que ofrece cualquiera de sus alternativas. Bruno Spengler es uno de los pilotos que sabe lo que es ganar en Norisring. El canadiense lo ha conseguido en 3 ocasiones y como tal es uno de los aspirantes a lograr un buen resultado este fin de semana. Es bastante difícil decir si los BMW M4 DTM soportarán el ritmo de sus rivales, pero de momento Spengler ha dominado el FP1 del DTM en el trazado urbano de Norisring. El canadiense ha parado el crono en un tiempo de 47.971, registro que le ha servido para superar por 77 milésimas al Audi RS 5 DTM de Mattias Ekström.
De esta manera luce el nuevo Land Rover proteger en versión camper
A propósito, el día de ayer se conoció que la escudería española habría recibido el OK por de la FIA para probar su DallaseCosworth en un circuito italiano. Posiblemente Imola o bien Vairano. Para llevar ese primer shakedown, se habría solicidado a Ferrari que les cediese a su conduzco probador, Giancarlo Fisichella. Mañana vamos a salir de dudas puesto que Hispania Racing F1 Team se presentará en Murcia a las 16:00. Este recorrido habría de ser suficiente para que el vehículo vuelva a arrancar sin inconveniente desde entonces, asumiendo que se utilizará de forma parcialmente usual, y asumiendo que la batería estaba en buen estado. Los inconvenientes llegan cuando la batería no está en tan buen estado, como os contaremos en los siguientes apartados de este artículo. Algo que nunca recomendaremos es reemplazar de forma directa una batería descargada. Las baterías de turismo no son ni muchísimo menos de un uso, y pueden tener todavía mucha vida por delante, aún sufriendo una descarga.
El Hyundai Veloster N se pone como el más potente merced a su propulsor turboalimentado con 2 litros, 275 CV a 6.000 rpm y un par motor de 352 Nm desde las 1.450 hasta las 4.700 rpm. Se caracteriza por tener un intercooler separado del condensador y el radiador, para prosperar su refrigeración, una relación de compresión de 9.5:1, alta para este tipo de motores, y estar acoplado a una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Sebastian Vettel volvía a ser la referencia, aunque como era de aguardar, hasta el último segundo no se decidía nada. Hamilton, nuevamente, era segundo tras el alemán, al paso que Button mejoraba con el reloj ya ha cero y con banderas amarillas en la última del circuito. El alerón delantero de Sebastien Buemi en medio de la pista provocaba este último incidente. Eso sí, todo con un límite, que ya la idea de ir al espacio resulta demasiado descabellada por mucho que introduzcan los turismos voladores. Es cierto que verles liándola en Marte suena atrayente por el enorme disparate que sería ¿de qué manera se absurdo suena una carrera a muerte contra unos alienígenas que son los reyes de la velocidad del cosmos?, pero aun Fast & Furious tiene unos límites que no debería procurar sobrepasar.