A la hora de adquirir un Suzuki Ignis con el sistema microhíbrido SHVS tendrás que seleccionar entre los dos equipamientos con los que cuenta en su gama. El de acceso es el GLE (por 14.175 euros), que pone el punto de inicio en un nivel alto con la incorporación del PC de a bordo, los asientos delanteros calefactables o la pantalla táctil. Por 1.445 euros más encontraremos el GLX, que aumenta la dotación del modelo nipón merced a los faros LED, el navegador para el sistema multimedia, el climatizador automático, el arranque sin llave, el control de velocidad con limitador o el DSBS (incluye control predictivo de frenada, alerta de cambio de carril y alarma antifatiga). De ser una versión con 4X4, el control de descenso en pendiente asimismo es de serie.
El Honda Vezel Mugen, es una variación de aspecto deportivo del SUV muchacho que la marca japonesa lanzó recientemente en su país de orígen. Se fundamenta en la versión híbrida y suma diferentes accesorios provistos por el conocido preparador nipón. La gama de este modelo ofrece tres acabados: Multivan, Life y Style. Como no podía ser de otra manera, el nivel tecnológico está muy cuidado con una batería de asistentes a la conducción sobresale el dispositivo Travel Assist, Head Up Display, lector de señales de tráfico, Side Assist, sistema de audio Harman/Kardon y Car2X. Para finalizar, señalar su decidida apuesta por la seguridad, aspirando a las cinco estrellas Euro NCAP merced a la presencia de un airbag central como el Audi A3, Cupra Formentor o Seat León.
Coincidiendo con el pasado Salón del Vehículo de Ginebra, Volvo dio a conocer un esencial titular para entender como evolucionará la marca en los próximos años. Lejos de mantener una estrategia de crecimiento afín a otros fabricantes premium con la escala de potencia como primordial reclamo, Volvo resaltaba que la oferta de elevadas potencias estaría ligada irremediablemente a sistemas híbridos a partir de aquí. Tras esta aventura hemos llamado al primer taller, Omnia Motor Fuenlabrada, para decirles que las cotas de un Clio III y un Clio IV son diferentes (ciertos datos coinciden y otros no) y pedirles que nos devolvieran el dinero ya que consideramos que no hicieron correctamente el trabajo. Les hemos explicado que hemos ido a un taller Renault donde nos han solucionado el problema y donde hemos comprobado que los ajustes para las 2 generaciones del Clio son diferentes. La contestación que nos han dado es que para devolvernos el dinero deben efectuar un alineado para dejar los parámetros que estaban antes que tocaran el vehículo y que si el turismo ya había estado en otro taller, no pueden hacer nada. Estas son sus condiciones.
Prueba BMW 116d, pues no precisas más
Tras tres años en la Fórmula Renault 2.0, el conduzco protegido de McLaren, Nyck de Vries, ha logrado el título tras una temporada de dominio. En 2015 espera dar el salto a la Fórmula Renault 3.5 y seguir la buena racha de talentos que han salida de la Eurocup 2.0. Los prototipos llevan un motor de 2,0 litros y cuatro cilindros, de gasolina en el caso del DC100 Sport y Diesel en el del DC100. Van asociados a una caja de cambios automática de ocho velocidades desarrollada por el especialista ZF. Según Land Rover, los dos están diseñados para sistemas de propulsión híbridos o híbridos enchufables. Llevan un sistema de parada y arranque automático del motor (Stop/Start) en las detenciones para que el consumo sea el mínimo posible. El centro del mercado de fichajes es en la actualidad Sauber, con Force India en calidad de urbe colonial de este mercado. Conforme Eddie Jordan, Nico Hulkenberg es quien empezará con la segunda sacudida de fichajes, con un movimiento de Force India a Sauber, en sustitución de Kamui Kobayashi, que pese al pódium de hace una semana en Japón, quedaría fuera de la Fórmula 1, al menos en lo que se refiere a un asiento de carreras se refiere, claro está. En verdad, el rumor de Corea es que si no se ha firmado ya, está a puntito de hacerse.
Renault captur glp 83
Todo lo del Active más: llantas de aleación de 17 pulgadas, bluetooth, retrovisor interior electrocromático, sensor de luz y lluvia, control de crucero, sistema de entrada inteligente. Como opción se puede añadir: tapicería cuero/alcántara o tapicería cuero/alcántara + xenón (pack luxury). A pesar de tratarse de un verdadero deportivo, el interior de este Koenigsegg CCX cuenta con todo lujo de detalles y con unos asientos tapizados en cuero y Alcantara. Asimismo luce un particular sistema de apertura de puertas. En cuanto al aspecto general del kit de carrocería, para gustos colores como quien afirma, pero sin duda no me negarán que algo ha ganado con este tono de pintura obscuro con el que se presenta en lugar de aquel azul con el que pretendían ir al cancelado Salón Internacional de Ginebra.
La estética acostumbra a ser una de las razones primordiales de compra junto con el coste. Si un vehículo entra por los ojos no hay duda de que tiene mayores posibilidades de venta que otro algo más insulso e insípido. Esto es algo que sucede en la mayor parte de los casos pero asimismo hay un usuario que busca un automóvil reservado y sencillo que no llame la atención. ¿Pero qué pintaba el Juke en Dubái? Fácil. Fue el pace car en la carrera de las 24 horas de Dubái, y ya que lo traían, aprovecharon para medirlo a turismos de la talla del Ferrari 458 Italia, Lamborghini Gallardo LP5604 y MercedesBenz SLS AMG. Fuimos testigos de tal acontecimiento. Apacibles, hay fotos y vídeo abudantemente. Está claro que para recibir a la Fórmula 1 Rusia se ha preparado bien con el circuito urbano de Sochi, mas en el Moscow Raceway tendrán un buen plan B si se decide dejar de organizar el GP urbano. Asimismo van a poder acoger test de F1… aunque eso, tan lejos de las fábricas de los equipos, es un tanto imprevisible.
Estamos en una curva de aprendizaje, algo normal para el comienzo de un torneo y para averiguar lo competitivos que somos deberemos aguardar hasta el sábado en la pole y el domingo a la carrera. Generalmente, ya se sabe que el viernes es un día muy confuso, por el hecho de que todo el planeta trabaja en sus programas, pero este año más aún, debido a todos los nuevos cambios. A falta de una hora y cuarto, Nicholas Latifi, el único conduzco en probar el compuesto blando en el primer tramo de la mañana, se quedó tirado en la recta trasera, con la caja de cambios bloqueada en cuarta velocidad, con un aparente problema de motor similar al experimentado la semana pasada. Después, tanto Vettel como Hamilton retomaron sus tandas largas, si bien el británico debió abortar la suya por otro trompo en la última chicane.
Diferencias de diseño
Con respecto a la Mercedes Vito, investigada desde el mes pasado de febrero por el mismo motivo, pertrecha el mismo propulsor que los anteriores modelos y se supone cumple con la norma antipolución Euro 6 siendo las unidades perjudicadas las versiones 109 CDI y 111 CDI, que ofrecen una potencia máxima de 88 y 114 CV. Las sospechas de las autoridades alemanas recaen sobre un dispositivo que provoca un aumento de las emisiones de óxido de nitrógeno durante el funcionamiento de los automóviles. Lo dicho, suena interesante para por poner un ejemplo eludir que un despiste nos haga desviarnos del carril. Lo que no me agradó es que si se quitan las manos del volante, tras unos segundos el sistema de desactiva provisionalmente (el manual creo que lo describe como que pasa a modo inoperativo sin estar completamente desactivado).
Los intervalos de mantenimiento son cada 30.000 km o cada un par de años, como el 2.2, emplea un aceite de baja viscosidad. La distribución es a través de cadena. Conforme los ingenieros, debería perdurar varios centenares de miles de kilómetros, como los motores más perdurables. Puede incluso que tenga más vida útil que el 2.2 iDTEC. Esta mecánica de 1596cc de cilindrada logra unos consumos de 9.3 litros en circulación urbana, 5.7 en carretera y consumo de 7 litros a los 100km de media. Con esto los niveles de emisiones se ubican en 167 gramos de CO2 por kilómetro. La segunda generación del Audi R8 no está tan lejos, y en verdad ya te hemos hablado de ese nuevo R8 en multitud de ocasiones. Sin embargo, al actual modelo todavía le quedan cosas por ofrecernos, y esta es una demostración más de ello. El Audi R8 competition es una edición especial que será presentada próximamente en el Salón de Los Ángeles 2014, y desde entonces no será un modelo cualquiera, puesto que viene con ganas de hacerse notar.
Continuando con el estruendos, a velocidades de hasta unos 90 km/h es posible sostener una charla con el acompañante sin forzar mucho la voz. Esto no es posible en autopistas y autovías, donde hay que esmerarse para hacerse oír. La primordial fuente de estruendos además de la que produce el choque del aire con el parabrisas la he localizado en el punto donde se unen la superior de las ventanas con el pilar central. Las variaciones más potentes asimismo tienen cambios. Por un lado, pasan a formar de la familia MercedesAMG, con lo que ahora se conocen como MercedesAMG G 63 y MercedesAMG G 65. El primero agrega 27 CV más a su motor 5.5 V8 con 2 turbocompresores, que ahora entrega 571 CV y 710 Nm de par y le permite pasar de 0 a 100 km/h en solo 5,4 segundos. El más potente, con su bloque V12 biturbo de 6,0 litros, sostiene inalterados los valores de potencia y par: 630 CV y 1.000 Nm.