Por qué razón conducir cuando puedes montar en simulador virtual? Esto es lo que han pensado Intel y Warner Bros, y suponemos que nadie más, por el hecho de que ¿a qué viene ese empeño por convertir la conducción en algo que no es conducir? Sí, la tecnología autónoma nos alejará del volante, de los pedales, de las sensaciones, mas este proyecto tal vez vaya un paso demasiado optimista por delante. El Abarth 695 biposto es radical asimismo en cuanto a diseño. Los paragolpes delantero y trasero, los faldones, los pasos de rueda y el alerón más marcados, musculosos y adornados van con aplicaciones de carbono. La carrocería se identifica por un nuevo color Gris Performance con un efecto textura, para fusionarse todo lo posible con la carretera. En cuanto al resto la carrera estuvo llena de incidentes y acciones espectaculares. Las estacas metálicas dejaron su impronta y la salida de pista de Kris Meeke dejó lo que es una de las imágenes del fin de semana. Evgeny Novikov tampoco se libraba y dejaba nuevamente un fallo poco habitual en un conduzco del WRC. De nuevo lo siento por Dennis Giraudet que rally tras rally está poniendo su vida en manos del ruso. En la ciudad de Chengdu asimismo se ha visto este singular Qoros KEV, que deriva de este otro concept presentado el mes pasado de abril. Respecto a aquel, el nuevo tiene una carrocería algo más usual y próxima a la producción. También sus cuatro motores eléctricos han pasado de 1.306 caballos a sólo 870, aunque no es inconveniente para que pueda acelerar de cero a 100 km/h en sólo 2,7 segundos. Esta criatura prosigue estando desarrollado en colaboración con Koenigsegg, quienes les han ayudado a crear su chasis fabricado en fibra de carbono, mas probablemente jamás llegue a la producción.
Ya más centrados en el prototipo
El exterior del Volkswagen Polo R Supercar estrena un diseño concreto, con un nuevo frontal más ancho que aparte de aportar una imagen temible sirve para refrigerar mejor el motor, el talón de Aquiles de estos coches destinados a carreras rápidas, furiosas y sucias donde la mecánica es muy propensa de padecer sobrecalentamientos. El Skyline GTR R32, como el Nissan GTR actual, era un coche con la última tecnología de su tiempo: contaba con un motor de 6 tubos online biturbo que tenía la línea roja en las 8000 rpm, tenía tracción a las 4 ruedas variable (¡a finales de los 80!) y equipaba 4 ruedas indicaciones. Un compendio tecnológico capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 4,7 segundos pese a que, si bien su propulsor estaba listo para incluso duplicar en coches de competición la potencia homologada, estaba limitado por lo menos oficialmente a 280 CV (por distintas razones que mi compañero Sergio Álvarez expuso en el artículo).
Hace algo más de un año que ya te charlamos de esta singular Ford Ranger preparada por los chicos británicos de MSport. Ahora vuelven a las mismas con semejante criatura, la que han bautizado con el nombre de VR/46 en honor al piloto de Motocicleta GP, Valentino Rossi. Mientras que contemplas extasiado fotografías y potencias, el cerdito que guarda tus ahorros te apunta con una pata, mientras que contiene la risa con la otra, sentado en su cola helicoidal. El contenido de su barriga apenas da para pagar un combustible carísimo, cuyos vaivenes de costes solo entienden los especialistas, y nos cuesta razonar. La próxima generación del Audi TT, que saldrá en venta a finales de este año bajo la denominación de modelo 2015, hace alarde de una alta capacidad tecnológica con gran estilo y elegancia, montando un panel de instrumentos totalmente digital pensado para ofrecer al conductor toda la información necesaria en un mismo artilugio.
La potencia conjunta es 190 CV. Conforme BMW, el consumo medio de carburante es inferior a 2,5 litros cada cien quilómetros y puede recorrer más de 30 km utilizando solamente el motor eléctrico. Hay una función llamada boost que deja aumentar la potencia transitoriamente si las circunstancias demandan acelerar con mayor fuerza. El spoiler de techo y la trasera inferior del vehículo, están pintados en el color de la carrocería del coche y en algunas zonas del coche se usa el color negro para crear contraste; por poner un ejemplo las letras son de color negro, al igual que las llantas de 20 pulgadas en el diseño RS Spyder, los tubos de escape…
Lewis hamilton consigue un aplastante grand chelem en monza y asegura medio título
Basado en una arquitectura común con la Renault Master, que presenta una imagen totalmente distinta a la del vehículo al que reemplaza, la Interstar. En el frontal adopta el tema tradicional de los frontales del fabricante japonés de columnas en ángulo, que acentúa el aire de familia del vehículo con otros modelos de la marca y subraya la imagen de solidez de la gama. Capó, aletas delanteras, parrilla y parachoques delantero, incluso faros que incluyen las luces diurnas, son exclusiccos de este modelo. ¿Por qué razón los familiares? Pues por el hecho de que cuentan con más espacio de carga que las berlinas de las que derivan. Y como las baterías terminan colocándose en la trasera en la mayoría de los casos, así los maleteros, si bien son más pequeños que las versiones de combustión de las que n, tienen cifras aceptables y son mucho más prácticos que los de un sedán merced al portón trasero. El dueño medio de un Ferrari LaFerrari es un millonario que apenas lo saca de su garaje. No lo digo , lo dicen los anuncios de estos carísimos superdeportivos: pocas veces vas a ver unidades a la venta cuyo odómetro supere los 100.000 km. Estos superdeportivos híbridos valen millones de euros, reciben detallados tan valiosos como un Opel Corsa y raras veces son conducidos al máximo de sus posibilidades. Muchos propietarios de un LaFerrari probablemente quedarán aterrorizados al ver el vídeo contenido en este artículo. Barro, charcos, yerba… un LaFerrari retozando, tan como un pequeño en un parque embarrado.
La zona de Toyota también se centra en su híbrido, el Toyota Prius. Están expuestas 2 unidades y otra adicional por cortes, para que veamos sus sistemas mecánicos. Además de esto, hay un simulador de conducción eficaz con volante, pedales, cambio y unos sensores que leen el movimiento de la cabeza para simularlo con la cámara. El realismo es admisible, sólo falla en el tacto de los mandos, que no me daban sensación de turismo real. Una vez más, gracias nuestros fotógrafos espía, podemos acercarnos al proceso de desarrollo de las variaciones S que próximamente desembarcarán en la gama A3. Un cambio generacional que traerá consigo importantes cambios. Lo más relevante de este nuevo avistamiento es que, como se puede querer en las instantáneas que acompañan este artículo, el camuflaje es cosa del pasado. Con motivo de la llegada de la versión final de producción, el eléctrico de la marca se distingue respecto a otros modelos del grupo, buscando marcar distancias respecto a la gama ID. de Volkswagen con esa imagen etérea y pura. Es por este motivo que se introduce esa parrilla sin función alén de la estética, que pretende marcar nudos de unión con el lenguaje de diseño actual de la marca checa, y lo acerca a esa imagen de SUV premium que fabricantes como BMW han sabido explotar. En la zaga, el portón muestra un diseño muy limpio, dando visibilidad al nombre de la marca y a las ópticas.
00 km 2008 Madrid gasolina
A inicios de este año cuando se planificaron los presupuestos del Estado ya habíamos sufrido varios recortes del nuevo Gobierno, entre ellos al Ministerio de Promuevo. A este Ministerio le pegaron un enorme tijeretazo en el presupuesto que le dejaba con 1.614 millones de euros, un recorte del 67,6 por ciento . Finalmente, en lo que toca al habitáculo, encontramos dos baquets deportivos tapizados en cuero en combinación con alcántara, en negro, y con costuras en naranja en contraste. Tampoco faltan los acentos en fibra de carbono o bien volante deportivo AMG, que asimismo va cubierto en alcántara. Todas y cada una de las versiones de este todoterreno llevan un sistema de tracción total conectable. Se pueden seleccionar 3 modos de funcionamiento (tracción delantera, tracción trasera y Lock para circular por tierra, barro o bien nieve). Ese sistema se complementa con una pantalla táctil de 7 pulgadas y OnStar propio de allí. Próximamente va a tener soporte para aplicaciones, aunque el modelo actual (2014 Cruze) ya tiene algo semejante como conexión con Pandora. Evidentemente tiene función de navegación. Hay que apuntar que esta ofensiva híbrida enchufable de Peugeot va a contar con dos opciones: Hybrid y Hybrid4. La primera diferencia entre ellos la hallamos en su motor de combustión, por el hecho de que pese a que ambos comn el mismo bloque 1.6 PureTech en el primero lo hace con una potencia de 180 CV, mientras que en el segundo sube hasta los 200 CV. Da la impresión que Skoda se ha esforzado para que todo se maneje con facilidad. Los distintos mandos que están a predisposición del conductor están ordenados de forma sencilla, quedan cerca de su alcance y es fácil hacerse a su manejo. Todo esto ayuda a desviar poco la vista de la carretera y a centrarse en la conducción.