Algo semejante sucedió cuando en el Salón de Ginebra del año 1963 fue presentado su abuelo, este increíble Mercedes 600 Pullman, una majestuosa berlina que estuvo en producción hasta el año 1981. A lo largo de todo este tiempo la firma de la estrella fabricó nada menos que 2.677 unidades que fueron a parar a mano de ilustres personajes de la temporada. De todos , solo 429 ejemplares contaban con esta configuración Pullman (los había con 4 y con seis puertas) y aún más extraños son los 59 Landaulet que fueron fabricados en todo ese tiempo y que contaban con una configuración descapotable para la posterior. Bremach es un fabricante italiano que ha presentado una variación eléctrica que se sale de lo común en un sector habituado a modelos de reducidas dimensiones y diseños habitualmente sencillos. El T. Rex, con sus 4,88 metros de largo y 2,43 de alto, rompe con todos los cánones y nos ofrece una increíble presencia, con detalles como el chasis parcialmente a la vista y bajo el que encontramos una motorización con una potencia de 100 kW y un paquete de baterías de litio con suficiente capacidad para recorrer hasta 240 quilómetros con cada carga.
¿Por qué razón el Fiat 500l prosigue siendo un producto interesante?
Al emplearse la plataforma MQB A0, el nuevo Fabia alardea de habitáculo más espacioso. Ahora bien, a pesar de haberse aumentado el espacio disponible en el interior, se han mantenido las dimensiones mesuradas. Es más largo y ancho que su predecesor. Estos cambios en las medidas del Fabia han sido igualmente determinantes para ganar ese espacio extra para los ocupantes de las plazas traseras y para el maletero. El nuevo C4 WRC Híbrido emplea tecnología afín al KERS de Fórmula 1 para producir energía desde las frenadas. Para ello cuenta con un motorgenerador eléctrico que entrega 125 kilowatios al diferencial trasero. Además la presencia de las baterías, situadas sobre el depósito de gasolina, precisa de radiadores extra para supervisar la temperatura. La utilización del sistema se divide en 4 modos en función de la utilización del motor de combustión, el motor eléctrico o la combinación de los dos.
Precisamente la fiabilidad fue uno de los grandes secretos del éxito de la escudería gala durante las dos últimas temporadas y mucho tememos que si el equipo de Briatore empieza a fallar exactamente ahí, entonces realmente se le va a poner muy cuesta arriba repetir los éxitos de estos 2 últimos años. Se recurrió al Cayenne Turbo, con motor 4.0 litros V8 biturbo de 550 CV y 770 Nm, un 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y 285 km/h de punta. En un caso así equipado, eso sí, con una estructura como pantalla aerodinámica para ayudar aún más al ciclista. Por un lado está ese rabioso y arenoso sonido industrial del V8, acompañado de algo más: un susurro espectral como el de un aeroplano P51 Mustang en caída libre. El sonido de los inmensos turbos medrando y mermando con el aire, al lado de un aleteo como el de un pájaro enjaulado, al desinflarse los turbos cuando levanto el pie del acelerador. Llevar el 720S hasta las 8.000 rpm en los espacios tan reducidos de esta localización es una cosa de locos. Es una experiencia electrificante que me recuerda de forma instantánea a los vídeos de los Grupo B de rallyes que tengo en la memoria. Una vez tras otra los frenos carbocerámicos detienen el coche hasta prácticamente pararlo para encarar la siguiente curva cerrada en descenso. Es prácticamente aplastante. Y entonces la mula del 488 GTB aparece
Arranca nuestro seguimiento en directo del gran premio de china
El proyecto persigue cuatro objetivos: ‘proteger’ a los ocupantes del exterior, tanto en las suspensiones como en la sonoridad; ofrecer un gran espacio y funcionalidad interiores, incoporar una tecnología intuitiva con asistentes útiles para el día a día y asegurar la máxima calma merced a avanzadas ayudas a la conducción. Como estamos hablando de absurdos estadísticos, me planteo una hipótesis, por aquello de plantearme algo. ¿Y si resulta que los conductores sénior, de manera comparativa hablando, se saben mejor los contenidos teóricos que los jóvenes? Los que hace pocos años que conducen todavía recuerdan lo que aprendieron, mas al cabo de los años lo van olvidando. En cambio, quienes se sacaron el permiso en los 80 mantienen un buen nivel incluso 30 años después. Curioso.
En lo que se refiere a pilotos, todavía hay quien fantasea con un ocasional regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1, pero a sus 40 años, los que cumple en 2021, si lo hace será por poco tiempo. Seguramente la resolución que tome Carlos Sainz en este mercado de pilotos sea muy importante no solo para él, sino para toda la Fórmula 1 en España. Ferrari no solo había perdido la carrera del año anterior, si no que si quería ganar el título de la Resistencia, precisaba ganar en Le Mans. Así que el premio podría ser doble para la Scuderia. Y así no se limitó para nada el ahínco y hasta 13 vehículos llevaban al Cavallino en sus laterales. Ya antes, las nuevas reglas habían causado mucha confusión y problemas. Hasta catorce clases diferentes con, por poner un ejemplo, sus diferentes capacidades del depósito de gasolina. En lo mollar, el ACO se vio obligado a derogar la norma del número mínimo de vueltas entre repostajes, si bien mantuvo el de 25 giros para restituir otros fluidos. Para los pilotos se amplió el relevo máximo hasta las 52 vueltas, sobre 4 horas, y las 14 en total se sostuvieron.
Y entonces llegó el momento de descubrir que quizá el downsizing no fuera tan bueno como se había pintado inicialmente. En los últimos tiempos hemos visto de qué forma diferentes pruebas en Europa llegaban a la conclusión de que las emisiones de NOx generadas por los motores diésel modernos en condiciones reales eran excesivas, de forma que la única solución que encontraron los fabricantes pasó por la instalación de dispositivos basados en AdBlue. No son pocos los estudios que asimismo pusieron en lona de juicio las emisiones de partículas de los motores de gasolina sobrealimentados más pequeños del mercado. Esto se ha traducido en un aluvión de motores de gasolina que, como hicieran anteriormente sus análogos diésel, equipan filtros de partículas.
No ha podido ser de esta forma
¿A qué espera McLaren para bajar a Montoya del segundo turismo y subir a De La Rosa? Estoy seguro que peor que el colombiano no lo iba a hacer. Juan Pablo ya se ve fuera del equipo ,así que no respeta a nadie. Le da igual Juana que su hermana. Lo primero que un buen número 2 debe aprender es a respetar al líder. Y es que, el CPO (Chief Performance Officer) de Renault, Jerome Stoll, ha confirmado que habrá una versión eléctrica del nuevo Twingo, pese a que el proyecto está congelado y no hay una data específica que nos dé alguna pista sobre sus plazos. Casi al mismo tiempo, fuentes internas del Renault han ratificado que el fabricante no va a lanzar el modelo al mercado.
Para el copiloto la idea es totalmente diferente al conductor. Se ha limpiado de botones su lado, poniendo una pequeña repisa en la alta, que complementa a la guantera y la forma del salpicadero hace que se gane aún más espacio. El 8 argentino, fabricado en la planta de EL Palomar, fue presentado como novedad mundial a lo largo del último Salón de Ginebra que se desarrolló éste año y empezó a comercializarse en Europa, durante el mes pasado de Abril. En exactamente la misma planta el grupo planea producir además a la nueva generación del Citroen C4, el mismo que se comercializa en el continente europeo.
Por consiguiente, Fernando Alonso va a ganar una posición y saldrá desde la décima posición, aunque todavía va a poder elegir los neumáticos con los que quiere salir por no haber tomado en la Q3. De la misma forma, los pilotos de delante pierden un contrincante para la victoria en tanto que Räikkönen acostumbra a prosperar en carrera y parecía tener un ritmo que le habría tolerado pelear por el podio y posiblemente incluso por el reiterar el triunfo del año pasado. El sistema de infoentretenimiento Audi MMI se ha renovado aprovechando la ocasión y estrena nuevo mando de control multitáctil MMI en la prolongación de la consola central, que además de esto tiene respuesta háptica. Es compatible con Android Auto y con Car Play.
Reducción de su peso
Esta segunda carrera del fin de semana, última de la época, viviría una victoria sin paliativos de un Daiki Sasaki que se resarciría de la ocasión perdida del sábado. Saliendo desde la pole position, se escapó de los rivales y no dio ninguna opción. Lideró toda la carrera y cruzó la línea de meta más de 2 segundos por delante de Kenta Yamashita. Lo mejor es su comportamiento tanto en asfalto como en tierra con un alto grado de seguridad, polivalencia de empleo del interior, posibilidades elevadas y reducidos consumos. En cambio, lo peor es su elevado precio, altura algo limitada para realizar pasos en zonas difíciles fuera de la carretera. En lo que se refiere al vehículo, este 935 era una evolución del Carrera RSR, y se presentó para competir en el Group 5 en 1976. No obstante, su legado y su relación con la victoria empezó a labrarse en las 24 Horas de Le Mans de 1979, donde ganó. Pero no solo logró esta victoria, es que el 935 venció en más de 150 carreras a lo largo y ancho del globo, incluyendo seis victorias en las 24 Horas de Daytona y otras seis en las 12 Horas de Sebring.
No es mi ánimo el meterme en polémicas, pero no me entra en la cabeza el dudar la historia y tradición de Alfa Romeo. Exactamente (todavía hoy en día) son turismos pasionales y que despiertan sensaciones y sentimientos, y eso se puede decir de pocas marcas y modelos. Que pueden agradar más o menos por su singular filosofía y orientación, eso es indiscutible. La situación asimismo es chunga para los fabricantes, aunque hay reseñables salvedades en el amontonado anual, como SEAT (+9,7 por ciento ), Dacia (+18,7 por cien ), MercedesBenz (+5,6 por cien ), Mazda (+8,3 por cien ) o Jaguar Land Rover (+10 por cien ). Sus gamas de producto están muy convenientes a las circunstancias actuales y eso se aprecia. Si equiparamos los precios de la tabla con los del gasolina, podemos apuntar que el diferencial de coste a igualdad de potencia (95) y acabado (Style) es de 2.290 euros. Por eso es comprensible que la marca espere vender un 78 por cien con TSI, un 18 por ciento con TDI y el 4 por ciento sobrante con el próximo TGI.