Para el CMax, Ford ofrece tres acabados: Trend, Edition y Titanium. El género de usuario que busca un coche que consuma poco, como es el de nuestra prueba, asimismo desea un buen coste por ello es normal que solo se ofrezca la versión Trend, que a pesar de ser la básica, tiene bastante equipamiento de serie como la radio con Ford SYNC, el climatizador, el control de crucero/limitador de velocidad con un precio sin descuentos de 18.750 euros. A lo largo de las prácticamente dos últimas décadas en la industria automotriz europea ha resonado fuertemente un término. El downsizing. Un término que, sin lugar a dudas, ha marcado el devenir de los segmentos más bajos del sector del vehículo. No obstante, los tiempos cambian y todo señala que la denominada era del downsizing está muy cerca de su final. Cuando menos en Europa. En cuarto sitio aparece el primer crossover del Top10 de matriculaciones de turismos por modelos, el Qashqai de Nissan, con 24.374 unidades. En quinto y sexto sitio, con prácticamente exactamente las mismas cifras, están el VW Golf (22.488) y el Seat León (22.404).
Subaru trezia 2011, motores
Qué corre más, un eléctrico o un V8? En ambos casos los pugilistas son originarios de Estados Unidos, un Tesla Model S:https://www.motorpasion/berlinas/2012teslamodels y un 2014 Chevrolet Corvette Stingray:https://www.motorpasion/chevrolet/2014chevroletcorvettestingray. La comparación parece absurda, puesto que el Tesla es una berlina de segmento Y también y el Corvette un respetado superdeportivo. Allí por el mes de marzo el piloto nipón Daigo Saito presentó su nueva montura de drift, que resultó ser un Toyota Supra de nueva generación preparado hasta los dientes, y ahora es otro piloto japonés quien vuelve a recurrir al Toyota GR Supra como base para una bestia de drift.
El habitáculo se ha renovado con respecto a los Levante que ya conocíamos. Una de las novedades más esenciales es la llegada de una nueva pantalla central de 8,4 con gráficos mejorados que se integra en una moldura curva que acompaña a las salidas de aire, dando aspecto de una única pieza de aspecto vertical. La marca ya está presente en Holanda y ha confirmado de forma oficial que su desembarco en Dinamarca se producirá en 2020. No es casual que escoja estos mercados, pues se trata de unos de los países donde el coche eléctrico tiene una mayor cuota. Desde su lanzamiento en el R. Unido el pasado mes de julio, MG ha vendido más de 2.000 unidades del nuevo ZS EV. Recordemos que se trata del primer turismo eléctrico de la compañía. Inspirado en el Roma, el frontal presenta un paragolpes que aloja unas tomas de aire en los laterales de mayor tamaño, contando con unas branquias bajo los faros delanteros que siguen una línea visual con las de las aletas delanteras, un detalle aerodinámico para reducir las turbulencias en las ruedas. La firma italiana también presenta unas nuevas llantas de aleación con un tratamiento diamantado, mientras que en la zaga ahora se presenta más muy elegante, merced al nuevo difusor de fibra de carbono y las salidas de escape en los extremos.
Estreno del drifting y una estatua
Desde 2004, Hyundai ha vendido más de 7 millones de unidades del Tucson, de los cuales 1,4 se han vendido en Europa, lo que lo convierte en el SUV más vendido de la compañía a nivel del mundo. Ahora, la cuarta generación llega con una nueva línea de diseño que rompe con las formas suaves de su antecesor. Lleva exactamente el mismo motor de cuatro cilindros en línea, dos litros de cilindrada y culata de 16 válvulas que tiene el Leganza. Pero, en el Evanda se han realizado pequeños cambios en la gestión electrónica del motor y se ha llevado la compresión de 9,5 hasta 9,6 a 1, lo que ha tolerado acrecentar tenuemente la potencia (sube de 126 a 131 CV) y el par máximo (pasa de 180 a 181 Nm). Asimismo tiene un nuevo recolector de admisión en aluminio (acero en el Leganza) que según los técnicos contribuye a reducir los ruidos y vibraciones del motor.
El Nissan Pulsar es otra de esas despedidas que nos duelen. Nos duelen porque el producto no pudo desarrollar su potencial completo, en mi humilde opinión. La enorme pujanza de SUV compactos como el Nissan Qashqai canibalizaron sus ventas, y fue un turismo al que le faltaba mucha personalidad. Con todo, cuando en su instante lo probamos, nos pareció uno de los sólidos más cómodos, amplios y eficaces a la venta, si bien por otra fuera un producto verdaderamente insípido. Asimismo nos duele porque se fabricaba en las instalaciones de Nissan Iberia en Barna, dando trabajo a miles de empleados. Pero ojo, que no hablamos de conducción por pistas y caminos, charlamos de 4×4 puro y duro, en el que las habilidades de los conductores y el trabajo en equipo cobran mayor relevancia que las actuales ayudas electrónicas con las que cuentan muchos automóviles con estética de todoterreno y tracción a las 4 ruedas, pero pensados para circular por carretera.
Euros y, en el tercero, de 41
Por equipamiento, el Stonic básico con acabado Concept ya cuenta con una buena dotación de serie, con elementos como llantas de aleación, sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y conectividad Android Auto / Apple CarPlay, aire acondicionado, sensor de luces o bien control de crucero. Es decir, trae consigo todo lo necesario, a lo que le puedes sumar el sensor de aparcamiento trasero, el climatizador automático, el navegador TomTom con cámara trasera (y otros elementos más), del segundo nivel de acceso denominado Drive para finalizar de completarlo. El contrincante directo del Renault Captur o el Peugeot 2008 va a mejorar la comodidad de los pasajeros con los nuevos asientos Advanced Comfort, a la vez que asimismo se añadirá más tecnología en todos y cada uno de los aspectos, una de las desventajas actuales del C3 Aircross frente a sus contendientes. Además, defiende una postura diferente a la de otros fabricantes: las baterías de los turismos eléctricos deben ser lo más pequeñas posibles (para reducir peso, acrecentar la eficacia del vehículo y moderar el costo de adquiere), dar una autonomía afín a la de un vehículo de gasolina, ser realmente durables y ser muy rápidas de recargar.
El Nissan pathfinder recibe nuevo look, nuevos motores y un nuevo equipamiento en su versión 2010
El M consta ahora de dos versiones de acabados. El Style Edition representa el primer escalón e incluye de serie una gran lista de equipamiento orientada a la seguridad: ABS + ESC, airbags frontales, laterales, de cabeza y tórax para el conductor y acompañante, asistente de arranque en pendiente, sensor de presión de neumáticos, cinturones pirotécnicos con testigo acústico y lumínico de aviso de cinturón desabrochado anclajes ISOFIX con Top Tether anti rotación de sillas infantiles, inmovilizador con criptocódigo, protección de arranque antirrobo, dirección asistida electromecánica, sistema de conectividad ‘You & M2 Color Connection’ con integración del ‘smartphone’ que incluye radio con pantalla a color, un puerto USB, Bluetooth y soporte para el móvil inteligente Drive M2 App, cierre centralizado con mando a distancia, PC de a bordo, toma de 12V en la consola central, avisador acústico de luces encendidas, luz diurna, faros delanteros individuales, aire acondicionado con filtro de polvo y polen, asiento del conductor con ajuste en altura, guantera con tapa, elevalunas delanteros eléctricos, asiento trasero plegable en dos s, volante graduable en altura, 2 portavasos en consola central, luz interior de cortesía, parasol del conductor con portatarjeta y acompañante con espejo, apoyacabezas posteriores regulables en altura, luneta trasera térmica, cubremaletero, manecillas de las puertas en el color de la carrocería, espejos exteriores graduables manualmente en el color de la carrocería, espejo exterior del conductor convexo, llantas de acero de 36 cm (14») SPIRITED 10/1, parachoques del color de la carrocería, limpiaparabrisas delantero y trasero, apertura eléctrica de maletero y kit reparapinchazos.
Otro punto a resaltar es el sistema de frenos de las dos versiones (las más potentes), que utilizan discos autoventilados de 340 mm en las ruedas delanteras y de 290 mm en las traseras. Citroën ofrece llantas de entre 16 y 19 pulgadas, con gomas de diferentes medidas en función de la versión: 215/60 R 16 Energy Saver, 215/55 R 17 Primacy, 225/45 R 18 Pilot Sport 3 y 225/40 R 19 Pilot Sport 2, todas y cada una Michelin. NOMBRE: APELLIDO: FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: DNI: DIRECCIÓN DE ENTREGA: CIUDAD: CÓDIGO POSTAL: REGION: PAIS: NUMEROS DE TELEFONO.
India por su se está poniendo las pilas en materia de electromovilidad. Su revolución eléctrica ha empezado por los triciclos; en verdad, en el país asiático [ya hay más triciclos eléctricos que coches eléctricos](China reventará el mercado de los autobuses eléctricos en 2025 y arrinconará a Europa y EEUU, según un informe) vendidos en China desde 2011. La propuesta de Skoda no fue la única. Antes que los cupécabrio se pusieran de tendencia, desde los años 50, bastaba con incorporar un hardtop a tu roadster para transformarlo en cupé. Los ejemplos más famosos, quizá sean los del Mazda MX5 y de la primera generación del BMW Z4. Pero éstos no eran los más atractivos. D. Moris, un fabricante francés de kit carrocerías y hardtops para Porsche propuso en los años 90, una serie de hardtops que transformaban tu 911 cabrio en su pertinente versión cupé. Con el tiempo, hizo lo mismo con el Boxster y el Cayman.