Esta criatura, como las nuevas incorporaciones en la firma de Gaydon han sido desarrolladas en colaboración con MercedesAMG, por lo que de la misma manera que sucede en el Aston Martin DB11, bajo su capó delantero nos marchamos a hallar con el poderoso corazón M177 ensamblado de manera artesanal en los cuarteles generales de Affalterbach. El nuevo BMW M5 está pertrechado con un propulsor superior a su antecesor en lo que se refiere a potencia. Cuenta con la última versión del motor V8 M de 4.400 cc 600 CV con tecnología TwinPower Turbo. Este motor se conecta a una transmisión Steptronic de ocho velocidades que permite al turismo acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos. Firmará un gasto medio de 10,5 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 241 g/km.

El lugar de encuentro, como ya sabéis, será en nuestro LIVE Motorpasión F1. Intentaremos, entre todos, claro, analizar la situación un poco ya antes de la carrera, y también ir comentando lo que pasa, además de, con vuestro permiso, intentar predecir lo que puede pasar en las vueltas siguientes a la que estemos. En el acabado Elegance hallamos disponibles todas y cada una de las opciones mecánicas, desde el motor diésel más pequeño, siempre y en todo momento con tracción delantera, y los dos motores más potentes. Los acabados Arteon y Arteon Elegance son indistinguibles a simple vista, solo hallamos como principal diferencia el diseño de las llantas, así como su tamaño, de 18 pulgadas en el Arteon y de 19 en el Elegance. Bueno, nuestro amigo no se habría llevado ese susto de haber pisado el embrague poco antes en el momento de frenar. Si uno tiene esa costumbre, me semeja sumamente difícil que una situación de esta manera se reproduzca. Al menos en mi experiencia jamás me ha pasado, y ya he probado varios vehículos con este sistema.

Conforme Electromaps, en España existen un total de 5.147 estaciones de recarga para vehículos eléctricos, una cifra que nos sitúa por detrás de países europeos como Noruega, Francia o Alemania. Al son de la descarbonización, se espera que este número se vaya ampliando, pero curiosamente contará con un efectivo menos a partir de esta primavera: el de la electrolinera del párking del Parador Nacional de La Granja de San Ildefonso. Solamente cuando los tanque de GNC se vacían pasa a funcionar con gasolina y, siendo el tanque pequeño, la autonomía no va a ser muy generosa. SEAT no desvela este dato, pero el anterior León TGI, que también pertrechaba un depósito de 9 litros, firmaba entre 100 y 150 km más o menos, por lo que se entiende va a estar en este rango.

Gp azerbaiyán norris, sancionado con 3 posiciones: alonso va a salir 8

Desde aquí entramos en el terreno de las especulaciones. Intentar adivinar de que modelo estamos hablando resulta complicado, pero apostaría a que se trata de la versión descapotable del Lamborghini Aventador. Es, a mi juicio, lo más lógico. Pudiese tratarse también del Lamborghini Sesto Elemento, pero para un modelo absolutamente nuevo creo que la marca se hubiese esforzado más en generar expectación. Jaime se la ha jugado entrando a cambiar los neumáticos muy pronto, cuando ha salido el safety car a raíz del accidente entre Schumacher y Liuzzi. Esa jugada ha sido definitiva, ya que le ha tolerado ganar unos segundos vitales y eso ha sido la clave para llegar, por fin, a los puntos. Asimismo, este XC40 Recharge T4 Premium Edition por 38.990 €, basado en el nivel de equipamiento Inscription Expression, dispone de una buena dotación de serie, en la que es posible encontrarse con elementos como los faros led, el limitador de velocidad, navegador, sensor de lluvia o diferentes ayudas y asistentes a la conducción, como el sistema de frenado automático con detección de viandantes y cliclistas. Su sistema de suspensión es adecuado en curvas, mas resulta algo duro cada vez que abordamos una plataforma sobreelevada. A falta de resaltos, estas son las pruebas de fuego para un sistema que penaliza el confort en un vehículo que, tras todo, está concebido como compendio de subsegmentos familiares. Sobre un lomo de asno, podemos aventurar un buen golpe.

Previo 2021: red bull, a dar guerra todo el año

Y ahora esa experiencia llegará a este Mercedes AMG One que circula por carreteras españolas, con el mínimo camuflaje y ya con muchos elementos que llegarán tal cual al modelo de producción. Por ejemplo vemos las luces traseras ya de producción, como las luces de conducción diurna. Y también parece terminante el alerón del vehículo en modo de baja velocidad. Los nuevos BMW M4 y el prototipo Vision Future Luxury Concept han sido los grandes culpables del primer puesto en el podio de BMW como marca, por su , ambos modelos se han colado entre los diez turismos más valorados. La dirección es de desmultiplicación variable (más ágil cuanto más se gira) y cuanto más veloz se circula menos ayuda. Como es eléctrica, no consume energía online recta, se ahorran hasta 0,3 l/100 km así. Las ruedas son 225/40 R18, marca Continental ContiSportContact, si bien como es lógico se puede ir a una dimensión más alta opcionalmente. El consumo medio se queda en los 1,1 l/100 km, con unas emisiones de 26 g/km de CO2. Como cabría aguardar, cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d y, en modo completamente eléctrico, son capaces de alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h, una cantidad tenuemente superior a la media del segmento. El ID. Charger es la versión básica de este Wallbox y permite recargas de hasta 11 kW con un enchufe Tipo 2 (Mennekes). A esta velocidad un Volkswagen ID.3 con la batería intermedia de 58 kWh se recargaría por completo en unas 6 horas. Tiene un diseño simple y atractivo, además de medidas de seguridad por su falla la corriente continua (CC). El coste de partida de este ejemplar es de 399 euros, nada mal si lo comparamos con otras alternativas de la competencia.

Caso Volkswagen, guía para no perderse entre la humareda de noticias

Karmann es, por ende, toda una especialista en modelos descapotables, y además históricamente su relación con Volkswagen ha sido muy angosta. Fue precisamente VW quien la salvó de la quiebra en el año 2009 cuando atravesaba por una complicada situación financiera, y ahora es el turno de una edición especial del Volkswagen Golf Cabrio actual (sobre la base del Golf VI) rindiendo homenaje a Karmann. Esto exactamente es lo que están procurando mitigar desde Mercedes, además de tener que lidiar con las regulaciones de emisiones propias de la Unión Europea. Desde el instante en que el modelo vio la luz, siempre y en toda circunstancia se charló de una vida útil de su V6 de más o menos unos 50.000 quilómetros, si bien a la mayoría de mortales es una cosa que nos suena como una insensatez, lo cierto es que no se ha oido las quejas de ninguno de sus dueños sobre esto. Se trata de un recorrido de ida y vuelta con un total de 143 quilómetros. Tiene una orografía complicada, con continuos cambios de pendiente entre aquéllos que se incluye el puerto de Somosierra (en total, se salva un desnivel positivo de 2560 metros). Esta prueba la hacemos siempre acelerando con suavidad y compensando una menor velocidad durante las subidas con una mayor durante las bajadas a fin de que la carga sobre el motor sea lo más similar posible. El objetivo es terminar el recorrido en una hora y once minutos, que equivale a hacerlo a una velocidad media de 120 km/h reales.