A pesar de la exclusión de Ekström, la igualdad ha sido la nota dominante en el Circuit de BarcelonaCatalunya, cada vez que los pilotos de los tres equipos oficiales han cumplido con las expectativas y han rendido a altísimo nivel, en especial un Petter Solberg que no ha tenido suerte en la final con el choque con Ekström. De hecho, tras la descalificación, Johan Kristoffersson ha logrado la victoria, con Sébastien Loeb segundo, quedando únicamente fuera de la final Timmy Hansen por un problema mecánico, lo que ha repercutido de alguna manera en que Andreas Bakkerud se haya quedado con el tercer puesto absoluto. No es que busquemos criticar una iniciativa así (pese a nuestros gustos parciales por la automoción), pues resulta ventajosa también en términos de movilidad sostenible y concienciación. Quizá la polémica esté más en lo que nos preguntábamos hace unos días sobre la Semana Europea de la Movilidad, que pese a contar con múltiples ideas interesantes en movilidad eléctrica, acostumbra a dejar a esta a un lado (en contraste con otros puntos de la geografía europea).
Mazda2, turismo del año en japón 2021
El pasado año fallecieron en carreteras usuales 956 personas, lo que representa el 77 por ciento del total de víctimas mortales ocurridas en vías interurbanas, que ascendió a 1.241. Además, otras 3.843 personas resultaron heridas que requirieron ingreso hospitalario por accidentes ocurridos en estas vías. La oferta mecánica del Citroën C3 se completa con un motor VTi de 1.6 litros y 115 CV y un cambio manual de cinco marchas. Se estima que el nuevo motor tricilíndrico va a llegar inicialmente al mercado brasileño a lo largo de el mes próximo de junio, para luego abrirse camino en el resto de los mercados de Latinoamérica.
Asimismo, este real decreto también hará que sea obligatorio la obtención de un carnet para poder circular con un patinete eléctrico, todo con el propósito de certificar que el usuario cumple con los requisitos específicos que demanda la normativa nacional e internacional. Aunque todavía no hay una fecha oficial. Dacia se apunta a las cajas de cambio automáticas pero, como todo en esta marca, a su forma. Lógicamente que el nuevo cambio está heredado de manera directa de Renault, pero, ni va a ser para toda la gama (por el momento), ni va a ser un verdadero cambio automático. Se trata de un cambio manual pilotado de 5 velocidades que ha empleado la marca francesa en alguno de sus modelos.
Para cerrar el ciclo de pruebas nuestro último candidato es el Porsche Panamera 4S, la variación media de la gama Panamera y animada por un motor 2.9 V6 TwinTurbo desarrollado entre Porsche y Audi y derivado del bloque V8 de los Panamera Turbo. Este propulsor logra 440 CV de potencia y 550 Nm de par máximo. Esta versión responde a las necesidades de un equilibrio entre prestaciones y eficiencia, aunque destaca por un funcionamiento muy sobresaliente en todo el régimen de revoluciones y por un sonido que nada debe envidiar al Turbo. De hecho, se trata de un modelo que salvo para quien busque las máximas posibilidades, ofrece todo cuanto cabe esperar para una berlina deportiva y muy, mas que muy rápida. Para quienes lo vacilen, también de esta versión probamos el Launch Control y solo os adelanto que es una verdadera factoría de sonrisas.
Hyundai i40 i40 1,7crdi bd cab 115 4 p, en burgos
El Levante utilizará exactamente la misma mecánica híbrida suave presentada el año pasado en el Ghibli. Son 330 CV, cambio automático y tracción a las cuatro ruedas. Cuenta con múltiples detalles exclusivos en azul. Leer completo Esta nueva edición limitada llega pocos meses después del estreno en Europa del nuevo Toyota Corolla GRSport, una versión de aspecto deportivo basada en la carrocería de 5 puertas que cuenta con la mecánica más potente libre en la gama Corolla, el esquema híbrido de 2.0 litros y 184 CV, mas que no dispone verdaderamente de una configuración de bastidor más deportiva o radical. Este no es el caso del nuevo Corolla Apex Edition estadounidense, que sí cuenta con modificaciones destinadas a radicalizar su comportamiento.
El habitáculo es lujoso por materiales y equipamiento posible. El cuero recubre gran de las superficies y se puede tener ventilación y masaje en los asientos delanteros, techo corredizo, un climatizador de 3 zonas, sintonizador de TV, pantallas para las plazas traseras, un equipo Burmester de 15 altífonos o bien un sistema de iluminación ambiental de 64 colores y 10 zonas cromáticas. Ciertos elementos que no puede tener son un sistema de apertura y cierre sin llave o la proyección de información sobre el parabrisas. Soluciones intermedias son los híbridos enchufables que nos permiten movernos en eléctrico en el día a día, ya que cuentan con una autonomía en este modo que ronda los 50 kilómetros, siendo la solución para muchos ya que asimismo disponen de una etiqueta CERO los que tienen más de 40 quilómetros en eléctrico, ofrecen todas los beneficios ya antes comentadas y no tienen restricciones de movilidad. En el mercado también la oferta es muy amplia, a partir del segmento de los compactos.
Las pantallas táctiles y la siniestralidad
En Mercedes están seguros que seguirán acercándose a los líderes. De hecho, no ven ningún motivo por el que no habría de ser así. Tienen razones para ello, puesto que tienen una pole y una victoria en su haber esta temporada, aparte del segundo puesto de Nico Rosberg en Mónaco y el mejor tiempo de Michael Schumacher en la clasificación del sábado. Conforme la firma italiana, el Aero 3 es un tributo al papel de la propia empresa en el desarrollo de la ciencia de la aerodinámica automotriz, cuando comenzó a utilizar el túnel de viento para comenzar a dar forma al diseño de los coches de competición. Maserati ya tiene SUV. El nuevo Maserati Levante, que se presentó oficialmente en el Salón de Ginebra 2016, termina de efectuar su escenificación en la premier nacional celebrada en el Palacio de Cibeles. Aparte de confirmar los precios para España y el comienzo de la comercialización desde junio, el director comercial de Maserati Iberia, Enrique Lorenzana, declaró a lo largo del acontecimiento que la marca tiene ya solicitudes de clientes que superan la mitad de la cantidad de las unidades del Levante que se venderán este año en nuestro mercado.
No obstante entre 2015 y 2017 los mejores resultados fueron 3 quintos puestos logrados por Fernando Alonso en Hungría el primer año y en Mónaco y Austin el segundo. McLaren cayó en dos ocasiones hasta la penúltima posición del mundial de constructores, y en la otra, 2016, solo acabó sexto. El Ford Transit es la furgoneta más vendida en Europa y, de cara a 2018, su gama ha sufrido una profunda actualización interior y exterior para amoldarse a las necesidades de un conjunto de clientes poco a poco más exigentes, incluida esta carrocería Connect. Ofrece una imagen atractiva, un interior de mayor calidad cargado de equipamiento y tecnología, 3 niveles de potencia para la mecánica y múltiples variaciones tanto de carga como de pasajeros.
Lee la prueba del Alfa Romeo stelvio quadrifoglio de 510 cv
Hace años, Renault era repetidamente la marca líder del mercado español. La situación ha cambiado en los últimos tiempos, y en el periodo eneroagosto de 2014 ocupa el 5 puesto en el ranking de ventas por marcas con 41.362 unidades, tras los líderes Volkswagen (55.001 unidades), Seat (48.514), Opel (47.588) y Peugeot (42.478). En la Unión Europea, los datos del primer semestre de 2014 sitúan a la marca Renault del mismo modo por detrás de Volkswagen, Ford y OpelVauxhall; sin embargo, es la que más ha crecido respecto al mismo periodo de 2013, un 14,1 por ciento, frente al 2,9 por ciento de Volkswagen, el 7,2 por ciento de Ford y el 8,6 por ciento de OpelVauxhall. Renault está, pues, en el camino de la restauración, y si a lo largo de años sus resultados han languidecido, el texto de ruta del futuro se traza sobre una renovada y potente gama de productos. La carrera comenzaba con accidente de Ryan Hunter en la primera vuelta. La pista del viejo ovalo de Milwaukee se ha mostrado a lo largo de todo el fin de semana en muy mal estado de grip. Este hecho ha provocado abundantes accidentes entre los favoritos. Uno de ellos era Tony Kanaan que tras marcarse un trompo acababa con su coche contra las protecciones.
Sébastien loeb se libra de una polémica penalización de 5 minutos
Ya hay más de 1,2 millones de vehículos eléctricos en el mundo, llegando apenas a ser el 0,1 por cien del total, mas esto debería mudar mucho. Según estima la AIE (y otros, como ciertos fabricantes de automóviles, nos consta), el desarrollo del número de automóviles eléctricos debería producirse de manera exponencial. Por ejemplo los que deben ver con la estética; siempre y en toda circunstancia muy opinables, indudablemente. Pero lo que no cabe duda es que estamos frente a un turismo que llama la atención; con un estilo diferente a lo que ofrecen sus contrincantes. Pues si un BMW M4 mantiene los rasgos de sus hermanos de gama aunque los acentúe o un Audi RS5 potencia una línea ya famosa, o el Mercedes C63 AMG mantiene la misma línea que sus hermanos, este Lexus es diferente. Y esa diferencia le da un punto de exclusividad que indudablemente valoran todos y cada uno de los que compran un deportivo. La segunda generación del Subaru XV que avanza este Subaru XV Concept está aún a un año de distancia, pero aproximadamente podemos hacernos una idea de de qué forma va a ser la gama que no se distinguirá mucho de la actual. Todos las versiones llevarán motor de 4 cilindros bóxer y sistema de tracción total permanente simétrica de Subaru. El motor de acceso es el 1.6i atmosférico de 114 CV con cambio manual de 5 velocidades y reductora en la caja de trasferencia.