Si dentro de la toma de aire entra un culín de agua, las bielas habrían quedado hechas gelatina y la culata se habría puesto en órbita, por no hablar de que la tracción de un subcompacto de tracción delantera bajo el agua es cero. De todas formas, oye, el montaje queda gracioso. No deja en caso de ser cierto lo que dice Alguersuari, mas sorprende que diga estas cosas sin tapujo. En lo que se refiere a su carrera en Monza, que vió el mejor resultado de su carrera en la Fórmula 1, la calificó como una de sus mejores, lo cual quiere decir que en su cabeza aún hay alguna carrera mejor. Cuando se le preguntó sobre la actuación de Sebastian Vettel, Jaime fue también claro. Semeja que el cachorro se está haciendo mayor y quiere demostrar que merece su sitio. ¿Lo tendrá en cuenta Red Bull? DP Motorsport, el conocido preparador alemán especializado en conversiones de modelos Porsche, esta trabajando en esta joya que, todavía sin estar terminada, ya va a dejar a seguro que no pocos con la boca abierta. Se trata de un 911 Targa 3.2 de 1989 pero con la carrocería de un Speedster sobre la que DP Motorsport está aportando su granito de arena. Y no podría haberlo hecho mejor.
Todos los accesorios Audi cuentan con la homologación necesaria
El nuevo Audi TT ya no es tan redondo si bien su silueta permanece prácticamente inalterada y resulta inconfundible para los que conozcan las precedentes generaciones, sobre todo la mostrada por la marca en 1998. La exclusiva tapicería de alcántara y de piel Merino, se halla acompañada por las franjas de los colores M en los respaldos, en los cinturones de seguridad y en los tirantes de las puertas. En vez de asientos posteriores, el modelo singular incluye un vano portaobjetos de polímeros reforzados con fibra de vidrio, conjuntado con un panel de separación tipo emparedado de polímeros reforzados con fibra de carbono (PRFC), los dos envueltos de alcántara.
El lujo de esta colección lo ponen dos Ferrari 250 GT. Por un lado tenemos un Ferrari 250 GT Lusso de 1964 y por el otro un Ferrari 250 GT Cabriolet que además de esto cuenta con su exclusivo techo recio hard top. El primero se espera venderse por más de 2,5 millones de euros y el segundo podría lograr los 2,3 millones de euros. Nacido en 1965 bajo la premisa de ser un muscle car moderno, el Toronado irrumpió con unas líneas tan agresivas que desconcertaron al mercado. Su frontal era como la trasera de un coche de inspiración aeronáutica de los 50, pero con faros escamoteables. De frente era bastante difícil saber si iba o bien venía. La cosa fue aun a peor cuando los faros retráctiles dejaron paso a una suerte de frontal cejijunto con cuatro ópticas apiñadas hacia la central del vehículo.
Los chicos de Maranello tuvieron que adaptar esta máquina, a la que instalaron nuevos focos en la frontal, cristales reforzados, un diferencial siguiente autoblocante, un capó cambiado, un limpiaparabrisas auxiliar en la luna delantera, un segundo espejo retrovisor interior… Y para hacerlo más vistoso, su carrocería se pintó en un llamativo color Giallo. La otra área en la que ha mejorado mucho el nuevo Suzuki Vitase 2019 es en el apartado de las tecnologías de ayuda a la conducción y de seguridad. El Vitase ya contaba con un control de crucero adaptativo y con ayuda a la frenada de urgencia. Ahora cuenta con frenada de emergencia automática con reconocimiento de viandantes. Los nuevos Vitara 2019 cuentan además de esto con alerta de abandono de carril y con dirección activa para el mantenimiento en el carril, lo que sumado al control de velocidad adaptativo, deja conducir por autovías con mucha asistencia. Otras tres novedades son el reconocimiento de señales de tráfico, el control de ángulo fallecido y la alerta de tráfico cruzado trasero.
Tras muchos cotilleos
La suspensión es independiente, con una configuración afín a la del resto de Clase A McPherson delante y un sistema de 3 brazos transversales y uno longitudinal detrás, pero ha sido reforzada (eminentemente en los brazos y cojinetes) y los amortiguadores y los muelles dejan balancear menos la carrocería. Los discos de freno tienen un diámetro de 350 milímetros delante y 330 detrás. Tener un superdeportivo en el garaje es un lujo que requiere de unos cuidados y un mantenimiento al mismo nivel que la exclusividad de estos automóviles. Muchos fabricantes tienen actualmente divisiones específicas que efectúan estos trabajos de mantenimiento de superdeportivos o restauración de modelos tradicionales. El sistema para la navegación con cartografía de radares lo firma la marca Sygic (antes era Caska) y, aunque su apariencia no es tan refinada como otros navegadores que incorporan marcas premium, marcha sinceramente bien, siendo fácil de usar. La cámara de visión trasera se proyecta en esta pantalla táctil con una resolución decente, cumpliendo su función sobradamente. Bajo este hallamos la botonería para las lunetas térmicas, las luces de emergencia y, muy en la línea de SsangYong, el reseteo del PC de viaje.
Furgonetas eléctricas
La renovación del Mitsubishi Eclipse Cross ya es una realidad. El muy, muy interesante SUV de Mitsubishi ha vivido su primera gran puesta a punto. Una actualización de mitad de ciclo que permitirá a esta generación, la primera, afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. Una de las grandes novedades que lleva consigo este lavado de cara del Eclipse Cross es una apuesta sin complejos por la electrificación. Peugeot asimismo ha aprovechado la ocasión para actualizar su gama de acabados en la gama 508. Desde este momento va a ofrecer 3 niveles, Allure, GT Line y GT, y después cada uno de ellos se va a poder conjuntar con distintos paquetes para llenar la dotación.
Esto es, teóricamente, no podemos frenar si previamente no hemos comprobado que se puede hacer de forma segura, de igual modo que antes de hacer cualquier maniobra lateral debemos mirar por el retrovisor. Hay varios factores que han influido en la caída. El más obvio, la retirada de Fernando Alonso. El mejor conduzco de Fórmula 1 de España de la historia ya no corre, y eso se tiene que notar. Mas tengamos en cuenta que desde 2016 hasta 2018 Alonso sí que corrió, pero prácticamente no competía. Su ausencia, aunque siguiese estando, ya se había apreciado. General Motors sorprendió a todos hace unos días al anunciar que pensaba cerrar hasta 5 plantas en Norteamérica, aparte de quitar todos y cada uno de los modelos y dispositivos que se fabricaban en ellas. Lo que se traduce en hasta 14.000 despidos, conforme las primeras estimaciones.
Como podréis ver en el video, la pelea comenzó durante la especial con el toque del qatarí y termino con una pequeña discusión entre los dos una vez llegados a la asistencia. No debemos olvidar al verdadero protagonista del día de el día de ayer, al menos en el aspecto deportivo. Stephane Peterhansel prosiguió a su ritmo y al no tener que superar a pilotos doblados consiguió marcar el mejor tiempo. Imágenes espectaculares sin duda las de la etapa del viernes. Entre ellas el pequeño despiste de Giniel de Villiers, que prácticamente termina con la poca vegetación de la zona. Otro de los que no puede faltar a la cita es Robbie Gordon que tras superar a Orlando Terranova, que salía justo delante de él, volaba, literalmente, sobre la pista.
El Audi Q3 TFSIe es la versión híbrido enchufable de este modelo
Patrocinado por Castrol para promocionar su nueva línea de aceites lubricantes Edge, este vídeo no lo podemos encuadrar dentro de la serie estándar ‘Gymkhana’ de Ken Block, cuya última entrega fue la ‘Gymkhana 6 GRID’ rodada en un circuito cerrado de obstáculos. A pesar de ello, no falta la tradicional espectacularidad ni la impronta del propio Block. Este directivo no cree que abandonemos la conducción de un día para otro, mas apunta alto. Una flotilla de turismos irían recorriendo las ciudades moviendo gente de un punto a otro, como los taxis, mas 24 horas al día y sin sueldos. Horas Nuevo comunicado de la familia de Jules Bianchi a través del equipo Marussia desde el centro de salud de Japón en el que Bianchi continúa ingresado. Según el comunicado oficial, tras 9 días muy difíciles a causa del daño axonal sufrido en su cabeza por el fuerte golpe, el joven piloto permanece estable en la gravedad. Forza Jules.
Ahora bien: ¿Por qué os contamos de qué forma va a ser un vehículo que ni siquiera se va a vender en Europa? Primero, pues nos parece espectacular y segundo por el hecho de que es necesario que os hagáis una idea de los que nos espera con el Toyota GT86 de nueva generación. El CUPRA Formentor sigue completando su gama prácticamente al mismo ritmo que sumando éxitos. Menos de medio año después de aterrizar en el mercado, el SUV deportivo incorpora a su oferta la esperada variación híbrida enchufable con 245 CV de potencia y su coste de partida es de 43.350 euros. Distintos logotipos AMG repartidos por el habitáculo y el volante de cuero, singularmente desarrollado para el modelo y con levas de alumino incorporadas, redondean el conjunto. Como es habitual en modelos AMG, el reloj IWC de la consola central aporta un toque de exclusividad.